La radio es el medio de comunicación más accesible, especialmente para las comunidades más desfavorecidas.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) demuestran que en Puebla, 77% de los hogares, que se traduce en un millón 178 mil 921, tiene un radio, mientras que 352 mil 416 (que equivale al 23%) no lo tienen.
A nivel nacional, 23 millones 11 mil 169 hogares cuentan con un radio (73.3%). En el Estado de México 3 millones 257 mil 443 hogares tienen un radio, lo que la convierte en la entidad con el mayor número.
Puebla ocupa el quinto lugar en mayor porcentaje de hogares con radio. Campeche es el último en la lista, al contar 110 mil 630 hogares con este aparato.
En 2014, Poblanerías en línea hizo un conteo de las estaciones radio que hay en la entidad. En total hay 61, de las cuales 39 son de Frecuencia Modulada (FM) y 22 transmiten en Amplitud Modulada (AM).
Gracias al avance de la tecnología, la radio llega prácticamente a cualquier rincón del planeta.
La Radio Digital Terrestre (RDT), como su nombre lo indica, transmite la señal de forma digital y desde 2007 radiodifusoras de la frontera norte de México lo adoptaron.
La RDT transmite en tres sistemas de radiodifusión digital: IBOC (In-band On-channel), DAB (Digital Audio Broadcasting) y DRM (Digital Radio Mondiale).
En 2011, la entonces Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) emitió la política de transición a la RDT donde se establece que, a diferencia de la transición a la televisión digital, los concesionarios de la radio podrán migrar de manera voluntaria.
Se dispuso que la transición a la RDT será a través del estándar IBOC, que permite la transmisión de más de una señal utilizando el mismo ancho de banda que se usa para las señales analógicas.
Es decir, como en la multiprogramación, utilizando el estándar IBOC la estación 96.9 podrá transmitir en 96.9.1, 96.9.2, etc.
Otra de las características de la RDT es la mejora en la calidad de sonido en comparación con señales analógicas.
Para poder acceder a la RDT, es necesario que el usuario cuente con un receptor que sea capaz de recibir una señal digital sobre ondas de radio tradicionales y su uso no está condicionado a una conexión de Internet. La tecnología de transmisión permite el envío de datos lo que hace posible que los receptores muestren texto.
Algunos mini componentes y estéreos en autos ya han incorporado la RDT-tomado de Poblanerias.com-