Desde el año pasado Radio Continental está preparando su relanzamiento en Córdoba. Apostando al contenido local y a la información como punto fuerte, finalmente y luego de algunos contratiempos, en la emisora ultiman los detalles para mostrar su nueva cara.

«El gran mentor de la presencia de Radio Continental en Córdoba fue Jorge «Galleta» Kelly, como se sabe, con el proceso de su enfermedad y su posterior deceso se dilataron los tiempos del lanzamiento. Otra cosa que condicionó el lanzamiento era que la radio tenía un transmisor que no era acorde al proyecto. Por eso trajimos uno de Buenos Aires que hoy nos permite ser una radio con amplia cobertura en ciudad de Córdoba y, desde hace poco, estamos también en Villa Carlos Paz a través de la frecuencia 99.5″, explica Pablo Giletta, flamante director de contenidos de la radio.
Más allá que la radio está al aire desde hace meses, el relanzamiento se realizará oficialmente en los primeros días de agosto, todo esto después de una importante reorganización de los contenidos.
«Era una radio donde los espacios se vendían por separado, no tenía un concepto de unidad. Los primeros pasos fueron reorganizar la grilla tratando de darle una coherencia y una identidad», explica Giletta, quien desde fines de marzo y luego de ser convocado por Pablo Chacón se desempeña como director artístico.
En cuanto al perfil que busca establecer Continental y su conexión con la central de Buenos Aires, Giletta explica: «Nosotros tenemos el mismo perfil que tiene Continental en Buenos Aires pero hay una diferencia sustancial: ellos son una AM y nosotros una FM, eso es un punto clave. Si bien retrasmitimos algunos programas, como el de Nelson Castro y el de Fernando Bravo que viene de ganar el Martín Fierro en interés general, el resto de la grilla se compone de contenido local y ahí es donde pensamos en un esquema mixto en el que no perdamos profundidad en la información, como si se tratarse de una AM, pero al mismo tiempo nos permitimos un espacio para relajarnos y escuchar buena música».
Las últimas mediciones radiales de Córdoba indican un fuerte crecimiento de la frecuencia modulada con respecto a la tradicional AM. En este sentido, Radio Continental Córdoba adopta un perfil que la sitúa entre un lugar y otro. «Aunque Córdoba mantiene un fuerte bastión de la AM vamos hacia la FM. Igual, al ser Continental, tenemos claro que no podemos ser una radio musical, ni mucho menos. Hay un perfil que baja de Buenos Aires que nos hacer tener una mezcla, en la que no queremos perder profundidad en el tratamiento de la información pero queremos ser una radio que ofrezca un atractivo en entretenimiento para la gente», dice Giletta.
Además de organizar la grilla de los contenidos que estaba emitiendo la radio, el plan de renovación, que se conocerá hacia fines de julio, incluye la llegada de nombres importantes. «Hubo que filtrar algunos contenidos, se hizo una suerte de depuración teniendo en cuenta que ese modelo en el que los espacios se venden irá mudando hacia otro en el cual la radio se hará cargo y decida sobre todos los contenidos. Los fines de semana, por ahora, manejamos este esquema viejo, pero ya en la semana hemos afinado el lápiz y hemos buscado a gente como José Gabriel Carbajal o Marcelo «Chelo Meloni», dijo.
«Además, puedo adelantar que en los próximos días habrá importantes incorporaciones. Una de las ideas es levantar el perfil de la radio, más allá de que el lanzamiento implicará una campaña en vía pública donde intentaremos mostrar la frecuencia en la calle, también lo haremos con algunas figuras del medio televisivo local que se irán sumando a la grilla», amplió.
A pesar de estar entre las radios FM, el objetivo de Continental parece estar bien claro en cuanto a quién es su público potencial. «Claramente cada día la FM se hace más fuerte, pero dentro de esa estructura, Continental no aspira a competir en el segmento del público juvenil. Creo que somos una opción interesante dentro de la audiencia adulta de Córdoba con cierto nivel de formación, mayores de 30 y profesionales. Tenemos muchas posibilidades ahí, en un lugar que se ha segmentado mucho», define Pablo Giletta.
En este proceso de actualización, Continental también pone su ojo sobre las redes sociales, pero con cierta cautela. «No queremos que ni la página web ni las redes sociales se conviertan en portales de noticias, sí en un puente a la radio. Creo que ha mutado el concepto que los medios tienen que informar por las redes», explica Giletta y arriesga sobre si el futuro es una radio televisada: «No sé si ese el futuro, porque es un formato que la televisión ya está usando, hay muchos programas de radios televisados.. La digitalización de la señal es algo que abre fronteras y dentro de poco vamos a tener que dejar de concebir a las radios como medios locales solamente. Se viene un cambio cultural donde nos pensaremos como medios globales. Con eso seguramente el mensaje y la forma van a tener que cambiar».
Si bien el lanzamiento aún no se ha realizado, en la radio ya trabajan para el próximo gran paso. «La radio funciona en el edificio de la AGEC (Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Córdoba), no es la radio del gremio pero nos brindan un apoyo y ellos ya estás construyendo un nuevo edificio. En 2015 seguramente la radio se mude a las nuevas instalaciones, mucho más modernas», cierra Giletta.(tomada de La Voz del Interior)