Radio Exterior de España cubre los Juegos Olimpicos en onda corta y en idioma español

31/07/2012

La emisora de ondas cortas Radio Exterior de España ofrecerá una completa información sobre los Juegos Olímpicos de Londres 2012, entre el 26 de julio y el 12 de agosto. Aparte de la información puntual en los boletines horarios y en los grandes informativos de la cadena, desde el día 26, conecto con Radio Nacional yRadio 5 para ofrecer, en directo de lunes a viernes, entre las 13:05 y las 14:00 horas,Tiempo Universal Coordinado, el programa especial Londres 2012, que dirige Chema Abad y que se realizará desde el IBC de la capital británica.

Con este motivo deja de emitirse, mientras duren los Juegos y a esa hora, el espacio “Españoles en la mar”, que sí continuará emitiéndose con normalidad en su habitual horario de madrugada, a las 03:05 horas, Tiempo Universal Coordinado.    También se dará cumplida información sobre los Juegos en Radiogaceta de los Deportes, que amplía su horario en esas mismas fechas, pasando a emitirse entre las 18:30 y las 20:00, Tiempo Universal Coordinado. Los oyentes que sintonizan Radio Exterior de España desde América Centro y Sur a través de la frecuencia de 17.715 Khz, y desde África Ecuatorial, desde la frecuencia de 17.755 Khz, escucharán a las 18:30 UTC, el programa Paisajes y Sabores, con el que se cierran dichas emisiones.    Los fines de semana del  4 y 5 y 11 y 12 de agosto, se ofrecerá información de los Juegos Olímpicos en el programa Avance Deportivo, que se emitirá de 12:30 a 13:00 UTC, así como en el espacio Tablero Deportivo Especial Olímpico, que se emitirá con este motivo entre las 18:30 y las 20:00 UTC.


CHILE: Radio Pilmaiquen una nueva emisora para Futrono

30/07/2012

En el dial de la 105.9 FM, la Radio Pilmaiquen comenzó sus trasmisiones con locución el día miércoles 25 de julio, con puesta en marcha blanca, por lo que estará 30 días con este sistema para poder instalar todos los equipos correspondientes.

El dueño de la Radio Pilmaiquen Sr Omar Santana agradece la recepción de la gente que ha tenido con la radio en Futrono, “Vamos hacer una radio con contenido, noticiosa, darles un espacio a los dirigentes sociales donde puedan expresarse y dar a conocer sus inquietudes, también queremos hacer una radio solidaria, donde queremos estar en los momentos difíciles de las familias de Futrono, en esta radio van a tener cabida todo los credos políticos y religiosos”, señalo.

También comentaba que van a seguir probando y buscando voces de locución, para así tener un buen equipo de trabajo en la radio y hace un llamado a jóvenes de Futrono, al pueblo mapuche, instituciones, que tengan las intensiones de hacer un programa radial, que se acerquen a la radio, donde las puertas estarán abiertas para ellos y la comunidad.

El quipo de trabajo radial está conformado por Sergio Solís voz y locución, Samuel Díaz encargado de prensa y Carla Norambuena que va a estar a cargo de la parte administrativa de la radio y la publicidad.

Señalar también que el día miércoles 9 de mayo en la madrugada la Radio Pilmaiquen de Futrono sufrió un millonario robo, en la caseta  que está ubicada en el sector los castaños s/n de nuestra comuna, por lo que ahora cuenta con un nuevo trasmisor de fabricación nacional con una potencia de 1000 w, la cual estará emitiendo en la frecuencia de la 105.9 FM

La Radio Pilmaiquen se encuentra ubicada en Padre Leodegario 145 B, frente al Liceo San Conrado de nuestra comuna, la que funcionara las 24 horas del día con la siguiente programación:

07:00 a 08:00 Programa Mexicano con Samuel Díaz

08:00 a 08:30 1ª Edición Informativo Regional

09:00 a 12:00 La Gran Mañana de Pilmaiquen con Sergio Solís

12:00 a 12:30 Programación de una Naturista

12:30 a 13:00 Programa Noticioso

13:00 a 13:30 2ª Edición Informativo Regional

14:00 a 15:00 Música Orquestada para la sobremesa.

15:00 a 17:00 Programa Pasando la Tarde con Pablo Orellana

17:00 a 18:00 Programa Juvenil

18:00 a 19:00 Bloque Musical

19:00 a 19:30 3º Edición Informativo Regional

19:30 a 20:30 Música Mexicana con Sergio Solís

20:30 a 22:00 El Regreso a casa con música del Recuerdo conducido por Patricio Vera

22:00 a 24:00 música Romantica

00:00 a 07:00 música variada

(tomada de El Futrono, Chile)


ARGENTINA: General Pico tendrá una emisora de FM y un canal de TV digital

29/07/2012

El anuncio lo hizo el secretario general de la Gobernación, Raúl Ortiz, en la sede del AFSCA, donde comenzó el taller de asesoramiento para el Concurso Público. “Comenzamos como Gobierno en los próximos días un proceso de licitación para la construcción de un nuevo Canal con la digitalización que se viene para que todos los pampeanos puedan seguir teniendo una pantalla como se merecen. Junto con este Canal Digital, estamos en los tramos finales para obtener una licencia de radio en Frecuencia Modulada”, dijo.

El secretario general de la Gobernación, Raúl Ortiz, recordó el compromiso del Gobierno pampeano en los inicios de la gesta de la Ley de Medios, «el Gobernador Jorge asumió el compromiso de con toda la fuerza de nuestro Gobierno Provincial acompañar en todo lo que necesitara el Gobierno Nacional, para que esto sea posible y hoy estamos satisfechos con la tarea realizada y por el coraje con que nuestra Presidenta y Néstor Kirchner llevaron adelante este proceso», señaló.

El funcionario les dijo a los asistentes al curso que podrán contar con el apoyo del Gobierno Provincial para llevar adelante sus iniciativas «y nosotros en pos de la nueva Ley, comenzamos como Gobierno en los próximos días un proceso de licitación para la construcción de un nuevo Canal con la digitalización que se viene para que todos los pampeanos puedan seguir teniendo una pantalla como se merecen. Junto con este Canal Digital, estamos en los tramos finales para obtener una licencia de radio en Frecuencia Modulada, que próximamente también va a estar en el aire la provincia de La Pampa», afirmó Ortiz.

En el acto de apertura estuvieron presentes el representante pampeano en el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual y secretario general de la Gobernación, Raúl Ortiz; el delegado del Afsca en Santa Rosa, Nelson Nicoletti; el representante del Directorio del Afsca, Eduardo Seminara; el secretario de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, Miguel García, el rector de la UNLPam, Sergio Baudino el presidente de la CPE, Oscar Nocetti, intendentes y aspirantes a la adquisición de las licencias.

Recordó el difícil camino recorrido para poner en marcha la nueva Ley afirmando que no se trataba de una ley mas sino de una que iba a marcar la pluralidad de voces en nuestro país «se iba a terminar con los monopolios, no era poca cosa lo que se estaba jugando. En aquellas primeras charlas esto sonaba como un sueño, un sueño que hoy podemos disfrutar. Hoy todos podemos ser parte de estos nuevos proyectos y bienvenidas sean las nuevas voces», resaltó.

Asimismo hizo referencia a los concursos abiertos para programación de Canal 3 y agregó que la iniciativa también es producto de la nueva Ley de Medios «donde podemos ver que en La Pampa hay 50 productoras que tienen ganas de estar en la pantalla de Canal 3 y queremos decirles que seguimos en esa misma sintonía, la sintonía de amplitud, con un Canal a disposición de los pampeanos, para brindarles una pantalla digna como el pueblo pampeano se merece», concluyó Raúl Ortiz.

El representante del directorio de la AFSCA, Eduardo Seminara, resaltó la importancia de que La Pampa pueda ser parte del proceso de normalización que se empieza a llevar a cabo en algunas provincias «porque creemos que hay una mora del Estado en el hecho de poder brindar posibilidades a aquellos prestadores que reconoce la nueva Ley, con fines de lucro y sin fines de lucro, para que puedan ir normalizando sus situaciones, algunas pre existentes y permitir la incorporación de nuevos actores como el caso de las cooperativas y las mutuales» explicó.

Entre otras cosas, resaltó la importancia de la participación de los radio difusores en el curso «porque su participación garantiza que haya un compromiso por parte del Estado y por parte de los particulares, con o sin fines de lucro, en el cumplimiento de la Ley, ya que si no hay un compromiso mutuo es imposible que podamos garantizar el normal funcionamiento de aquellos que se hagan adjudicatarios de una licencia de radio» especificó Seminara.

fuente; planbnoticias.com.ar


VENEZUELA: Conociendo “La Voz de los Tacarigua”, primera radiodifusora del estado Carabobo

29/07/2012

Fue en el año 2003 cuando la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel, en atención al “Modelo Comunicacional Inclusivo”, proyecto que impulsa y conlleva a que sectores más desposeídos tengan también acceso al hecho comunicacional, habilitó como emisora sin fines de lucro a la fundación comunitaria “La Voz de los Tacarigua”, primera radiodifusora del estado Carabobo.

am_lavozde

En la actualidad la emisora, situada en la Vivienda Popular Los Guayos de la mencionada localidad carabobeña, cuenta con la colaboración de ocho personas: cuatro operadores, dos corresponsales, el coordinador de cabina y la directora general.

“Juntos buscamos que la radio con su producción sea reflejo de su comunidad. Hemos tratado que la emisora salga de la cabina y se acerque a las comunidades con eventos educativos, sociales, culturales y deportivo”, acotó Youlimar Pavorda, presidenta de la radio, la cual posee nueve años de haberse habilitado.

Pavorda señaló que a pesar que desde sus inicios no tenía mayor conocimiento en el área técnica y administrativa de una emisora comunitaria, en el transcurrir del tiempo comprobó “exitosamente” que la comunicación popular “acaba con la creencia que este trabajo es sólo para las personas profesionales en el área”.

«La Voz de Los Tacarigua” fue una de las beneficiarias en recibir financiamiento económico, como parte del «Plan de Fortalecimiento de los Medios Comunitarios» que emprende Conatel y que avanza en todo el territorio nacional. Al respecto Pavorda destacó: “esto nos facilita el pago o la bonificación del equipo de trabajadores que hacen vida activa en la radio y colaboran en la operatividad, también nos permite mejorar las deficiencias técnicas y de adecuación de espacio con el propósito de tener mayor impacto en el sector”.

El talento artístico de la zona y las distintas agrupaciones de danzas del municipio como: Batalla de Carabobo, Soles de Mi tierra, Los Guayos, Lago de Tacarigua que han salido de los senos de los consejos comunales tienen amplia participación en la radio. Asimismo mujeres, personas de la tercera edad, niñas, niños y adolescentes, cantautores, estudiantes, trabajadores, jóvenes, voceros de iglesias cristianas, miembros de la Misión Sucre, salas de batallas, consejos comunales y voceros de la industria petrolera tienen amplia participación en esta radio no comercial. “No tenemos sesgo político ni limitaciones, la producción comunitaria es 100 por ciento Los Guayos”.

“Este medio es una herramienta más del Poder Popular para comunicarse y educar con sentido crítico, liberador y de crecimiento colectivo, hacia la defensa de la nación”, dijo Pavorda.

La emisora cuenta con un noticiero comunitario que informa sobre los hechos de interés colectivo que se suscitan en las localidades, parroquias, municipios del estado Carabobo. Las entrevistas y pases en vivo de sus corresponsales son editados y transmitidos, como micros, dos y tres veces por semanas.

“Buscamos impulsar los logros del Gobierno y los beneficios de los proyectos, financiamientos y viviendas entregadas al Poder Popular de la entidad”.

Para el operador de audio y estudiante del 5to semestre de Ingeniería Industrial de la Universidad Experimental de las Fuerzas Armadas, Unefa, sede Guacara, Jesús González, la radio es una ventana para aquellas personas que quieren expresarse. “En la emisora tienen cabida todas las personas, les brindamos esa mano amiga y todo el apoyo que tanto necesitan”, afirmó González.

Al tiempo que aseguró: “lo que hace mal en la comunidad no es la bulla que hacen los malos, sino el silencio de los pobres”.

Los trabajadores petroleros de la Planta Yagua de Carabobo, también participan. Argenis Rojas del Frente Socialista de Trabajadores Petroleros y locutor de “Revolución Energética”, presentado todos los martes de 10:00 AM a 11: 00 AM, valora como “acertadas” las políticas de democratización del espectro radioeléctrico del Gobierno del presidente Hugo Chávez.

“En la medida que haya más emisoras y televisoras comunitarias y el pueblo haga uso de éstos para expresar sus opiniones e ideas de manera libre, será posible que haya mayor sensibilización y conciencia política e ideológica en Venezuela”, afirmó Rojas.

Un medio comunitario a parte de ser una herramienta de lucha social, también busca desarrollar y consolidar el Poder Popular en cada una de sus comunidades con la participación y organización, establecidos en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica del Poder Popular para que los ciudadanos y ciudadanas ejerzan el pleno derecho a la soberanía, la democracia participativa, protagónica y corresponsabilidad para el ejercicio directo del poder.

Fuente:  Prensa Conatel


PERU: Radio Nacional relanzó renovada programación por Fiestas Patrias

29/07/2012

Radio Nacional del Perú transmitio el dia 28 de julio a todo el país el Mensaje a la Nación, que pronuncio el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, con motivo de las Fiestas Patrias, con una renovada programación integrada por experimentados periodistas, entre ellos el destacado,  Alberto Ku King Maturana.

Radio Nacional se relanza con una transmisión que llegará a todo el territorio nacional en simultáneo con Radio la Crónica, a todo el mundo a través de nuestra página web www.radionacional.com.pe

Para ello, esta prestigiosa emisora ha anunciado su repotenciación  con modernos equipos que permitirán un mayor alcance a nivel nacional e internacional.

Radio Nacional también transmitirá la tradicional Gran Parada Militar que se realizará el domingo 29 de julio en la Avenida Brasil.(pagina web de la emisora)


URUGUAY: Comenzó a transmitir Cuatro Límites, radio comunitaria de Ismael Cortinas

27/07/2012

Como un emprendimiento familiar, la radio comunitaria Cuatro Límites comenzó a funcionar en la pequeña localidad de Ismael Cortinas, y según se ha adelantado, cuenta “con el apoyo de muchos jóvenes necesitados de un espacio para expresarse”, manifestó el profesor Gilmar Lafón, responsable de la iniciativa.

Florencio Sánchez es una pequeña localidad del departamento de Flores, con la particularidad de estar ubicada en el límite mismo de cuatro departamentos: Flores, San José, Colonia y Soriano. El centro poblado más cercano es, a través de la Ruta 12, la ciudad de Cardona, en el departamento de Soriano. Ismael Cortinas es una comunidad pequeña: los medios de comunicación escritos llegan en forma muy esporádica y no hay servicio de televisión cable. “Este tipo de emprendimiento piensa compensar ese aislamiento”, explicó su impulsor.

Cuatro Límites comenzó a transmitir la pasada semana y se puede sintonizar en Ismael Cortinas en el 100.1 FM.

“Tiene un claro objetivo de democratizar la palabra ycrear un espacio en el cual todas las personas y grupos puedan hacer conocer su ideas. Las premisas básicas son la equidad y la igualdad de oportunidades”, subrayó Lafón. (LR21)


Canal Musical de Radio Nacional de Venezuela inició transmisiones en Apure

25/07/2012

100.7 FM se suma a la variada programación que el Sistema Radio Nacional de Venezuela viene ofreciendo a los usuarios de la entidad apureña a través de sus canales Informativo, Clásico y Juvenil, asi como RNV Región Los Llanos.

El Canal Musical de Radio Nacional de Venezuela sigue expandiendo su señal al llegar ahora al estado Apure a través de la frecuencia 100. 7 FM.

El Canal Musical con su frecuencia 100.7 FM se suma a la completa y variada programación que el Sistema Radio Nacional de Venezuela viene ofreciendo a los usuarios de la entidad apureña a través de sus canales Informativo, Clásico y Juvenil, asi como RNV Región Los Llanos.

Vale recordar que hace dos semanas el Canal Musical de RNV también inició transmisiones en el estado Guárico, a través de la frecuencia 106.9 FM.(tomada de la pagina web de la radio)


ARGENTINA: Incendio en los estudios de LS4 Radio Continental

25/07/2012

El  edificio de Radio Continental, ubicado en pleno centro porteño, debió ser evacuado hoy debido a un principio de incendio, según indicaron fuentes policiales.

Por ese motivo la programación se transmite desde el estudio  emplazado en la muestra de la Sociedad Rural Argentina.

El hecho, según se informó, se originó alrededor de las 14:45 por lo que llegaron al edificio ubicado en Rivadavia 835 una autobomba de bomberos, dos ambulanacias y dos patrulleros, que trabajaron en el lugar. (NA)


ARGENTINA: Servicios de televisión y radiodifusión a través del telepuerto‎

24/07/2012

El gobierno provincial, a través de la secretaría de Gestión Pública, está licitando la provisión, instalación y puesta en marcha del equipamiento necesario para el transporte de señales de televisión y radiodifusión vía satélite por telepuerto de datos. El monto de inversión es de 1.658.000 pesos y los sobres con las ofertas se abrieron el 23 de julio.

El director provincial de Planificación y Desarrollo de TIC’s, Juan Darquier, explicó que la licitación “consiste en dotar al telepuerto del equipamiento necesario para poder transmitir señales de televisión y radiodifusión, concretamente dos de televisión y dos de radiodifusión”.

“Esto nos permite llegar con la señal de Canal 7 de Neuquén y la de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) al interior de la provincia, a 40 estaciones repetidoras. Con la señal de radiodifusión lo mismo, a más de 30 emisoras de FM que retransmiten la señal de RTN”, detalló.

Dijo que actualmente “las señales de RTN y Canal 7 se están subiendo al satélite a través de otro telepuerto que está contratado con Arsat, al igual que el espacio satelital. Posteriormente vamos a utilizar nuestro propio telepuerto”.

El director explicó que parte del equipamiento se instalará en la sede de RTN, mientras que el resto se ubicará en el mismo lugar donde está instalado el telepuerto, en las dependencias de la Policía provincial situadas en Lanín y Saavedra de la ciudad de Neuquén.

“Actualmente estamos brindando servicios de datos y de voz. O sea, estamos llegando con telefonía para distintos organismos de la provincia y con datos”, señaló Darquier.

Por último, informó que luego de la apertura de sobres “hay un plazo de 30 días de análisis y posteriormente tienen 120 días para la provisión, instalación y puesta en marcha del servicio y el equipamiento”. (Mas Cipolletti)

 


ARGENTINA: Nuevo gerente general para LT8, LT3, FM del Siglo y Radio La Red

24/07/2012

Las fichas en las altas esferas de los medios de Rosario se empiezan a mover. Tal es el caso de Alejandro Gimbatti, quien trabajó durante 29 años en Televisión Litoral y a partir del próximo lunes 30 de julio asumirá como Gerente General de LT8, LT3, FM Del Siglo y Radio La Red.

“Dejo a un multimedio donde ejercí durante 29 años una función orientada a lo comercial para pasar a una empresa específicamente radial”, fue lo primero que le dijo el empresario a ON24.
Las fichas en las altas esferas de los medios de Rosario se empiezan a mover. Tal es el caso de Alejandro Gimbatti, quien trabajó durante 29 años en Televisión Litoral y a partir del próximo lunes 30 de julio asumirá como Gerente General de LT8, LT3, FM Del Siglo y Radio La Red.

“Dejo a un multimedio donde ejercí durante 29 años una función orientada a lo comercial para pasar a una empresa específicamente radial”, fue lo primero que le dijo el empresario a ON24.

Para Gimbatti resulta ser un “desafío interesante” porque tendrá ingerencia no sólo en el área comercial, sino también en la producción de contenidos. A la hora de hablar sobre los nuevos objetivos afirmó: “El desafío es hacer crecer la audiencia de la radio. Hoy todos los medios tienen mucha competencia, por eso hay que hacer atractiva a la noticia local, para que la gente elija escuchar cosas hechas en Rosario”. Posteriormente, el flamante gerente general de LT8 y LT3 garantizó una “mayor producción local” bajo su cargo.

Para Alejandro Gimbatti no todo será nuevo en su arribo a las radios mencionadas. Muchos conocidos trabajarán bajo el ala del flamante Gerente General. “Conozco a mucha gente que trabaja allí, como Julio Orselli y Guillermo Zysman. Son varios los amigos después de tantos años trabajando en los medios”, agregó. (on24.com.ar)