PUERTO RICO: Se relanza Allegro 91.3 FM, principal emisora de música clásica en la Isla

31/05/2021

Lleva 61 años de transmisión ininterrumpida.

La Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP), anunció hoy el relanzamiento de la radioemisora Allegro 91.3 FM, con la que buscan afianzarse como la principal estación dedicada a la música clásica en Puerto Rico y el Caribe.

Radio WIPR Allegro 91.3 FM - San Juan / Porto Rico | Radios.com.br

Junto a este relanzamiento, se incluye nueva programación local para niños, jóvenes y adultos.

“Desde que llegamos comenzó este momento especial de poder trabajar directamente con las programaciones, y que mejor que comenzar con lo que ha sido el símbolo del bastión de la cultura puertorriqueña, que es Allegro”, afirmó el presidente de la CPRDP, Eric Delgado.

La nueva programación local incluye el programa “Banda Sonora” los jueves a las 7:00 p.m., los viernes a las 12:00 a.m., y los sábados a las 10:00 p.m.; el programa “Broadway Night” los jueves a las 9:00 p.m.; el programa “Rock Sinfónico” los viernes a las 10:00 p.m. y la Metropolitan Opera todos los sábados a la 1:00 p.m.

Mientras, el programa “La Música en la Historia” será los miércoles a las 7:00 p.m. y “El Legado de los Grandes Cantantes” los martes a las 7:00 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m. Además, el Festival Casals se presentará este sábado a la 8:00 p.m.

Allegro FM, Puerto Rico, Free Radio | Radio en vivo en línea

Por otro lado, como programa especial se transmitirá todos los domingos de junio “Un Domingo Contigo”, en el cual se apreciará la música preferida de reconocidas personalidades locales de la música, conocedores del género y de la industria en general

“Sin dudas, la música clásica nos transporta a paisajes y romances que elevan el espíritu: Mozart, Vivaldi o Beethoven han escrito las más hermosas melodías y cada una enriquece la vida de quien la escucha. Al mismo tiempo, somos una alternativa excelente para evitar y combatir condiciones físicas y emocionales, tan recurrentes en nuestra sociedad actual”, planteó el vicepresidente de CPRDP Radio, Roberto “Bobby” Díaz.

“Allegro 91.3 FM es una joya de la comunicacion ofreciendo un manjar para los oídos, brindando una oportunidad de contar con una experiencia que mejora la calidad de vida de todos, no importa la edad, el sexo, o la condición social”, agregó Delgado. (Noticel.com)

Allegro 91.3 Fm | emisoraspuertorico.com

Objetan el futuro de la radio pública de Hong Kong

30/05/2021

No es ningún secreto que la libertad de prensa ha estado disminuyendo en Hong Kong desde la entrada en vigencia de la ley de seguridad nacional en julio de 2020. Tras las restricciones al periódico Apple Daily y la detención de su propietario Jimmy Lai, que está a favor de la democracia, el siguiente medio en la línea es la emisora pública financiada por el Gobierno, Radio Televisión de Hong Kong (RTHK).

RTHK ha sido uno de los objetivos principales de Pekín desde la anexión de Hong Kong a China en 1997. Desde entonces, la cadena ha mantenido su independencia editorial, y muchos de sus programas son críticos con el Gobierno, pero los políticos a favor de China sostienen que la emisora pública debe jugar un papel destacado en la promoción de la política gubernamental. Con un fuerte apoyo del público, RTHK ha sobrevivido a las presiones hasta ahora.

RTHK - Wikipedia

Sin embargo, desde las protestas contra la extradición de 2019, esa presión ha aumentado significativamente y podría llegar pronto a su punto de quiebre.

En los últimos dos años, RTHK produjo una serie de piezas de investigación críticas con las autoridades gubernamentales, como el ataque de turbas de Yuen Long el 21 de julio de 2019, que trataron específicamente sobre la Policía de Hong Kong.

Cuando las protestas disminuyeron a principios de 2020, el jefe de Policía, Chris Tang, presentó una reclamación ante la Autoridad de Comunicaciones, el regulador de los medios, en la que acusaba a RTHK de insultar a la Policía en el programa satírico Headliner.

En mayo de 2020, el regulador aceptó la reclamación de Tang y exigió una revisión de la gestión de RTHK. El canal se vio obligado a suprimir Headliner, programa muy popular que se emitió por primera vez en 1989.

El informe de revisión de la gestión, publicado en febrero de 2021, criticó a RTHK por su “falta de coordinación, control y vigilancia a nivel corporativo, que puede originar un riesgo considerable para la imagen corporativa, la reputación y los intereses de RTHK”. Como resultado, el 1 de marzo de 2021, el Gobierno sustituyó a Leung Ka-wing, director de la emisora pública y veterano periodista, por Patrick Li, burócrata gubernamental.

Poco después de asumir el cargo, Li exigió revisar todos los programas antes de su emisión. Además, introdujo una política de recortes salariales a los empleados como castigo cada vez que la dirección decide retirar programas.

En dos meses, se han suprimido al menos dos capítulos de Historias de Hong Kong, dos capítulos de Conexión Hong Kong y un popular programa nocturno de entrevistas.

La nueva gestión llegó a borrar publicaciones de la página de Facebook y el canal de YouTube de RTHK

Ha empezado la eliminación de contenidos de archivo del canal de YouTube de RTHK. La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido.

Mientras los programas críticos desaparecen, se infiltran la propaganda política. Carrie Lam, jefa ejecutiva de Hong Kong, empezó a presentar un programa de entrevistas diario en RTHK.

Para eludir a los periodistas, la jefa ejecutiva de Hong Kong lanza su propio programa de entrevistas en la televisión pública.

Desde que Patrick Li asumió el cargo, al menos seis destacados miembros del equipo han dimitido, mientras que más burócratas gubernamentales sin experiencias en medios fueron designados en puestos de dirección.

Algunos miembros del equipo fueron presionados para dimitir, con tres casos que se tornaron especialmente simbólicos.

Paul Lee, veterano productor que dirigía el programa Conexión Hong Kong, dimitió después de que la dirección rechazó sus ideas de reportaje sobre las conmemoraciones de 2021 del incidente de Plaza Tiananmén y el ataque de las turbas de Yuen Long

El productor de Conexión Hong Kong renuncia a la propuesta de producir álbumes del 4 de junio y se anuló el programa con los hechos de junio de 2019.

Conexión Hong Kong de radio Hong Kong reproduce el terremoto. Li Xianzhe, único productor de Conexión Hong Kong, también renunció hoy.

Se supo que Li Xianzhe propuso producir temas especiales el 4 de junio y el programa sobre junio de 2019, que fueron rechazados por la gerencia. La gerencia declaró que Conexión Hong Kong solo podría usarse para el sustento de la gente en el futuro. Después de conocer la decisión, Li Xianzhe decidió dimitir.
—————
Paul Lee, veterano productor de RTHK que supervisa el premiado programa Conexión Hong Kong, ha dimitido después de que la dirección de la emisora rechazó llevar a cabo ideas de reportajes sobre el 4 de junio y el ataque de Yuen Long del 21 de julio, donde HKC [por el nombre del programa en inglés, NdT] dijo que puede producir “historias de subsistencia”.

Todavía hay muchos periodistas en RTHK que luchan por mantener el nivel profesional del canal. Pero a juzgar por lo ocurrido en los dos últimos meses, parece que la emisora pública se convertirá más pronto que tarde en portavoz oficial del Gobierno.

Como dice el veterano periodista Francis Moriarty:

  • Radio Televisión Hong Kong (RTHK), en la que trabajé 19 años, está ahora en manos del Gobierno de Hong Kong a instancias de China. Durante décadas, la producción de la emisora en televisión y radio ha sido una emisión de alta calidad que ha gozado de un amplio apoyo y credibilidad por parte del público. Ahora, a instancias de China, la emisora se está convirtiendo en un órgano de propaganda… ¿Cuál será el siguiente paso? Es difícil de decir, pero tal vez podríamos esperar una reorganización interna en la que los servicios en inglés de la emisora dejarían de estar en el mismo nivel de organigrama que los servicios en chino; un nuevo consejo de administración de RTHK se llenaría de nombramientos cuidadosamente investigados (no muy diferente del actual), y el Director de Radiodifusión dependería directamente del Departamento de Servicios de Información. En resumen, RTHK se convertiría formalmente en un portavoz oficial del Gobierno.(tomada de https://es.globalvoices.org/2021/05/26/emisora-publica-de-hong-kong-va-camino-de-convertirse-en-portavoz-del-gobierno)
香港電台普通話台RTHK Radio | Listen Online - myTuner Radio

La Rosa de Tokio para este fin de semana: Recordando a Radio Nederland Wereldomroep

28/05/2021

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Este domingo 30 de Mayo recordaremos a otra de las emisoras más queridas y respetadas de la onda corta como lo fue la inolvidable Radio Nederland Wereldomroep. En el transcurso del programa escucharemos nuevamente las voces que tanto añoramos y conoceremos datos de esta aprecida emisora internacional de onda corta.

1997. Programa de Radio Nederland Wereldomroep, del 50 aniversario. | La  Galena del Sur
La Rosa de Tokyo para este fin de semana: la radiodifusión en Holanda y la  historia de Radio Nederland Wereldomroep | Grupo Radioescucha Argentino
Señal de intervalo Radio Nederland en su ultima emision en onda corta. by  Juandedeboca
QSL Radio Nederland Hilversum Holanda 1963 en 6020 estación Kcs # campanas  feliz DX | eBay
Stamp: Radio Nederland (Costa Rica) (50th anniversary Radio Nederland)  Mi:CR 1485,Sn:CR 498 | Estampillas, Sellos, Sellos postales

No se pierdan las grabaciones históricas que ilustrarán el programa.

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 07:00 a 08:00 LU (09:00 a 10:00 UTC) por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios. En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, entre otras ciudades. La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net/) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá. Puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX: http://programasdx.com/larosadetokio.htm Si desean escuchar otros programas diexistas en: http://programasdx.com/ Programas DX en facebook: https://www.facebook.com/programasdx Programas DX en twitter: https://twitter.com/programasdx

Cordiales 73


El Papa visitó Radio Vaticana

28/05/2021

El lunes 24 de mayo, por la mañana, los trabajadores de Radio Vaticano-Vatican News recibieron al Papa Francisco. El Santo Padre visitó el edificio donde se encuentran las oficinas y las redacciones de Vatican News, el periódico L’Osservatore Romano y los estudios de Radio Vaticano. Durante este encuentro, el Papa concedió una entrevista a los colegas de Radio Vaticano en la que expresó su preocupación para que el mensaje de Jesús llegue hasta los confines de la tierra.

El papa preocupado por la audiencia de los medios vaticanos, a pesar del  presupuesto - Hola News

El Papa explica: «Porque existe el peligro -para todas las organizaciones- de que una organización hermosa, una obra hermosa, no llegue a donde tiene que llegar…. Cada día hay que hacerse esta pregunta: ¿A cuántas personas llegamos? ¿A cuántas personas llega el mensaje de Jesús a través de L’Osservatore Romano? Esto es muy importante, ¡muy importante!»

Reunión con las redacciones

A continuación, el Pontífice se reunió con los representantes de todas las redacciones en la Sala Marconi del «Palazzo Pio».

Tras el saludo del Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini, Francisco tomó la palabra y volvió a agradecer a todos por la labor que realizan.

Mostrando su satisfacción al ver que hay un gran trabajo fruto de las reformas solicitadas, con la unión del periódico L’Osservatore Romano, Vatican News y Radio Vaticano; Francisco reiteró sus palabras, «es muy bueno ver la unidad de trabajo… La cuestión principal es que este sistema grande y complicado funcione», dijo el Papa, «funcionar es avanzar».

En este contexto, Francisco pidió que el trabajo sea facilitado por el liderazgo, que esté abierto a la creatividad, sin excesiva burocracia y con libertad. «El funcionalismo es letal», continuó el Obispo de Roma, «termina con una institución. Tengan cuidado de no caer en este círculo (…). Es importante que todo funcione, que sea funcional, y no una víctima del funcionalismo. Tengan cuidado con esto».

Por último, el Santo Padre puntualizó: «Cuando algo es funcional, la creatividad ayuda. Tu trabajo debe ser creativo, siempre, e ir más allá… más allá y más allá: creativo. A eso se le llama funcionar», concluyó el Papa.

Oración en la capilla

Durante su visita a la Capilla de Radio Vaticano, el Santo Padre rezó con los trabajadores allí presentes la oración de la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, cuyo tema es «Venid y veréis» (Jn 1,46). Comuníquese conociendo a las personas donde están y como son:«Señor, enséñanos a salir de nosotros mismos y partir en busca de la verdad. Enséñanos a ir y ver, enséñanos a escuchar, a no cultivar los prejuicios, a no sacar conclusiones precipitadas.Enséñanos a ir donde nadie va, a tomarnos el tiempo de comprender,de prestar atención a lo esencial,a no distraernos con lo superfluo, a distinguir entre la apariencia engañosa y la verdad. Concédenos la gracia de reconocer tus moradas en el mundo y la honestidad de contar lo que hemos visto. Amén». (Vatican News)


La emisora municipal de Canals cumple 27 años de existencia

27/05/2021

En tiempos de pandemia y en el contexto que viven los medios de comunicación en la actualidad, cumplir 27 años de vida es todo un éxito y motivo de celebración. Es lo que está haciendo este 4 de mayo la emisora municipal de Canals que un día de 1994 iniciaba sus emisiones regulares y que continúa a día de hoy desde los nuevos estudios en la Casa de la Cultura Ca Don José.

La emisora municipal de Canals cumple 27 años de vida | Las Provincias

Las medidas establecidas por la crisis sanitaria hacen imposible otro tipo de celebración y, por ello, lo está haciendo como mejor sabe: ofreciendo más radio con una programación especial con la participación de todos los colabores.

«Este medio de comunicación es a día de hoy, todo un referente en la localidad de Canals y así lo ha demostrado en los peores momentos de esta crisis sanitaria y económica que nos ha tocado sufrir, con una programación consolidada y con una audiencia muy fiel», aseguran desde el medio.

Cuenta con una veintena de colaboradores gracias a los cuales cada día la radio del municipio ofrezca una programación cercana y variada a sus oyentes. «La información, la cultura, entretenimiento y la utilización del valenciano como lengua prioritaria son los ejes fundamentales de Canals Radio», explican.(Las Provincias)


ARGENTINA: Presentan Chamamé Radio

26/05/2021

Se realizo el lanzamiento oficial de la emisora correntina FM 88.7 chamamé radio. El acto tuvo lugar en el hall del Teatro Oficial Juan de Vera y contó con la presencia de los propietarios de la FM y autoridades del Instituto de Cultura de la Provincia. 

Chamamé radio es un nuevo proyecto cultural impulsado por Jorge Gutiérrez y el bandoneonista Diego Gutiérrez. Ambos vienen trabajando en los medios desde hace tiempo con proyectos como el programa de televisión “El anfitrión”. Además, Diego Gutiérrez tiene una larga trayectoria en la música, realizando de esta manera un valioso aporte a difundir la música chamamecera. 

El acto se realizo y estuvo encabezado por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del ICC, Eduardo Sívori, y los propietarios del medio, Diego y Jorge Gutiérrez. 

Presentan Chamamé Radio

Radiante FM celebra 3 años al aire

25/05/2021

Lo que no muchos saben es que Radiante FM representa una apertura para la libertad de expresión pues durante más de veinte años, el gobierno federal cerró el brindar nuevas oportunidades a las radiofónicas del país. 

Después de un largo proceso de apertura por medio de subastas, el espectro radiofónico creció para poder asumir nuevas tecnologías. Esto le brindó una oportunidad de oro al Grupo Editorial Tribuna

▷ Radiante FM - XHPVBB - FM 98.3 - Puerto Vallarta - Escuchar Radio en Vivo

En 1995, justo antes de concluir el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, se solicitó a la Dirección de Radio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes las concesiones para explotar las bandas FM en Puerto Vallarta, La Paz y San José del Cabo. Ante esta solicitud, el Diario Oficial de la Federación publicó una convocatoria para la licitación de las nuevas estaciones de radio pero al llegar Vicente Fox a la presidencia se canceló todo lo publicado por el Diario Oficial. 

El tiempo pasó sin avances en el tema, sin embargo la casa editorial aumentó sus plataformas de información.

En mayo del 2015, con las nuevas tecnologías comenzaron las otras realidades imperantes para el sector, por lo que el Instituto Federal de Telecomunicaciones integró un equipo de asesores para “desempolvar” las solicitudes anteriores. Fue así que establecieron nuevas pautas para la inversión, instalación, contenido y operación para obtener las concesiones.

Para 2016, Grupo Editorial Tribuna había cubierto los requisitos, pasó los filtros a la subasta, las pujas y pudo obtener las concesiones.

Gabriel Contreras, comisionado presidente del IFT, dijo:

“Desde hace más de veinte años no se habían otorgado nuevas concesiones de uso comercial en nuestro país para radiodifusión sonora; esto, como producto de la Reforma en Telecomunicaciones, permitirá que el público en distintas regiones del país cuente con nuevas opciones de información y entretenimiento”.

La licitación recibió 421 solicitudes, de las cuales solo 208 entregaron la documentación; de esas, 70 fueron personas físicas y 138 morales. El Pleno del Instituto aprobó 167 constancias que acreditaron su capacidad administrativa, jurídica, financiera y técnica.

“Cabe destacar que, de las nuevas estaciones de radio FM que pronto saldrán al aire, al menos 43 de ellas lo harán con transmisiones tanto analógicas como digitales”.

Gracias a esta licitación se incrementó en un 10 % el número de concesiones comerciales, y se promovió la competencia en las radiodifusoras. Esto dio nuevos aires a la libertad de expresión y acceso a la información, que tanta falta le hacía a nuestro país.(https://tribunadelabahia.com.mx/radiante-fm-celebra-3-anos-al-aire-45952)


El barrio de Saavedra cuenta con una nueva voz en FM

25/05/2021

Los vecinos de Saavedra pueden encontrar, en la FM 96.5, una radio “para todo el barrio y aledaños”, entre ellos Núñez, Belgrano, Villa Urquiza, Villa Pueyrredon y Coghlan. Se trata de la antigua FM Parque Chas, que funcionó con ese nombre durante diez años, de 1987 a 1997, por obra del vecino Pablo Cornes. “El primer transmisor fue un micro espía que transmitía a una distancia de 200 metros. En esa época tenia 13 años y hacía emisiones que escuchaban solo algunos vecinos de mi edificio y el de enfrente”, recuerda Pablo, actual director de la emisora.

Comenzó a transmitir en 1987, desde Parque Chas. En sus estudios hicieron sus primeras armas Sebastián Wainraich, Néstor Centra y Pablo Messina, entre otros. Hoy pasa clásicos de la música y busca producir un noticiero barrial.

“Las primeras transmisiones -agrega- consistían en acercar el aparato a un radio grabador y de esa manera pasar música. Por el mismo aparato, además, hablaba y daba las noticias del diario. Ya en diciembre de 1987 comenzaron formalmente las transmisiones de FM Parque Chas 107.7: con un amigo técnico electrónico logramos armar un transmisor de 1 watt de potencia, cuyo alcance llegaba a cubrir un radio de 1 km a la redonda”.

Actualmente la emisora pasa música de los 70, 80 y 90, nacional e internacional, para un público estimado desde los 30 años de edad. “La radio da la voz a la gente del barrio, por eso tenemos la intención de hacer un noticiero barrial con referentes, instituciones y vecinos, además de generar un espacio comunitario diario -se entusiasma Pablo-. Anteriormente hemos hecho programas solidarios donde juntamos juguetes para una escuela rural y también a beneficio de un chico que necesitaba hacerse un trasplante y era del barrio. Eran emisiones en vivo que duraban 24 o 48 horas seguidas en forma ininterrumpida”.

Aquellos que no viven en Saavedra o sus inmediaciones y quieren escuchar FM 96.5, pueden hacerlo desde cualquier rincón del mundo a través de la página web www.z80radio.com.ar También pueden seguirla en Facebook como FM La Z80. (tomada de periódico el barrio, de Villa Urquiza)


CHILE: Radioemisora de Canela sufre millonario robo: desvalijaron su planta transmisora

24/05/2021

Desde el medio hacen un llamado a la población para proporcionar antecedentes que permitan dar con el paradero del sistema de energía solar, como también con los responsables del robo. A través de su página de Facebook la Radioemisora Asunción de Canela informó que en la jornada del jueves 20 de mayo, pasadas las 17:00 vieron abruptamente interrumpidas sus transmisiones habituales. Ante esto desarrollaron una inmediata revisión del sistema, conexiones y enlaces.

Radio canela chile - Inicio | Facebook

Tras la revisión pudieron definir que el inconveniente estaba en la planta transmisora ubicada en el cerro Coironal. En el lugar, “grande fue nuestra desazón al percatarnos ‘in situ’ que antisociales habían ingresado a nuestra planta transmisora desvalijando por completo el sistema de energía alternativa, paneles solares, inversor, reguladores, incluyendo un generador diésel”, precisaron en la publicación. Tras los daños millonarios se dio aviso a Carabineros para continuar con el procedimiento según lo determine la Fiscalía. “Hacemos un llamado a la población de la comuna de Canela y otras de la región para proporcionar cualquier dato o antecedente que permita dar con el paradero de nuestro sistema de energía solar, como también con los responsables de este robo, que afecta enorme y considerablemente a Radio Asunción de Canela, sus auditores y auditoras, y, por cierto, toda una comunidad”, finaliza la publicación.

Fuente: Diario el Día – http://www.diarioeldia.cl/policial/radioemisora-canela-sufre-millonario-robo-desvalijaron-su-planta-transmisora

Radio canela Chile tv - Home | Facebook

PERU: MTC otorga 54 frecuencias para que más peruanos accedan a servicios de radiodifusión

23/05/2021

Con el objetivo de promover los servicios de radiodifusión en el país, sobre todo en las zonas rurales para que más peruanos accedan a la diversidad de contenidos en la radio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó 54 frecuencias que beneficiarán a 607 670 habitantes aproximadamente con acceso a los servicios en la frecuencia modulada (FM).

Las frecuencias adjudicadas corresponden a 17 localidades que se ubican en las regiones de Áncash, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Piura, San Martín y Ucayali.

Mapa político del Perú | Peru mapa, Geografia del peru, Mapa politico

Así, dentro de las localidades adjudicadas, existen dos que contarán por primera vez con el servicio de radio FM. Ellas son: Pueblo Libre (Áncash) y Pacaipampa (Piura).  “Esto es sumamente importante, pues la población de estas localidades podrá mantenerse informada a través de este medio”, resaltó la directora general de Autorizaciones en Telecomunicaciones, Mariella Carrasco.

El Concurso Público N°01- 2020 – MTC/28, realizado por primera vez de manera virtual, estuvo a cargo de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones, en coordinación con el Comité de Recepción y Evaluación de Propuestas 2020.(Radio Nacional del Peru)