La radio comenzó su emisión un 16 de julio de 2006 al amparo del Obispado de Santa María de Los Ángeles. El director responsable es el sacerdote Ramón Henríquez Ulloa y sus estudios están ubicados en Lautaro 512, en el segundo nivel, a un costado de la catedral.
Al cumplir tres años, la radio Regina Coeli cuenta con una parrilla programática que incluyen espacios formativos, que permiten a la audiencia fortalecer la fe en Dios.

Más recientemente, destaca la creación de “La Gran Familia” de Regina Coeli, que ha dado lugar al nacimiento de diversas pastorales entre las que se incluyen la Pastoral Social, la Pastoral de Asistencia Hospitalaria –con visitas a los enfermos hospitalizados-, la Pastoral de Oración por los Enfermos –con visitas a los enfermos en los hogares- y la Pastoral Penitenciaria, con asistencia a los reos, con oración y ayuda social. Se redoblarán los esfuerzos para que esta Gran Familia siga creciendo, dijo Patricio Orellana, comunicador social que encabeza el equipo de la emisora.
Los grupos diocesanos que tienen programa en la radio son el Taller de Oración y Vida, la Capilla de Adoración Perpetua, las Hermanas Servidoras de la Palabra, el Apostolado de la Divina Misericordia, la Pastoral Bíblica y la Pastoral Juvenil Universitaria.
Además, Regina Coeli transmite las misas de los domingos, a las 8:30 horas oficiada por el padre Paolo Lastrego; y a las 12 horas, oficiada por monseñor Felipe Bacarreza Rodríguez, además de las ceremonias importantes en nuestra Diócesis.
Actualmente, Regina Coeli cuenta con destacadas voces, como Ivor Manríquez, Enrique Osses, Juan Godoy, Silvia Quezada, Julián García Reyes, Patricia Quinteros, Macarena Acuña, Cheno Jorquera y Patricio Orellana. El radiocontrol es Eduardo Ortega y en las grabaciones y edición está Fernando Chandía Troncoso.
En estos tres años Regina Coeli se ha constituido en la red espiritual más importante del sur de Chile.
(Fuente: Diario La Tribuna, Comunicaciones Obispado Los Angeles)