Cada mañana, los trabajadores de las redacciones en lenguas dari y pashto se reúnen en la oficina del responsable de la redacción, Florian Weigand. En la conferencia se discute sobre los temas y sobre los formatos periodísticos en los que deberían presentarse, o qué entrevistados se deberían escoger.

Los programas que crean los redactores llegan a sus oyentes en Afganistán a través de onda corta. Con ayuda de Radio Nawa y Ariana FM, asimismo, algunas de las emisiones llegan al país entero a través de FM.
Para los trabajadores es importante organizar un programa tan informativo y a la vez tan variado como sea posible. Además de informaciones actuales sobre política y economía, otros temas importantes son cultura, juventud, mujeres, medio ambiente, ciencia, derechos humanos o religiones. Cada día se establece además un tema principal adicional para los contenidos.
Deutsche Welle emite en ambos idiomas afganos los siete días de la semana, y cada emisión dura media hora de duración.

La redacción también emite seis veces por semana el programa “Aufbaumagazin”, financiado por el Ministerio de Exteriores. En él se informa sobre los éxitos y problemas durante la reconstrucción del país; sobre temas que a veces tienden a olvidarse en el día a día, pero que mueven a la sociedad. “Aufbaumagazin” se emite a través de la emisora nacional socia de DW Ariana FM.

Por supuesto, la redacción desea saber lo que los oyentes piensan, lo que preferirían escuchar y qué temas les preocupan más allá de los informes de seguridad, la guerra contra los Talibanes o la retirada de tropas militares. Las mejores propuestas se publican una vez a la semana en la rúbrica “Hörerpost”, o “el rincón del oyente”.
Cuando la luz roja del estudio se apaga a las 15:30 horas y finaliza el programa en darí, en el estudio vecino suena la sintonía de apertura del programa diario urdu. Los compañeros del área pakistaní también emiten media hora de programa en directo a través de onda corta a su región. El programa comienza con un bloc de noticias, seguido de una sección de actualidad en el que se informa de temas sobre Pakistán e internacionales.
La tercera parte del programa es un magacín de diez minutos de contenidos con un enfoque diferente cada día. Deportes, salud, medio ambiente, Alemania y Europa, juventud y cultura, ciencia… Todo lo que interese a nuestros oyentes. Y los domingos, la audiencia pakistaní puede escuchar algo diferente: un curso de alemán, en lugar del programa habitual.

Tras el programa, viene la producción: el equipo urdu produce cuatro veces al día un boletín de noticias de cuatro minutos. Para ello, el locutor es al mismo tiempo técnico de sonido, creando y editando sus notas en un estudio de autoproducción, y guardándolas en un depósito de audio online. Los socios radiofónicos pueden descargarse los boletines de ahí.
Una selección de socios radiofónicos hace uso de esta oferta de DW. No tienen su propio formato de noticiero, pero con la redacción urdu de Bonn tienen la posibilidad de informar igualmente a sus oyentes sobre las noticias del mundo. De este modo, los programas de DW se pueden recibir en todo Pakistán.
Bajo el liderazgo del doctor Altaf Ulla Khan, cerca de 20 profesionales fijos y libres trabajan en la oferta periodística de la redacción urdu. Este departamento forma parte fija de las ofertas en lengua extranjera de DW desde hace ya varias décadas: se fundó en 1964.

Un total de 457 minutos de radio a la semana emite la redacción urdu. La mayor parte de ello (345 minutos) se emite a través de onda corta. Socios locales FM emiten asimismo 112 minutos de programación de DW. Además, los redactores de Bonn tienen una extensa oferta de podcasts con noticias, programas de radio y magacines. Todo ello se pueden encontrar también en la web de la redacción de DW urdu.
Tanto las regiones de recepción de las redacciones dari y pashto como la de la redacción urdu con áreas conflictivas. La responsabilidad de los redactores al dar las noticias es especialmente grande con este panorama. Cada día, los profesionales de la Deutsche Welle ponen gran tacto periodístico al relatar acontecimientos desde el lugar de los hechos y explicar y simplificar noticias complejas.(Radio Deutsche Welle)