La Casa de la Radio celebró su 50 aniversario

30/10/2022

El centro de producción de programas de RNE en Prado del Rey (Madrid), La Casa de la Radio, cumple 50 años al frente del servicio público radiofónico estatal.

El 20 de octubre de 1972 el príncipe Juan Carlos inauguró la Casa de la Radio, un espacio que contaba con 30.000 m2 de moderna arquitectura en las afueras de Madrid, con todos los adelantos técnicos. Los responsables del proyecto arquitectónico de la Casa de la Radio fueron Ernesto Fernández Marrero, ingeniero jefe del departamento de proyectos e instalaciones, y el arquitecto Emilio Fernández Martínez de Velasco, que con anterioridad dirigió también la construcción del edificio del centro emisor de onda corta de Noblejas en Toledo.

Fernández Marrero y Fernández Martínez de Velasco diseñaron un espacio que integraba todos los tipos de servicios radiofónicos en un mismo edificio. Este espacio, además, acogió desde julio de 1975 hasta noviembre de 1983 los servicios informativos de TVE. Desde entonces, las instalaciones se han ido renovado periódicamente con nuevas tecnologías de producción, soluciones de radio digital o incluso cámaras y pantallas para comenzar a abrazar la propuesta de radio visual.


La BBC cumplió cien años

29/10/2022

La BBC empezó a transmitir en el otoño europeo de 1922. Una voz nasal crepitaba por primera vez en unos pocos miles de receptores de radio, dando nacimiento a la British Broadcasting Corporation o BBC, convertida desde entonces en un gigante mundial de los medios de comunicación.

Cien años más tarde, el ente público británico, golpeado por drásticos recortes presupuestarios, celebra un siglo de historia en un momento de incertidumbre sobre su futuro.

Para los británicos, “la BBC somos nosotros”, exclama Jean Seaton, profesor de historia de la comunicación en la Universidad de Westminster. “Es una expresión de nuestro sentido del humor, nuestros intereses, nuestros valores”, afirma. No es “propiedad del Gobierno, no es propiedad de una empresa privada: es nuestra propiedad”, agrega.

La BBC es la emisora nacional del Reino Unido, y es la mayor del mundo, con 22.000 empleados, de los cuales unos 19.000 trabajan en el sector público. Tiene uno de los segundos presupuestos más grandes de cualquier emisora, con un gasto de 3.800 millones en 2020-21.

Con una producción que incluye radio, televisión y, ahora, streaming, áreas como el Servicio Mundial de la BBC proporcionan información y noticias de actualidad en más de 28 idiomas.

Para conmemorar su centenario, la BBC emitirá especiales de sus mayores programas. Strictly Come Dancing, Doctor Who, Top Gear, MasterChef, The Apprentice y Antiques Roadshow marcarán el centenario a su manera.

Además, el próximo 26 de octubre, el Rey Carlos III protagonizará un episodio especial en el programa The Repair Shop, en el que se reunirá con un equipo de artesanos para compartir su pasión por la preservación del patrimonio. Por otro lado, los poetas Simon Armitage y Courtney Stoddart han recibido el encargo de escribir poemas que reflejen la relación de la BBC con el país y los 100 años de sus emisiones de poesía.

La British Broadcasting Company, como se llamaba originalmente la BBC, fue creada el 18 de octubre de 1922 por un grupo de importantes fabricantes de aparatos inalámbricos, entre ellos Guglielmo Marconi.

La influencia de la BBC se extiende más allá de las fronteras de su país.

Llega a una audiencia mundial de 492 millones de personas cada semana, según el informe 2021-2022 del grupo de radiodifusión pública. El prestigioso Servicio Mundial de la BBCes una herramienta importante de la influencia británica.

Durante un siglo, el grupo se ha ceñido a su triple misión original: “informar, educar y entretener”. “Estos valores son la base de todo lo que hacemos”, explica James Stirling, a cargo de las celebraciones del centenario.

En enero de este año, el Gobierno de Boris Johnson congeló durante dos años el impuesto audiovisual (159 libras, 180 dólares por hogar) con que se financia el ente, todo un golpe en un momento en que la inflación se acerca al 10 por ciento. Pero sobre todo, habló de abolirlo en los próximos años.

Bajo presión presupuestaria, la BBC anunció en mayo pasado un plan de ahorro masivo de 500 millones de libras al año, que suprimen unos mil puestos de trabajo (de un total de unos 22 mil empleados), fusiona algunos canales y pasa otros a difusión únicamente por internet.


Radio Berlin, la FM musical con mayor tiempo de escucha en Argentina

28/10/2022
107.9 Radio Berlín, la propuesta omniplataforma que continúa creciendo, se convirtió en la FM musical con mayor tiempo de escucha de septiembre, con 3:50 horas.

La emisora, que apenas lleva dos años al aire en FM, crece en audiencia y suena en las calles de toda la Ciudad de Buenos Aires. Además, a partir de una campaña publicitaria en vía pública en los últimos meses, los conductores y las conductoras de Radio Berlín son parte del paisaje urbano, estando presentes en las pantallas led y en las gráficas de colectivos y kioscos de revistas.

Una presentación pública que, a su vez, significó una buena oportunidad para que los que ya están enganchados con Radio Berlín reconozcan las caras de las voces que suenan desde la FM 107.9.

A su crecimiento y a su presencia en calles y transportes, se agrega otra novedad. Los oyentes de la radio ahora también se pueden sumar a la transmisión a través de Twitch, en berlin1079.com. Se trata de una de las redes de streaming de mayor crecimiento e importancia, que cuenta con las nuevas generaciones entre sus principales seguidores.

En 107.9 Radio Berlín, los 90 y los 2000, se escuchan los hits de: Oasis, Britney Spears, Madonna, The Rolling Stones, Blur, Backstreet Boys, Depeche Mode, Lady Gaga, Lenny Kravitz, Dua Lipa, Ed Sheeran, Robbie Williams y Roxette, entre otros.


ESPAÑA: Radio Arlanzón, adjudicataria de una emisora de radio en Miranda de Ebro

26/10/2022

El concurso público para otorgar licencias de comunicación audiovisual para la presentación de servicios de radio de ondas métricas con modulación de frecuencia (FM) fue publicado en el BOCyL el 6 de noviembre de 2020, para un total de 138 licencias en 44 municipios de la Comunidad.

Una vez valoradas las 326 ofertas admitidas al concurso, se publicaba la adjudicación provisional de 124 licencias, ya que se declaraban desiertas 14 de ellas al no presentarse ninguna solicitud.

Una vez se proceda a la adjudicación definitiva, las licencias tendrán una vigencia inicial de 15 años.

La frecuencia asignada en Miranda de Ebro para Radio Arlanzón es la 98.4FM.(https://www.burgosnoticias.com/castilla_y_leon/045126/radio-arlanzon-adjudicataria-de-una-emisora-de-radio-en-miranda-de-ebro)


Un locutor de radio murió mientras estaba al aire

26/10/2022

Tim Gough era un popular presentador y locutor de radio inglés que murió mientras transmitía en vivo. Según explicaron las autoridades de la radio, el hombre de 55 años llevaba una hora de programa en GenX Radio Suffolk cuando se descompuso y tuvo que ser trasladado a un hospital.

«Es con el mayor pesar que tengo que informarles que nuestro querido amigo y presentador de primer mañana, Tim Gough, falleció esta mañana mientras estaba en su programa. Nuestro amor a su familia, hijo, hermana, hermano y madre. Tim estaba haciendo lo que amaba. Tenía 55 años», informó la radio a través de un comunicado que publicó en las redes sociales.

Gough era un locutor experimentado con una carrera de 36 años, y según James Hazell, director gerente de GenX Radio Suffolk, dijo que era «un locutor de gran talento con un ejército de fanáticos para su programa diario».

«Tim ha estado en la radio desde los años 80 y salió de su retiro de la radio para involucrarse completamente en nuestro proyecto desde el principio, para traer la radio comercial local de regreso a su amado Suffolk y estaba muy emocionado por nuestro lanzamiento de DAB en el final del mes», agregó.(https://www.minutouno.com/mundo/inglaterra/un-locutor-radio-murio-mientras-estaba-al-aire-n5566836)


PERU: | MTC intervino más de 30 radios que funcionaban ilegalmente en Lima, Arequipa y San Martín

23/10/2022

En el tercer trimestre de este año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desbarató 31 radios ilegales en las regiones Lima, San Martín y Arequipa, como parte del plan de erradicación de esta práctica que afecta el servicio de radiodifusión sonora.

Usar ilegalmente el espectro radioeléctrico, sin autorización del MTC, constituye delito de hurto agravado, previsto en el Código Penal y sancionado con prisión efectiva de hasta ocho años de cárcel y con sanciones económicas que oscilan entre los 138 460 soles hasta los 230 000 soles.

“Sabemos que durante la campaña electoral muchas radios piratas usaron el espectro radioeléctrico de manera ilegal y entre nuestras funciones está hacer el seguimiento para cortar estas acciones que tipifican como delito”, informó el director de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC, Miguel Ontiveros.

Intervenciones en Comas, Ate y SJL

En el transcurso de octubre, se han efectuado operativos en los distritos de Comas, Ate y San Juan de Lurigancho, donde operaban ilegalmente servicios de radiodifusión sonora en FM.

Se trata de Radio Excelente Mix (98.9 MHz) en Comas, Radio Brillante (93.4 MHz) en Ate y Radio 265.4 MHz (265.4 MHz), en San Juan de Lurigancho. 

Con la presencia de la representante del Ministerio Público y personal policial, se procedió a la incautación de los equipos de telecomunicaciones de estas empresas que usaban frecuencias de radio FM no autorizadas, evadiendo normativas del MTC. 

Los equipos de telecomunicaciones incautados durante los operativos estaban compuestos por tres transmisores, dos antenas espiral dipolo, dos antenas yagui de cinco elementos, una consola, un CPU y un ecualizador.

Ante esta situación que afecta al sector de comunicaciones, se han programado comisiones de servicios para ejecutar medidas cautelares e intervenir en el interior del país, en función de los planes de trabajo aprobados por la Dirección de Sanciones en Comunicaciones, precisamente en aquellas regiones con el mayor número de incidencias asociadas al delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico.

La sanción para ese delito puede alcanzar pena de cárcel de hasta 8 años. Además, la contratación de espacios publicitarios e institucionales por medio de estas radios piratas está tipificada como infracción administrativa grave que se sanciona con multas desde 46 460 soles hasta 138 000 soles.

En el transcurso de octubre, se han efectuado operativos en los distritos de Comas, Ate y San Juan de Lurigancho, donde operaban ilegalmente servicios de radiodifusión sonora en FM.(https://dplnews.com/peru-mtc-intervino-mas-de-30-radios-que-funcionaban-ilegalmente-en-lima-arequipa-y-san-martin)


BRASIL tiene nueva regulación de radiodifusión para la migración de AM a FM

22/10/2022

La reglamentación incluye la posibilidad de un servicio de retransmisión de radio en la Amazonia Legal, beneficiando a una población que habita más de la mitad del territorio brasileño.

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil publicó los nuevos requisitos técnicos que permitirán la disponibilidad de 60 canales (12 MHz) para la migración de radios AM a FM.

Además, incluye la posibilidad de un servicio de retransmisión de radio en la Amazonia Legal, beneficiando a una población que habita más de la mitad del territorio brasileño.

En el evento online realizado para presentar el nuevo reglamento, el Presidente suplente de la Agencia, Emmanoel Campelo, afirmó que “los requisitos técnicos más actuales y flexibles, y los procedimientos operativos más sencillos y rápidos han facilitado también la ampliación y mejora de la calidad de cobertura de la televisión digital (en las ciudades del país)”.

El contenido de los actos publicados es: estándares de transmisión, planes básicos de distribución de canales, trazo protegido y clasificación de canales, área de prestación del servicio, criterios de protección entre canales, compatibilidad con otros servicios, guiones para la elaboración de proyectos técnicos, así como las características de las estaciones transmisoras, detalló el Superintendente de Concesión de la Anatel, Vinicius Caram.

En mayo de este año, el gobierno de Brasil publicó una medida para simplificar el proceso de licencia para la operación de estaciones de radio y televisión, con el objetivo de acelerar y reducir los costos administrativos para los organismos de radiodifusión.


La Rosa de Tokio para este fin de semana: Repasando la trayectoria de Nora Perlé

21/10/2022

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite cada semana en amplitud modulada, frecuencia modulada, onda corta e internet.

Este fin de semana conoceremos en detalle la vasta y rica trayectoria de Nora Perlé, una de las voces más representativas de la radiodifusión femenina argentina.

No se pierdan los audios históricos que «ilustrarán» el programa

Estas son algunas de las emisoras que retransmiten los programas de La Rosa de Tokyo:

En amplitud modulada La Rosa de Tokio se irradia por Radio Claridad, desde Monte Grande, Partido de Esteban Echeverría, Provincia de Buenos Aires, 1080 khz

En frecuencia modula se retransmite a través de una extensa red de emisoras de toda la República Argentina en forma semanal en diferentes días y horarios. En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Quilmes, Garré, Carlos Tejedor, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, Mercedes, La Plata y Chascomús entre otras ciudades.

Y le damos la bienvenida a dos nuevas emisoras que retransmiten el programa: FM El Rugir de la ciudad de 25 de Mayo y Radio del Bosque, de Villa Gesell, ambas en la Provincia de Buenos Aires

Y en onda corta nuestros programas son irradiados a través de WRMI Radio Miami Internacional:


COLOMBIA: MinTIC capacitó a los concesionarios de radio del país sobre la nueva reglamentación que rige al sector

21/10/2022

Como parte del firme compromiso que tiene el Ministerio TIC con el sector de la radio y su constante trabajo para fortalecerlo, adelantó tres jornadas de capacitación vía streaming para los concesionarios de radio comunitaria, interés público y comercial respectivamente, en las que se dieron a conocer conceptos claves del nuevo reglamento del servicio público de radiodifusión sonora expedido por el Ministerio el pasado 26 de julio bajo la Resolución 2614 de 2022.

Las jornadas, organizadas por la Dirección de Vigilancia, Inspección y Control y lideradas por la Dirección de Industria de Comunicaciones y su Subdirección de Radiodifusión Sonora, contaron con un primer espacio en el que se dieron a conocer las competencias de vigilancia e inspección que desde la entidad se tiene para este sector TIC y cómo los concesionarios pueden estar informados para cumplir a tiempo con cada una de sus obligaciones y evitar así, incurrir en posibles sanciones.

En el segundo bloque, la temática central fue la Resolución 2614 de 2022, sobre la que se abordaron varios aspectos de importancia para los asistentes. El primero de ellos, fue la adecuación de la reglamentación de radio a la legislación vigente, donde se explicaron los objetivos y la justificación de esta nueva reglamentación, entre ellos, la necesidad de actualizar los requisitos y procedimientos del servicio de radiodifusión sonora para hacerlos más claros y simples; actualizar obligaciones; y atender las realidades manifestadas por algunas organizaciones gremiales del sector.

Asimismo, se dieron a conocer los cambios generales que trajo la Resolución 2614 de 2022 por servicio, entre los que destacan la eliminación de barreras a la ubicación de los estudios, la aclaración sobre el permiso de uso del espectro, la creación de la clasificación de emisoras étnicas y el régimen de transición.

Por otra parte, se dieron a conocer los requisitos para la prórroga de la concesión, entre los que hay que tener presente ciertas obligaciones financieras, así como los parámetros técnicos que al momento del vencimiento de la concesión estén autorizados por el Ministerio TIC y que cuenten con un Cuadro de Características Técnicas de Red (CCTR) expedido por la ANE.

Por último, se compartieron detalles sobre los aspectos técnicos del nuevo reglamento. Allí se abordaron temas como la clasificación en función del área de servicio, el nivel de cubrimiento, la ubicación de los estudios de emisión, las transmisiones enlazadas ocasionales, el inicio de operación de la estación y la eliminación del requisito de planeación municipal; temáticas de bastante interés para los cerca de 400 asistentes quienes participaron con sus preguntas.

Los interesados en acceder a las memorias de los eventos, pueden acceder a los siguientes links según corresponda:

El Gobierno del cambio a través del Ministerio TIC, seguirá realizando acciones y tomando decisiones importantes para impactar de manera positiva a este sector, con el fin de construir un país más informado, conectado y equitativo.(https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/272623:MinTIC-capacito-a-los-concesionarios-de-radio-del-pais-sobre-la-nueva-reglamentacion-que-rige-al-sector)


RADIO UNIVERSIDAD DE OAXACA CUMPLE 58 AÑOS AL AIRE

20/10/2022

Estamos de fiesta las y los universitarios celebrando casi 6 décadas de nuestra emisora y próximamente se ampliará la cobertura de Radio Universidad, para llegar a un sector más amplio de la población, en un esfuerzo por continuar siendo una opción diferente en el cuadrante, anunció el Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Cristian Eder Carreño López, en el LVIII Aniversario del XHUBJ 91.5 de Frecuencia Modulada.

Tenemos el gran reto de construir una radio pública moderna, que debe evolucionar para enfrentar los retos actuales que demanda una audiencia multicultural y ávida de contenidos con los cuales sentirse identificada, debe ser una radio para todas y todos, enfatizó en el marco de este Aniversario.
Luego de inaugurar los talleres de capacitación para el personal de nuestra emisora permisionada, impartidos por personal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, que encabeza Sergio Hernández Franklin, el Rector habló de la inversión en una antena que permitirá amplificar la señal  de la XHUBJ, en los Valles Centrales y municipios conurbados.


Hoy se cumplen 58 años de la fundación de Radio Universidad, que surgió el 4 de octubre de 1964, y que actualmente dirige Maylo Gómez Aguilar, se ha caracterizado por su producción, programación, contenidos musicales, pero también por ser una emisora crítica, sensible a los movimientos sociales, desde los setentas, ochentas y más recientemente el 2006,  de cara a la sociedad como un medio plural e incluyente.