Docenas de figuras culturales británicas firmaron una carta en la que solicitan a la emisora nacional del Reino Unido, la BBC, que exija la reubicación del próximo Festival de la Canción Eurovisión de Israel a otro país.
La carta, que fue impresa en el periódico The Guardian, explica que el motivo es la situación de los derechos humanos en la Margen Occidental.
“Eurovisión puede ser un entretenimiento ligero, pero no está exento de consideraciones de derechos humanos, y no podemos ignorar la violación sistemática de los derechos humanos de los palestinos por parte de Israel”, señala la carta que se envió antes de que el Reino Unido eligiera su canción para el concurso internacional de canciones.
“La BBC está obligada por su carta fundacional a ´defender la libertad de expresión´ “, continúa el texto. “Debe actuar de acuerdo con sus principios y presionar para que Eurovisión se traslade a un país donde no se cometan delitos contra esa libertad”, agrega.
“La Unión Europea de Radiodifusión eligió a Tel Aviv como sede en lugar de Jerusalem ocupada, pero esto no aporta nada para proteger a los palestinos del robo de tierras, los desalojos, disparos palizas y más por parte de las fuerzas de seguridad de Israel”, continúa.
Entre los que firmaron la carta se encuentran los músicos británicos Peter Gabriel y Roger Waters; los actores Julie Christie, Miriam Margolyes y Maxine Peake; los directores Ken Loach y Mike Leigh; y los escritores Caryl Churchill y A.L. Kennedy.
La canción británica para el concurso se elegirá durante una competencia de votación pública, titulada “You Decide”, que se emitirá por el canal 2 de la BBC el 8 de febrero próximo.
“Para cualquier artista de conciencia, esto sería un dudoso honor”, advierte la carta. “Ellos y la BBC deben considerar que la decisión no se extiende a los palestinos, que no pueden decidir eliminar la ocupación militar de Israel y vivir libres del Apartheid”.
Los responsables del concurso, EBU (European Broadcasting Union) enviaron hace una semana una carta a todos los participantes explicándoles cómo reaccionar ante estas manifestaciones, exigencias y pedidos de boicot. En la carta advierten que se trata de una competición “apolítica”, un gran acontecimiento cultural y “así debe permanecer”. (http://itongadol.com)