A partir de mañana, la radio del multimedios Payné propone nuevos aires.
La renovación que a partir de mañana realizará FM Radio Lafinur promete posicionar a la emisora como un importante punto de reflexión, información y música, tres elementos indispensables para la radio actual. El 90.9 del dial puntano tendrá casi todo nuevo en el inicio de un noviembre que mantendrá a los oyentes más y mejores informados.

Las posturas firme parecen ser el hilo conductor de la programación que se renovará por completo en la radio del grupo Payné. En la grilla que se estrenará mañana habrá noticias frescas, opiniones bien sustentadas, deportes y cultura, todo matizado con una estela musical que buscará darle una identidad especial y particular a la radio.
Habrá además una fuerte apuesta por la tecnología y las nuevas tendencias que manejan los medios de comunicación en la era digital. El streaming permitirá que por medio de la web los oyentes de todo el mundo estén contactados e informados con la radio, que mudará sus estudios momentáneamente al auditorio de El Diario de la República hasta que se terminen las remodelaciones en el edificio de la emisora, también ubicado en el predio donde funcionan la redacción, los talleres y las oficinas administrativas de la empresa.
“El respaldo de un medio tan importante como El Diario de la República fortalecido por el streaming conforman una estructura muy importante para nosotros”, dijo Gloria Velázquez, una de las sobrevivientes de la etapa anterior de la emisora. La locutora está en la radio desde que acompañaba a Alberto Rodríguez Saá en el mítico “Planeta Xilium”.
Otro punto que mostrará la nueva cara de FM Radio Lafinur es el cambio en los logos y la imagen. Además, el canal de comunicación apostará nuevamente a las redes sociales para captar oyentes y mantener el contacto con un público que cada vez con más fuerza reclama participación en lo que se dice en los medios de comunicación.
A la cabeza del cambio total que experimenta la radio está Pablo Molina, un reconocido productor que tuvo a su cargo el armado de la grilla, la convocatoria a las caras nuevas y la formación de un estilo que a partir de mañana saldrá al aire con todo lo que tiene para ofrecer. Una demostración del nuevo entramado de trabajo es que el jueves pasado, todos los conductores, productores y técnicos de la radio hicieron una emisión de prueba, algo no muy usual en la radio puntana.
En ese encuentro, los especialistas comprobaron que las cuestiones operativas y técnicas de la emisora están óptimas para el funcionamiento y que la calidad del sonido es la ideal para que llegue a las casas, los autos y los dispositivos portátiles de la provincia.
La programación de FM Radio Lafinur comenzará de lunes a viernes a las 7 con “Mañana es tarde”, un ciclo conducido por Cristian Sortino, ex periodista de El Diario de la República, actualmente en el noticiero de Canal 13, quien estará acompañado de Lourdes López y Marianella Pereyra Vallejos.
“Nuestra propuesta es que la gente se levante con la información y que tenga un resumen de noticias del día anterior y un adelanto de que lo que va a pasar en esa jornada, todo con buena onda y con buena música”, prometió el locuaz Sortino, quien puso su toque ideológico al comentario: “Sabemos que no son tiempos para levantarse contento”.
A la diez de la mañana, cuando el trío se despida del dial de la 90.9 llegará una de las apuestas más fuertes de la nueva etapa.
“No tan santas” reunirá a cuatro mujeres con distintas perspectivas pero una postura en común: “El programa plantea una fuerte identidad de género”, dijo Velázquez, la integrante más experimentada del cuarteto.
La acompañarán en el micrófono Erica Laporte y Samanta Mendoza –quienes hace poco se desvincularon de Radio Mega donde hicieron “El megashow” en la misma franja horaria que ocupan ahora- y Maia López, una estudiante de periodismo que llevará las noticias del colectivo transexual.
La chica –integrante de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero Argentina- dijo que era su primera experiencia de modo profesional en los medios de la provincia y señaló que su intención es “dar visibilidad a la problemática de su comunidad y comentar las noticias que suceden en el país, el mundo y la provincia”.
Luego de un intervalo musical en la siesta, la programación tendrá al deporte provincial como protagonista. El éxito y la instalación de “Dame pelota” en el dial puntano le dieron al equipo –conformado por muchos periodistas del suplemento DxT- la tranquilidad de que la respuesta de la gente es la adecuada.
Alejandro Magdaleno, una de las voces del ciclo, insistió en que si bien la idea es mantener una porción de información deportiva nacional e internacional, el fuerte serán las noticias de lo que sucede con los deportistas puntanos en todas las disciplinas. E, incógnito, prometió algunas sorpresas para el relanzamiento de hoy.
El equipo deportivo, además, aportará a la radio un punto clave para la audiencia: la transmisión en vivo y en directo de todos los partidos que Juventud y Estudiantes jueguen por el Torneo Federal A, que los tiene como animadores. Con eso, los fines de semana en el 90.9 del dial se vivirán a puro fútbol.
En la programación diaria, el final del día llegará con “Cae el sol”, un magazine conducido por Gabriel Casari, Florencia Divizia y Marina Balbo, todos periodistas de El Diario e integrantes del equipo que hasta el viernes hizo “Amanece que no es poco”, el ciclo matinal de la emisora.
Trasladados al horario de las 19:30, el trío dejará la información dura y la actualidad y se embarcará en un recorrido por las series, las películas, las canciones, las obras literarias y teatrales más actuales; con la lógica prioridad hacia los artistas de San Luis. (https://www.eldiariodelarepublica.com)