El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) cumple 38 años de hacer radiodifusión pública y lo celebran con el estreno de una nueva programación y el lanzamiento de nuevas producciones en formato de podcast para plataformas digitales.
En la nueva oferta del IMER destacan la producción de podcast de diversos temas como: Recuento de un año de la pandemia en México, feminismos, mujeres pioneras de la radio, población afrodescendiente y un merecido homenaje a Armando Manzanero colaborador y amigo del Instituto.

Al cumplirse un año de la pandemia de COVID 19, IMER Noticias estrenó un podcast con cinco reportajes que hacen el recuento de lo ocurrido desde el paciente cero hasta la vacuna y revelan los distintos rostros de la peor crisis sanitaria que ha enfrentado el mundo. Esta serie se puede escuchar aquí: https://anchor.fm/imer-noticias
Este 2021 la radio en México cumple 100 años como medio de comunicación. En el marco de esta celebración, el IMER ha preparado una serie de perfiles de mujeres protagonistas de la radio que se transmiten por todas las emisoras y que también está disponible en podcast. A través de la serie “Autorretratos” hacemos un recorrido histórico desde los años 20.
El Instituto Mexicano de la Radio es el medio público federal de comunicación radiofónica con mayor número de emisoras a nivel nacional. Cuenta con 19 emisoras en el país, 17 radiodifundidas, 1 HD, 1 virtual y 39 canales digitales. El IMER cuenta con 10 estaciones de concesiones de Uso Público más 7 concesiones de Uso Comercial y con 40 millones 414 mil 740 personas de audiencia potencial.
A diciembre de 2020, el IMER ocupó el séptimo lugar entre los 24 grupos radiofónicos en el Valle de México. En las emisoras de los Estados, el IMER llega a ocupar hasta la tercera posición de seis emisoras en Lázaro Cárdenas, Michoacán (Radio Azul); la cuarta de diez en Comitán, Chiapas (Radio IMER), la séptima entre 30 en Tapachula, Chiapas (La Popular); la décima de 33 en Ciudad Juárez, Chihuahua (Órbita), la décima segunda de 21 en Tuxtla Gutierrez, Chiapas (Radio Lagarto), la décimo cuarta entre 44 en Tijuana, Baja California (Fusión) y la décimo sexta entre 26 en Mérida, Yucatán (Yucatán FM).