Radio Programas del Perú realiza interesante innovacion

31/03/2011

Ahora todos los seguidores de RPP Noticias podrán ver a los conductores de la radio y sus invitados a través de la señal en vivo trasmitida por RPP.com.pe.

Directamente desde la cabina de los estudios de RPP, usted podrá observar a los periodistas, presentadores y conductores así como a sus invitados, durante la programación de la radio, las 24 horas del día.  Así, tendrá la oportunidad de conocer los rostros de las voces que diariamente nos informan lo último del acontecer nacional e internacional a través de la señal de radio.

Usted podrá acceder a este vínculo, ingresando a RPP.com.pe, en la parte superior busque la opción ‘Radio en Vivo’, luego clic en «Oír Radio» y finalmente seleccionar VIDEO EN VIVO.

Asimismo, usted podrá dejar sus comentarios en las redes sociales de Twitter y Facebook, de esta manera los conductores de cada programa podrán leerlos y compartirlos en vivo.


ARGENTINA: LV11 Emisora Santiago del Estero celebró un nuevo aniversario

30/03/2011

Una celebración amena, cargada de sorpresas y emotividad fue la que se vivió durante la jornada del 29 de Marzo, en el marco del 41º aniversario de “La Radio de los Santiagueños”. Una vez más, el auditorio del Multimedio se vistió de gala para recibir a una gran cantidad de autoridades e instituciones intermedias que no quisieron estar ausentes en esta ocasión más que especial, quienes fueron recibidas por los directivos de la empresa, como don José María Cantos, José María Cantos (h) y la licenciada Tamara Cantos. En una programación especial que se extendió por más de 10 horas, la información, la música y las felicitaciones por un nuevo cumpleaños se unieron para concretar un festejo más que exitoso, el cual fue transmitido en vivo para todo Santiago del Estero. El gobernador de la Provincia, doctor Gerardo Zamora; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el vicegobernador de la Provincia, doctor Angel Niccolai; el intendente de la ciudad Capital, Hugo Infante y el obispo auxiliar, monseñor Ariel Torrado Mosconi, fueron algunas de las autoridades que se acercaron a las instalaciones del Multimedio y fueron recibidos por sus directivos, quienes felicitaron a la emisora por su trabajo a lo largo de estas cuatro décadas, plasmado este reconocimiento a través de plaquetas recordatorias.

El intendente de la ciudad de Las Termas de Río Hondo, Miguel Mukdise; comisionados de localidades como Gramilla, Las Delicias, San José de Boquerón y el jefe comunal de Forres, el presidente del Colegio de Médicos, doctor Benjamín Coria, Olma Santillán, del Foro de Jubilados de la Provincia; el titular de Vialidad Nacional, ingeniero Raúl Quinteros; y a través de comunicaciones el ministro de la Producción, Luis Gelid y el obispo diocesano Francisco Polti, fueron otras de las autoridades que homenajearon a la emisora. La música, de la mano de reconocidos artistas, pusieron el broche de oro para cerrar estos festejos de la radio con la mayor audiencia de la provincia. (tomado de Nuevo Diario, Santiago del Estero)


ARGENTINA: Radio Info Kids cambió us frecuencia y ahora opera en 99,3 Mhz

29/03/2011

En efecto, la emisora infantil Info-Kids se pasó a los 99,3 Mhz abandonando su antigua QRG de 97,3 Mhz.Info-KIds transmite mayormente música y apunta básicamente a los niños. Su eslogan es «La Radio de los chicos con música para toda la Familia» (Arnaldo Slaen, Argentina)


CHILE: Full FM es una nueva emisora que transmite desde Santiago

28/03/2011
Full es la nueva estación de Santiago que estará “full” de música, géneros de moda y “lo que se pegue”, siempre que no riña con las buenas costumbres. Eso asegura su director, el locutor José García, oriundo de Licey al Medio.

La emisora, instalada en el quinto nivel del Edificio Profesional, en la avenida Las Carreras, de Santiago, puede sintonizarse en el 94.1 FM. Tendrá cobertura regional; para garantizar la calidad de la transmisión cuenta con equipos de novedosa tecnología, desde transmisores, confortables cabinas, procesadores, computadoras y consolas de última generación.

Dirigida al público de entre 15 y 35 años, a gente amante de la música moderna, de lo último del universo artístico, es la programación pautada por García. “Se emitirá música moderna, lo nuevo del merengue, reguetón, bachata y balada pop, seleccionadas tomando en cuenta la calidad de la propuesta musical, el mensaje de las letras y la preferencia del público al que está dirigida la estación”, argumenta el profesional de la locución que también tutela los contenidos de Concierto FM y Radiolandia.

Santiago es un nido generoso de medios electrónicos. Ante esta realidad, el equipo de Full se incorpora al mercado poniendo a disposición de la región una estación que a juicio de José García, pretende colocarse en el gusto popular y conquistar los primeros lugares en preferencia. (tomado de Listin Diario)


Dx Camp Parque Luro 2011

26/03/2011

Les contamos que parte del GRA y radioaficionados del Grupo DX patagonico, hemos visitado la Pcia de La Pampa en la Reserva Parque Luro entre el 18 y el 20 de Marzo de 2011, a modo de adelanto les mostramos parte de las fotos obtenidas ya que la mayoria de los logs estan siendo procesados. Personalmente nunca he visto tamaña cantidad de equipamiento. (EAW)

Receptores de comunicaciones:

Icom IC-R75, Yaesu FRG-8800, Kenwood R-5000, Kenwood R-1000

Receptores Portatiles:

Sony ICF-2010, Sony ICF-7600G,  Degen 1103 (2) Sangean ATS-909 GE Super Radio 3 Tonomac SP (3) Yupiteru MVT-7100

Antenas:

Hilo largo (2), Dipolo para banda tropical, Antena K9AY fabricada artesanalmente por Jorge LU5YYY, Loops de todo tipo (5)

Accesorios:

Preselector artesanal de Ricardo LU3BBO, Preselector Palomar, Balun 9:1 Aurora DX, Balun 9:1 Wellbrook, Preamplificadores artesanales del Grupo Dx Patagonico

Ademas de Handies para comunicación interna, y etc etc….

Gastronomia

No podemos dejar de felicitar a los amigos del Grupo Patagonico, los cuales nos han deleitado con variadas comidas, como ser Paella, Asado, y mucho mas…. Ademas de las frutas y hortalizas organicas y las buenos vinos traidos por ellos ….

Parados de Izq a Der: Miguel Castellino-Enrique Wembagher-Jose Kucher-Mario Garnero-Alejandro Alvarez-Arnaldo Slaen

Debajo de Izq a Der: Ruben Margenet-Andres Fernandez-Jorge Mesquin

Vean esto

http://www.youtube.com/watch?v=rMNbwXxLMt8

http://www.youtube.com/watch?v=MVa8h-9Qyic

http://www.youtube.com/watch?v=ohox_c3jJqQ

Habra mas …


Hoy finalizan los servicios en onda corta de la BBC en varios idiomas

26/03/2011

Comenzó en 1939 y, según destacó el director del Servicio Mundial de la BBC, Peter Horrocks, era «uno de los servicios más antiguos y más distinguidos en inglés» de la corporación británica.

Sus periodistas cubrieron algunas de las noticias más importantes de la región, incluidas algunas recientes como el devastador terremoto de Haití y los disturbios en Jamaica.

Es el último de los cinco servicios que cierran en la BBC este año debido a recortes de la financiación gubernamental.

El mes pasado también terminaron nuestras transmisiones de radio en español para América Latina, afectadas por los mismos recortes.

Las transmisiones radiales en mandarín y azerbaiyano también finalizan este viernes, mientras que, en onda corta, terminan el sábado las emisiones en indonesio, kirguís, nepalés, ruso, swahili, ucraniano y vietnamita.


La radio y el «Commando Solo» en la crisis de Libia

25/03/2011
Horas después de que el Consejo de Seguridad aprobara la Resolución 1973 para definir la zona de exclusión en Libia, no sólo se pusieron en marcha cazas y bombarderos para evitar que las fuerzas militares de Muamar el Gadhafi acabaran con la oposición en las afueras de Bengasi; una aeronave modelo C-130 (conocida como Hércules) emprendió el vuelo desde una base en Pennsylvania para llevar un mensaj en inglés, frances y árabe al ejército libio:
 
«Barcos y naves libias: manténganse atracadas, no salgan del puerto. Las fuerzas del régimen de Gadhafi están violando una resolución de las Naciones Unidas ordenando el fin de las hostilidades en el país. Si intentan salir serán atacados y destruidos inmediatamente. Por su propia seguridad, no salgan del puerto».Es la guerra psicológica… y una prueba del trabajo de una comunidad poco conocida de aficionados a las radiocomunicaciones, llamados diexistas.

La revista estadounidense Wired publicó hace algunos días que diexistas europeos y americanos están siguiendo las comunicaciones sostenidas entre las aeronaves participantes en la operación Odisea del Amanecer, realizada por la Coalición de Naciones y publicando sus análisis desde cuentas tuiteras de nombres crípticos como @FMCNL.

Pero, ¿cómo conocer el movimiento de aeronaves militares de última tecnología, capaces incluso de hacerse invisibles al radar? Ocurre que por disposiciones del regulador mundial de la aviación civil, ICAO por sus siglas en inglés.

Incluso las naves militares en misión de combate deben identificarse y proporcionar información a las autoridades civiles. De acuerdo con Magdiel Cruz, autor del blog especializado Entre Ondas los aviones “deben enviar mensajes a los puntos más cercanos de control aéreo, quienes piden su identificación, motivo de sobrevuelo, incursión, así como datos como posición, velocidad y altura”.

Así, ha sido fácil conocer el rumbo de las aeronaves militares que cruzan el Atlántico rumbo a Libia y @FMCNL pudo identificar al avión conocido como Commando Solo el pasado 21 de marzo . Este avión en lugar de armas lleva consigo poderosos transmisores de radio y televisión, capaces de emitir señales incluso por encima de emisoras locales; un avión bajo el comando del ala 193 de operaciones especiales en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, destinado a operaciones psicológicas o psyops.

El audio de la advertencia emitida por Commando Solo fue interceptada y grabada por otros voluntarios debido a que, para que los barcos pudieran atender el mensaje, éste se transmitió “en onda corta (3 Mhz a 30 Mhz), donde hay bandas asignadas a las comunicaciones marítimas”, según Magdiel.

Podría pensarse que todo esto requiere un equipo sofisticado y conocimientos de muy alto nivel, pero de acuerdo con el diexista mexicano, incluso equipos modestos pueden captar estas señales ya que buena parte de ellas no están encriptadas y se pueden escuchar a miles de kilómetros de distancia. Y mientras tanto, quizá Commando Solo esté preparándose para la orden con la que reemplazará las imágenes de Gadhafi por llamados a su derrocamiento. Una batalla que veremos en la pantalla del ordenador o el televisor. (CNN Mexico)


ARGENTINA: LRA1 Radio Nacional Buenos Aires puso en funcionamiento su nuevo transmisor

24/03/2011
«Estamos cumpliendo con lo prometido, con la palabra de la Presidenta. Equipando la radio pública, el gobierno de Cristina Fernández demuestra que no solo reparte beneficios a los más necesitados con los planes Jefas y Jefes o la Asignación Universal por hijo, también reparte la palabra», subrayó Seoane a Télam.

En el acto que puso formalmente en funciones a este transmisor canadiense que le dará mayor llegada a la AM 870, también estuvieron presentes el titular de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto y el presidente de la Agencia Nacional de Noticias Télam, Martín García.

Además asistieron Vicente Muleiro y Martín Giménez, subdirector y gerente artístico de Nacional, respectivamente, y varios de los profesionales que día a día sostienen la grilla de la emisora como Héctor Larrea, Tom Lupo, Alejandro Apo, Eduardo Anguita, Mona Moncalvillo, Carlos Ulanovsky y Roberto Perfumo.

“Esto es algo muy deseado por todos nosotros y muy importante para Nacional”, ponderó Seoane en una charla con Télam donde celebró que con este avance tecnológico, la AM de Nacional va a gozar de mucha más potencia en todo el territorio argentino.

En una jornada importante y festiva para la emisora pública, Nacional también lanzará hoy desde las 19.30 en su tradicional casa en el centro porteño la programación prevista para la temporada 2011.

El lanzamiento será conducido por Agustina Díaz y Carlos Barragán y contará con la actuación musical de la dupla folclórica conformada por Luna Monti y Juan Quintero.

Seoane sostuvo que la radio pública tiene a «la selección nacional» y que después de un 2010 cargado de premios y elogios se apunta «a ir por más, nunca menos».

«Sin dudas tenemos la selección nacional de la radio, con periodistas de renombre y programas de una calidad que hace tiempo que no se hacen en la radio argentina», ponderó Seoane.

«En la AM y la FM, tenemos a Alejandro Dolina, Héctor Larrea, Alejandro Apo, Roberto Perfumo, Tom Lupo, Felipe Pigna, Victor Hugo Morales, Eduardo Aliverti, Mariano Hamilton, Jorge Dorio, Norberto Verea, Daniel Tognetti, Alfredo Rosso, Horacio Embón, Omar Cerasuolo y Santiago Giordano, y me estoy olvidando de alguno», ejemplificó.

La periodista de dilatada trayectoria en medios nacionales e internacionales, destacó que en «Nacional hacemos radio para todos».

«Hacemos programas de investigación en radio, algo que se había dejado de lado hace tiempo. Tenemos un radioteatro histórico y Mirian Lewin y Marcelo Camaño hacen un programa sobre hechos periodísticos recientes guionados», resaltó.

Nacional viene mostrando un crecimiento sostenido en el rating y pasó a instalarse entre las cuatro de mayor audiencia del país, lo que en 2010 le retribuyó 13 premios Eter, entre ellos mejor programación, y otros dos en la 8va. Bienal Internacional de Radio en México.

En un año electoral, que ya tuvo sus primeras ditas en dos provincias, Seoane aseveró que «se escucharán todas las voces.

Tenemos analistas políticos de fuste para realizar la mejor radiografía del panorama nacional y ya tenemos al aire los domingos un programa especial donde se siguen los avatares del año electoral».

Seoane contó que durante 2010, Nacional estuvo invirtiendo en tecnología y en renovar el edificio principal a partir de la premisa de «incorporar tecnología y reparar el saqueo al que había sido sometida la radio».

La responsable de Nacional concluyó que en su gestión «compramos e instalamos 27 transmisores a lo largo y a lo ancho del país, y seguiremos trabajando. Tenemos 40 emisoras, que no son repetidoras como en los medios privados, sino que tienen programación propia y con periodistas del lugar». (Telam)


Se celebra un nuevo aniversario del desmantelamiento de la planta de Pals de Radio Liberty

23/03/2011

Casi cinco décadas de emisiones reducidas a 700 toneladas de chatarra. La (esperada para muchos) voladura de las antenas de Radio Liberty de la playa de Pals el 21 de marzo de 2006 ponía punto final a la historia de la emisora norteamericana de propaganda anticomunista instalada en 1959 en tierras catalanas.

 

Los americanos encontraron a finales de la década de los 50 en la playa de Pals el emplazamiento perfecto para difundir hacia la Unión Soviética información procapitalista. Instalaron Radio Liberty en plena guerra fría y se quedaron allí incluso cuando ésta ya se daba por concluida. En 1976 la emisora negaba conexiones con la CIA -una acusación que se haría en más ocasiones- y aseguraba que su labor era meramente «informativa y cultural».

 

Engullida por las nuevas tecnologías, la radio ponía punto final a sus emisiones en mayo de 2001. Y un año más tarde se acordaba proteger las 33 hectáreas que ocupaba Radio Liberty: las famosas antenas iban a desaparecer. Meses después, España y EE.UU. acordaban el desmantelamiento de la estación, cuyo contrato de arrendamiento tenía vigencia hasta 2015. El primer paso para la desaparición total de la radio norteamericana fue la cesión de las instalaciones a RNE. Aunque no todos estaban de acuerdo con la aniquilación de una parte de la historia de la localidad: algunos proponían convertir el emplazamiento en un museo.

 

Finalmente, cinco años después que las antenas dejasen de emitir, se procedía a la demolición de Radio Liberty. Muchos fueron los que el mismo día de la voladura y también días antes se acercaron a la playa de Pals para contemplar por última vez el característico Skyline de la localidad del Baix Empordà que durante 42 años emitió para los rusos. (La Vanguardia)


ESPAÑA: La radio de la Universidad Complutense trata de batir record de permanencia en el aire

22/03/2011

La nueva emisora de la Universidad Complutense de Madrid, Inforadio entrará en el Libro de los Récords Ginness con un maratón radiofónico de 60 horas. El programa que pretende entrar en la historia de la radio comenzó a las 9 horas del 21 de marzo y extenderá su emisión hasta las 21 horas del día 23.

Los locutores Fernando Carruesco y Sergio Brau estarán al frente de un equipo de más de medio centenar de estudiantes que realizarán el programa desde el salón de actos del Edificio Nuevo de la Facultad de Ciencias de Información de la UCM (Campus de Ciudad Universitaria).

Esta idea se gestó durante el transcurso del programa ‘La mañana indiscreta’. Carruesco, estudiante de 4º de Periodismo, hablaba de algunos récord Guinness curiosos y se preguntó por el programa más largo de la historia, que era el de tres dj’s rusos -Alisa Seleznyova, Vadim Voronov y Sergey Melnikov- que en septiemnbre de 2010 consiguieron una emisión de 52 horas seguidas en Russian Radio, una de las emisoras más populares del país.

Universidad Complutense Madrid

Contarán con la colaboración de más de un centenar de invitados confirmados, que supondrán el hilo conductor del programa. Personajes entre los que destacan el seleccionador nacional de fútbol y campeón del mundo, Vicente del Bosque, cantantes como Fangoria, y profesionales del mundo de la información como los periodistas Ana Pastor o Pedro Piqueras.

El programa podrá seguirse en directo desde la web de la emisora. (ADN.es)