Establecerá Paraguay su Día de la Radio

26/08/2022

La Cámara de Diputados de nuestro vecino país aprobó días pasados un proyecto de ley que establece el 28 de octubre como Día Nacional de la Radio en Paraguay, con el objetivo de hacer conocer los aspectos históricos de ZP9 Radio Prieto, que fue inaugurada el 28 de octubre de 1933, cumpliendo un rol histórico invalorable durante la Guerra del Chaco.

“También es un homenaje a las emisoras de radio, en general, de nuestro país, que han sido baluartes en la defensa de las instituciones democráticas y de las libertades y promotor de los valores culturales de nuestra nación”, arguyen los proyectistas en la explosión de motivos.

En el documento se solicita, además, que la Cámara Baja, instituya algún reconocimiento a la referida Radio Prieto, por los indiscutibles méritos acumulados.

Los impulsores del documento, igualmente, destacan que en la mayoría de los países del mundo se establecieron legislaciones que dedican un día a reconocer el papel de instituciones y personas que cumplen acciones relevantes en favor de la sociedad.

En ese contexto, resaltan que la radio ha sido siempre el canal de comunicación por excelencia más importante de sociedades cómo la nuestra, en que los recursos económicos siempre son insuficientes para cubrir necesidades comunicacionales y de todo orden.

Radio Prieto fue inaugurada el día 28 de octubre de 1933 por el presidente Eusebio Ayala. El acto fue transmitido a todo el país y replicado, en vivo, por la LS2 Radio Prieto en la Argentina y todo el continente.

Debido a su potencia,  que le permitía alcanzar todo el territorio paraguayo, sus programas comunicaban los partes recibidas del frente de batalla, noticias del gobierno y horas de entretenimiento y música nativa dedicada a las propias tropas.

La exposición de motivos refiere que resalta, entre tanta variedad, las conferencias pronunciadas por el comentarista de ZP9 desde Asunción sobre aspectos militares, diplomáticos, económicos y políticos, dichos con claridad y sencillez, no exentas de elegancia y una serena persuasión, debido a que las emisiones de Radio Prieto llegaban hasta Bolivia.

Esta propaganda caló hondo en la moral de la población y en especial en las tropas bolivianas. De igual manera replicaban y corregía las noticias falsas provenientes de las radios bolivianas.

Si bien ZP) Radio Prieto ya no existe, su paso por el dial paraguayo se ha constituido en un verdadero hito histórico.