Por: Alejandro D. Alvarez lu8ydnqn*gmail.com
Resistencia es la capital y ciudad más poblada de la Provincia del Chaco además de su principal centro cultural y económico. Es a su vez el centro de un área metropolitana, conocida como Gran Resistencia, que en 2010 alcanzaba los 385.000 habitantes.
Está ubicada al Sudeste de la provincia, a 20 kilómetros de la ciudad de Corrientes, con la cual se vincula a través del Puente General Belgrano. Entre ambas forman un conurbano de casi 800.000 habitantes.
La ciudad posee más de 500 obras escultóricas en las calles de la ciudad, lo cual le valió el título de Capital Nacional de las Esculturas. Fue fundada el 2 de febrero de 1878
LRA26 nace oficialmente el 16 de setiembre de 1981 hasta esa fecha fue LT5 Radio Chaco, emisora pionera del norte argentino.
El 10 de febrero del 2015 visite la emisora con el objetivo de investigar su pasado y presente.
La historia de LT5 se remonta a 1932 cuando la Provincia de Chaco era territorio nacional. La emisora nace como iniciativa de un emprendedor de aquellos años llamado José Máximo Noveri quien en 1932 comenzó a construir el edificio para la emisora la cual fue inaugurada el 1 de febrero de 1933.
Las primeras frases fueron leídas por la locutora Hermelinda Valussi más conocida como “Pocha” y el slogan con el cual se identificada la radio era: “Una avanzada de progreso en el norte argentino”
Rápidamente LT5 se ganó el afecto de la gente por su calidad y compromiso con la comunicación, difundían programas culturales, noticias y dándole también gran protagonismo al futbol y básquet.
El edificio, ubicado en 9 de Julio 1855, era fácilmente reconocido por la enorme antena auto soportada de onda media. El primer transmisor fue un equipo marca BTW que según los registros internacionales emitía con 500W en 1160 KHz.
En estos registros LT5 aparece en 1942 emitiendo con 5 KW en la misma frecuencia. En 1953 había pasado a emitir en 1080 KHz con 1.5 KW y desde 1960 con 5 KW siempre en 1080 KHz.
Entre 1965 y 1967 la emisora mudó nuevamente su frecuencia pasando a operar en 1150 KHz con 10KW y desde 1974 con 25 KW.
En 1980 la emisora incorporó un nuevo transmisor mudando su planta transmisora a la actual ubicación en la localidad de Puerto Tirol a 12Km de Resistencia. En 1981 la radio se convirtió en LRA26 Radio Nacional Resistencia. Este transmisor funcionó hasta el año 2009 cuando fue reemplazo provisoriamente por un equipo Adema de 10 KW.
LRA26 inicio oficialmente su vida el 16 de setiembre de 1981 y su primer director fue el Sr. Godofredo De Llamea.
Durante mi visita pude conocer y conversar con el actual director Lic. Pedro Rettori Lovera, también pude conocer a Verónica Odria a cargo de la administración desde el año 2005 y a Marcela Rita Vaquer locutora con más de 25 años en la emisora. Todos ellos me brindaron su tiempo para que pudiera saber más de la emisora y mostraron interés en mi proyecto de visitar las 50 emisoras de Radio Nacional.
En la actualidad LRA26 emite en 620 KHz con un moderno transmisor Nautel NX-25 de 25 KW. Este equipo fue instalado a fines del año 2014 como parte del proyecto de recuperación de las emisoras de Radio Nacional que lleva adelante RTA SE como política de estado del Gobierno Nacional.
LRA26 tuvo su primera experiencia en FM en el año 2003 con un transmisor de 300W en 94.1 MHz pero dejo de emitir al poco tiempo. Posteriormente se reestableció el servicio en el año 2008 emitiendo en la nueva frecuencia de 96.7 MHz. Desde el año 2014 utiliza un equipo italiano RVR de 5 KW convirtiéndose en la FM más potente del Chaco.
La señal de AM tiene una cobertura estimada en 500 Km y la señal de FM de unos 80 km
Los estudios de LRA26 estuvieron en el edificio histórico de LT5 hasta 1992, luego se mudaron a la planta transmisora en Puerto Tirol hasta 1994 año en que se traslada nuevamente en este caso al Edificio de Correo Central en Av Sarmiento y Pellegrini. En el año 1996 se inauguraron los actuales estudios de la calle Sarmiento 1201 gracias a un esfuerzo del Gobierno Provincial. El viejo edificio de LT5 fue declarado Patrimonio Cultural de la Provincia de Chaco en el año 2008. Ese mismo año se ampliaron y mejoraron los estudios y se inauguró la señal de FM en 96.7 MHz, más exactamente el 8 de febrero del 2008.
LRA26 con un personal estable de 16 personas emite desde la hora 6 hasta las 24 con una programación en paralelo por la AM y FM. La programación incluye producción propia e informativos de LRA1.
Se destacan programas como: “Mensaje al campo” conducido por Pedro Derewicky con nominaciones al Martin Fierro, “Primera Mañana” con Marcela Vaquer, “Chaco También” con Noelia Moreyra, “Aguante Nacional” con Pedro Rettori entre otros. . También se realizan programas desde exteriores con móvil propio.
Luego como es mi costumbre, fui a visitar la planta transmisora, en este caso bajo una lluvia torrencial.
La planta transmisora en Puerto Tirol posee un terreno de 600 x 800 m. La antena es un mástil de 198 metros de altura lo cual le permite a la emisora tener una muy buena cobertura.
Me recibió el operador de turno Sr. Oscar Motter quien me mostro las instalaciones, el nuevo equipo Nautel, el equipo auxiliar Adema y un viejo transmisor Continental valvular que se utilizó en la década del 80 y 90.-
Al momento de mi visita ya se había instalado un nuevo generador eléctrico que estaba en esos momentos en prueba y también se tiene previsto hacer una refacción del edificio de planta transmisora durante el año 2015.
Datos de contacto:
LRA26 Radio Nacional Resistencia
AM: 620 KHz. FM: 96.7 MHz
Teléfono: 0362- 442-4937 / 443-2920
Web: http://www.radionacional.com.ar/lra26/
Email: resistencia@radionacional.gov.ar Directorlra26@radionacional.gov.ar
Dirección: Sarmiento 1201 Resistencia Chaco