CHILE: Radio Payne, de Puerto Natales, celebra un nuevo aniversario

30/01/2012

Radio Payne CD 103 amplitud modulada la pionera en las comunicaciones en la provincia de Ultima Esperanza, fue fundada el 20 de enero de 1962, de esa época al día de hoy ha sido un pilar fundamental en las comunicaciones en la ciudad de Puerto Natales y en la Patagonia chileno – argentina, actualmente cuenta con un moderno transmisor de estado sólido, de última generación, de 1 kilowatt de potencia activa en amplitud modulada (AM) el que se encuentra ubicado en el sector de Villa Cariño, distante a 8 Km. de la ciudad de Puerto Natales y en el mismo lugar se encuentra instalado el transmisor de frecuencia modulada 89.5 FM, además con la moderna tecnología ha incorporado un diario electrónico http://www.radiopayne.cl el que cuenta con transmisión online.


Sus estudios centrales funcionan en calle Bulnes N°819, la gerencia de esta emisora está a cargo de la propietaria Mónica Navarro Muñoz y de su señora madre María Inés Muñoz Zamorano, mientras que la dirección responsable es de Felipe Muñoz.
La programación de la radio está constituida por música de todos los estilos, entre ellos comenzando desde muy temprano en la mañana con un programa dedicado a la gente trabajadora y en especial a la gente de campo, avisos comerciales y noticias. También cuenta con un departamento de prensa y área deportiva.

La celebración de estos 50 años se ha propuesto una programación especial donde se han recibido los saludos protocolares de las distintas autoridades entre ellos la visita al estudio del alcalde de la comuna Fernando Paredes Mansilla y cuerpo de concejales, como así también los saludos de los vecinos y comerciantes de la ciudad.
Para cerrar las actividades aniversario se realizara una cena de camaradería, la que tendrá lugar en un céntrico local de Puerto Natales y el día sábado 28 de enero efectuara una actividad campestre, todo esto para el personal de la Radio Payne. (de la página web de Radio Polar)


ARGENTINA: Nace desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Radio 9 «La Deportiva»

29/01/2012

El próximo miércoles 1 de febrero, Radio Belgrano (AM 950) se presentará en sociedad con nuevo nombre: “Radio 9, La Deportiva”. Con la idea de ocupar un nicho, hasta ahora explorado sólo por ESPN en la FM 107.9, la emisora centrará su programación en los deportes.

La firma Sport HD, con Sebastián Rainelli a la cabeza, adquirió el 80 por ciento del paquete accionario de la emisora propiedad de Raúl Moneta, que seguirá ligado al proyecto controlando el 20% restante.

La apuesta tendrá a Fernando Niembro y Marcelo Araujo en los dos horarios centrales, al mediodía y al regreso. El primero conducirá de 12 a 15 Las voces del fútbol con un equipo conformado por Héctor “Bambino” Veira, Walter Safarián y Reynaldo Martínez. El segundo, en tanto, quedará al mando de Araujo de primera, de 18 a 20.

La nueva radio tendrá, en principio, dos programas partidarios de Boca y Racing los domingos por la noche: Pintado de azul y oro, a las 22 y Brillará blanca y celeste, a las 23. Los relatos durante las transmisiones deportivas quedarán a cargo de José Mansilla, un conductor uruguayo que supo ser el segundo de Víctor Hugo Morales. También estará Elio Rossi.

A continuación, la grilla completa de programas:

7 a 10: Oscar Gómez Castañón conducirá la primera mañana con un programa de interés general.
10 a 12: el ex Radio 10 Ariel Donatucci seguirá la segunda junto a Fernando Tornello.
12 a 15: Las voces del fútbol con Fernando Niembro, “Bambino” Veira, Walter Safarián y Reynaldo Martínez.
15 16: Largamos, con Eduardo Ruiz (automovilismo)
16 a 18: Sergio Rek.
18 a 20: Araujo de primera, con Marcelo Araujo.
20 a 23: Sport 9 con Jorge Marinelli y Eduardo Castiglione.
23: Ascenso País con Damián Trillini.

(Nota tomada íntegramente de Perfil.com)


ARGENTINA: Entregaron licencias para radios FM a 15 municipios del interior de la provincia de Corrientes

28/01/2012
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), región NEA y el Iser, desarrollaron un taller que incluyó además la entrega de carnet a quienes aprobaron el curso de locución y de las licencias para operar emisoras de frecuencia modulada. Intendentes buscarán más precisiones sobre los requisitos que deberán cumplir para iniciar las transmisiones. 
Son 15 las Municipalidades recibieron la licencia a través de la cual tienen asignada una frecuencia modulada para poder -después de cumplir una serie de requisitos fijados por la nueva Ley de Medios- transmitir como una emisora comunal. Precisamente, el acto de entrega oficial se concretó ayer en el salón “Pedro Ferré” del Concejo Deliberante de Mercedes, en el marco de una capacitación desarrollada en forma conjunta por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), región NEA y el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (Iser).
Mercedes, Felipe Yofre, Mariano I Loza, Curuzú Cuatiá, Perugorría, Monte Caseros, Mocoretá, Colonia Libertad, Parada Pucheta, Bonpland, Paso de los Libres, Sauce, Juan Pujol, Tapebicuá y Lavalle son las comunas a las que la coordinadora del Afsca NEA, Analía Liba les entregó oficialmente la licencia de la frecuencia modulada que podrán usar en caso de instalar una emisora. También acompañaron a la mencionada funcionaria, la locutora nacional Norma Medawar y el licenciado en Cine y Televisión, Eduardo Dellamea, ya que en el marco de esa ceremonia entregaron carnets a 12 personas que aprobaron la capacitación y ahora son locutores.

Posteriormente, se realizó un nuevo taller de locución y audiovisual en el Instituto Popular de Mercedes “Manuel López Rodríguez”, en el cual según lo expresado a El Litoral por el intendente anfitrión, Daniel Baldezzari había unos 200 participantes provenientes de diferentes ciudades de la Provincia como así también del Chaco.
El mencionado jefe comunal al ser consultado sobre si el Municipio tiene proyectado instalar una emisora, explicó a El Litoral que “en la reunión de la microrregión que está previsto que se realice a mediados de febrero en Curuzú Cuatiá, veremos cuáles son los requisitos a cumplir, tanto técnicos como legales y en base a ello definiremos los pasos a seguir. Pero por ahora no está previsto que se compren equipos”.

Por su parte, el intendente de Lavalle, Hugo Perrotta en dialogo con El Litoral expresó que está interesado en avanzar con la puesta en el aire de una emisora municipal. . En este punto destacó que “lo bueno es que hay personas de Lavalle que se están capacitando y que en breve seguramente estarán capacitadas para trabajar en la radio”. (El Litoral)

ARGENTINA: Comienzan las obras de la nueva radio de la Municipalidad de Rosario

26/01/2012

Durante el mes de febrero se dará inicio a las obras de construcción de los estudios de la nueva radio FM de la Municipalidad de Rosario.

La nueva emisora que se denominará La Balsa y tendrá la frecuencia 88.1 saldrá al aire desde el Anfiteatro Humberto de Nito.

En contacto con IMPULSO, el secretario de Cultura de la Municipalidad de Rosario, Horacio Ríos, dijo que el proyecto está casi listo y durante los últimos días del mes de febrero se comenzará con las obras.

De este modo se realizará una importante inversión para dotar al complejo de la infraestructura necesaria para albergar una radio FM.

En este sentido, Ríos explicó: “En la zona del parque Urquiza, el municipio dará inicio a las obras durante el mes de febrero para terminar en junio y dotar al complejo de una nueva entrada por avenida Belgrano. La emisora tendrá un estudio principal, una sala de grabaciones y un sector destinado a encuentros y reuniones”.

Este hecho es posible debido a la nueva Ley de Medios Audiovisuales y la licencia que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) le otorgó al municipio. De este modo, desde el mes de junio habrá transmisiones las 24 horas y el nuevo medio de comunicación será direccionado hacia un perfil cultural que refleje la amplia actividad de la ciudad y con representación de todos los sectores.(tomada de Impulso Negocios)


ARGENTINA: Municipio de Cañada de Luque tendrá una radio FM

25/01/2012

Las autoridades de Cañada de Luque informaron que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) otorgó al municipio local la licencia para explotar la señal de una radio de Frecuencia ModulLas autoridades de Cañada de Luque informaron que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) otorgó al municipio local la licencia para explotar la señal de una radio de Frecuencia Modulada.

La noticia fue aportada por el titular de la delegación Córdoba del Afsca, Luciano Verderone Paruzo, al intendente Víctor Molina. A través de la Resolución 1865/11 se designó para la localidad de Cañada de Luque el canal 200 Mhz, 87.9 PRE (Kw), 0,1 HMA (mts) – 60, frecuencia con la cual el municipio estará en condiciones de conformar su propia emisora radial. Desde la intendencia se agregó que en pocas semanas más se darán detalles de cómo se llevará adelante el proyecto para poner en marcha esta emisora del Estado municipal. Sin embargo, se da por descontado que la futura radio dará cabida a las diversas expresiones culturales y deportivas del pueblo, tal como ocurre en otras FM que administran municipios en distintos pueblos del interior provincial.(La Mañana) ada.
La noticia fue aportada por el titular de la delegación Córdoba del Afsca, Luciano Verderone Paruzo, al intendente Víctor Molina. A través de la Resolución 1865/11 se designó para la localidad de Cañada de Luque el canal 200 Mhz, 87.9 PRE (Kw), 0,1 HMA (mts) – 60, frecuencia con la cual el municipio estará en condiciones de conformar su propia emisora radial.
Desde la intendencia se agregó que en pocas semanas más se darán detalles de cómo se llevará adelante el proyecto para poner en marcha esta emisora del Estado municipal.
Sin embargo, se da por descontado que la futura radio dará cabida a las diversas expresiones culturales y deportivas del pueblo, tal como ocurre en otras FM que administran municipios en distintos pueblos del interior provincial.(La Mañana)


Tormenta solar impactará hoy a la Tierra

24/01/2012

Justo detrás de una tormenta solar que dio muestras de sí durante el fin de semana, al generar brillantes auroras en Canadá y Escandinavia, el sol liberó una explosión de radiación y plasma aún más potente durante la noche del domingo que podría interrumpir las señales de GPS y la red eléctrica el martes, especialmente en las latitudes altas, advirtieron expertos en clima espacial ayer por la mañana.

En estos momentos, la tormenta podría estar interrumpiendo las comunicaciones satelitales mientras los flujos de radiación solar rebotan a través del campo magnético de la Tierra.

“Con la tormenta en curso, los operadores de satélites podrían experimentar problemas y es probable que esto impacte también las radiocomunicaciones de alta frecuencia en las regiones polares”, expuso Doug Biesecker, un físico del Centro de Predicción del Clima Espacial.

Tales apagones de radio pueden obligar a las aerolíneas a desviar sus vuelos entre América del Norte y Europa o Asia.

Añadió que esta tormenta solar es la más grande que ha golpeado el planeta desde el 2005.

La tormenta llegará a su apogeo hoy, cuando una nube de plasma cargada de partículas se colisione a alta velocidad contra la Tierra y distorsione el campo magnético del planeta.

“No va a ser una catástrofe, pero podría haber un notable flujo de corrientes geomagnéticas inducidas en la red eléctrica”, afirmó Michael Hesse, del Laboratorio de Clima Espacial de la NASA.(El Economista, Mexico)


ARGENTINA: LV12 Radio Independencia es aquejada por graves problemas

23/01/2012

Trabajadores de LV12, una de las radios del goberandor José Alperovich, denunciaron que en los últimos días se quedaron sin trabajo varios periodistas y técnicos, con vistas al inicio de la nueva temporada.


Habrá cambios en la programación, acentuando el perfil ultra oficialista de la emisora, dirigida por Carlos Rojkés, cuñado del gobernador y hermano de la senadora Betty Rojkés.

Se apunta a eliminar voces neutrales, y dar aire en horarios centrales a los «periodistas» que responden 100% a los dictados del Zar tucumano.

Como viene anticipando CONTEXTO, uno de los objetivos cruciales de Alperovich para 2012 es uniformar las voces de apoyo a su gestión y de ocultamiento de los múltiples hechos de corrupción que existen en el gobierno.

Dentro de esa estrategia se inserta la adquisición de más medios de comunicación por parte de testaferros del poder, la entrega de prebendas a las empresas periodísticas que se alinean con el discurso oficial, y la promoción de los voceros de prensa más entrenados en «chupar las medias» del gobernador. (Contexto.com.ar)


ARGENTINA: LT6 Radio Goya celebró su 59 Aniversario

20/01/2012

La invitación fue formulada al Intendente Francisco Ignacio Osella porla Cooperativade Trabajo de Medios de Comunicación Social “Seis” a cargo de LT6 Radio Goya. Informaron sobre la situación en la que se encuentra la emisora de AM y solicitaron al jefe comunal la realización de algunos arreglos en el edificio donde funciona la radio.

El intendente Francisco Ignacio Osella recibió este jueves, en audiencia, a integrantes dela Cooperativade Trabajo de Medios de Comunicación Social Seis a cargo de LT6 Radio Goya. Los trabajadores de la radio de AM, invitaron al jefe comunal a participar de los festejos, con motivo de la celebración del 59º aniversario de la emisora, el próximo 31 de enero.

 En la reunión, participaron el presidente de la cooperativa, Carlos Gómez Muñoz, junto a Norma Sandrez, y Ramón Eloy Sosa, integrantes de la misma, y el Director de Prensa del Municipio, José Luis Paleari.

Los integrantes de Radio LT6 invitaron al jefe comunal a concurrir a la cena que llevarán a cabo, el 31 de enero y de la que tomarán parte también otros intendentes, legisladores, y funcionarios dela Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), entre otros.

Durante el encuentro, los miembros dela Cooperativaque administra la emisora, también comentaron cuál es la situación en la que se encuentra la radio, expusieron sobre otras inquietudes y solicitaron al Intendente el apoyo del Municipio para la realización de algunos trabajos en el edificio de calle Mariano I. Loza 231, donde funciona LT6.

 La emisora inició sus transmisiones un 31 de enero de 1953. Actualmente es una empresa recuperada, y es fuente de trabajo para 22 familias.

 Los integrantes dela Cooperativainformaron al Intendente Osella que este aniversario encuentra a LT6 “en plena recuperación”. La emisora adquirió en 2011 un nuevo equipo transmisor, levanto una nueva antena de63 metros, y realizó diversas mejoras en la planta transmisora. Por otra parte, en los estudios centrales, por calle Mariano I. Loza 231, se refaccionó parcialmente el edificio yla FMde la emisora ha sido renovada, y saldrá al aire con todo su potencial.

 La Cooperativade Trabajo reconoció la colaboración que ha brindado el Departamento Ejecutivo Municipal que encabeza el Intendente Ignacio Osella y el Concejo Deliberante de Goya.

 Vale destacar que LT6,la Radiode AM de Goya, es desde hace casi seis décadas

un indiscutido medio de integración de toda la zona que trasciende la provincia de Corrientes y comprende al norte santafesino. (tomado de Corrientes Hoy)


PERU: Nueve emisoras funcionan sin autorización en Ayacucho

19/01/2012

Uber Barrientos de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones dijo que estas estaciones utilizan frecuencias que interfieren la calidad y nitidez de otras autorizadas.

 

Unas nueve estaciones radiales sin autorización funcionan en los barrios urbano-marginales de la ciudad de Ayacucho, informó Uber Barrientos, responsable de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.

El funcionario indicó que estas estaciones radiales utilizan frecuencias intermedias que interfieren la calidad y nitidez de las emisoras que cuentan con autorización del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

“Estas emisoras piratas permanentemente se cambian de lugar para evitar ser intervenidas, pero ya las tenemos registradas por lo que realizaremos operativos inopinados juntamente con el  Ministerio Público”, refirió.

Barrientos agregó que hoy se ha notificado a las emisoras Rumba y Zumba, que están ubicadas en Barrios Altos para que voluntariamente puedan dejar de funcionar.

Además, dijo que no solo el quien regenta este negocio ilícito comete delito, sino aquel anunciante que contrata los servicios de estas radio piratas. (RPP)


Asesinan a periodista de VOA y Radio Deewa

18/01/2012
El director de la Voz de América, David Ensor, rindió tributo a Aatif, de poco más de 40 años de edad y quien trabajaba para Radio Deewa desde 2006.

La Voz de América (VOA) condena el asesinato de uno de sus periodistas en la región tribal sin ley del noroccidente de Pakistán y urgió a las autoridades locales a hacer más para proteger a los periodistas.

El periodista de Radio Deewa de la Voz de América, Mukarram Khan Aatif, tomaba parte de las oraciones de la tarde en la mezquita de Shabqadar, cuando fue abatido por pistoleros desconocidos.

El Talibán de Pakistán reclamó rsponsabilidad por el asesinato de Mukarram Khan Aatif en Shabqadar, una pequeña población localizada en la violenta área de la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, a 35 kilómetros de Peshawar.

Junto a otros periodistas de Deewa, Aatif, había recibido repetidas amenazas de muerte de parte de los milicianos de la región, y su muerte se produjo este martes 17 de enero de 2012 en el hospital de Peshawar a donde fue trasladado para ser tratado por las heridas recibidas.

El director de la Voz de América, David Ensor, rindió tribute a Aatif, de poco más de 40 años de edad y quien trabajaba para Radio Deewa desde 2006.

“Aatif arriesgaba su vida a diario para proveer a la audiencia con noticias precisas y balanceadas desde la crítica región del noroccidente de Pakistán y en estos momentos lamentamos la pérdida de nuestro colega. Solicitamos a las autoridades de Pakistán a hacer más para proteger a todos los periodistas que trabajan en el área y para llevar a los asesinos ante la justicia”, dijo Ensor.

El presidente de la Comisión de Directores de Transmisiones de Estados Unidos (BBG por su sigla en inglés – U.S. Broadcasting Board of Governors-), dijo que “en nombre de toda la Comisión, condenamos el asesinato del valiente periodista en los más fuertes términos posible. El asesinato por encargo de Aatif es un trágico aviso sobre los peligros que enfrentan nuestros periodistas todos los días”.

Los colegas de Aatif en la Voz de América, lamentamos la muerte de quien también fuera periodista de la televisora privada pakistaní Dunya TV, en el Área Tribal Administrada a nivel Federal en Pakistán, un refugio del Talibán y de los milicianos de al-Qaeda, quienes son acusados por la muerte de más de una veintena de periodistas desde 2004.

Sus colegas en el área recuerdan que Aatif había sido amenazado varias veces, pero continuaba informado sobre los ataques de los milicianos, las operaciones militares y temas sociales.

Los testigos dicen que uno de los atacantes esperaba fuera de la mezquita en una motocicleta, mientras los otros hombres con la cara cubierta por una máscara ingresaron al edificio y dispararon varias veces contra Aatif, quien fue herido en la cabeza.

Periodistas y colegas de otras  regiones tribales llevaron a Aatif en forma urgente al hospital de Peshawar donde murió.

En una entrevista con Radio Deewa, Selab Mehsud, uno de los miembros líderes del Sindicato Tribal de Periodistas, demandado al gobierno que investigara el asesinato y castigara a los responsables.

En los dos años anteriores, Periodistas Sin Fronteras designó a Pakistán como el país más peligroso para el trabajo de los periodistas.

Radio Deewa de la Voz de América en idioma Pashto, que recientemente comenzara a transmitir televisión vía satélite, es una de las fuentes líder de noticias en la región tribal del noroccidente de Pakistán. (tomada de la VOA)