Radio Free Europe vuelve a transmitir para Hungría

31/05/2020

La misión parecía cumplida: la Cortina de Hierro había caído, Estados Unidos había ganado la Guerra Fría y Hungría emergía como democracia prooccidental. En 1993, la emisora ​​estadounidense Radio Free Europe (RFE), designada como Radio Liberty (RL) para la Unión Soviética, dejó de operar en Budapest.

Кублановский, Юрий Михайлович - Wikiwand

27 años después, RFE regresa en forma digital. La US Agency for Global Mediareacciona así al creciente desmontaje de la democracia y la libertad de prensa bajo el Gobierno del primer ministro de derecha nacionalista de Hungría, Viktor Orbán, y su partido Fidesz-Unión Cívica Húngara.

Pese a la crisis del coronavirus, Radio Free Europe planea haber iniciado sus operaciones en Budapest hasta mediados de 2020, asegura el director de la estación, Jamie Fly, en entrevista con DW. Alrededor de diez periodistas crearán contenido para su propio sitio web y redes sociales.

«En el altamente polarizado panorama mediático húngaro, queremos ser esa instancia neutral, en la que todos, independientemente de sus posturas políticas, puedan encontrar información», declara Fly.

Medios húngaros bajo control gubernamental

En el panorama mediático húngaro, apenas quedan voces neutrales. El gobierno de Orbán ha tomado el control de la mayor parte del mercado en los últimos diez años. La radiodifusión pública y la agencia estatal de noticias MTI están bajo control gubernamental desde 2011.

Los medios de comunicación privados fueron gradualmente comprados por empresarios cercanos al gobierno de Fidesz. Luego, fueron cerrados o se les impuso la línea del partido. En 2019, alrededor de 500 empresas de medios privados se fusionaron en la Fundación KESMA cercana al gobierno.

La contínua restricción de la libertad de prensa en Hungría se puede traducir en números: desde que el primer ministro Orbán asumió el cargo, el país ha caído 64 puestos en el índice de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras(RSF). Ahora, en el marco de la ley de emergencia aprobada para combatir la pandemia de coronavirus, los medios críticos que aún sobreviven temen enfrentarse a nuevas restricciones.

Péter Kréko, politólogo y director de think tank budapestino Political Capital, cree que el regreso de Radio Free Europe tendrá poco efecto en este contexto. Por un lado, cualquier contribución a un panorama mediático más pluralista es bienvenida. «Por otro, no creo que otra plataforma en línea sea un verdadero desafío para el dominio de los medios gubernamentales», lamenta Kréko en diálogo con DW.

Regreso con obstáculos: RFE en Rumania y Bulgaria

Según refleja RSF, la libertad de prensa está también cada vez más restringida en Rumania y Bulgaria. Sobre todo televisoras y emisoras de radio fueron convertidas en medios propagandísticos por el Gobierno y los oligarcas cercanos a él, como en Hungría. Ambos países están, además, plagados de corrupción. De ahí que Radio Free Europe haya abierto oficinas en Bucarest y Sofía desde principios de 2019.

«Jugamos un papel clave en estos países, porque podemos llevar a cabo investigaciones a las que no se atreven los periodistas independientes locales. Su seguridad se ve a menudo amenazada o están bajo la presión del gobierno», explica el director de RFE, Jamie Fly. Sin embargo, no es tan fácil reestablecerse en estos países. En Rumania, por ejemplo, la gente sigue asociando a RFE con una estación de radio y no se acostumbran a la oferta exclusivamente digital.

En Bulgaria, sin embargo, el trabajo de los periodistas de Radio Free Europe ha mostrado ya resultados notables, pese al pequeño equipo editorial con que cuentan, asegura Fly. De hecho, varios políticos se vieron obligados a renunciar, tras una investigación de RFE, el año pasado.

No obstante, el regreso de Radio Free Europe cambiará poco en la situación general, opina Atanas Tchobanov, editor y cofundador del portal de periodismo investigativo Bivol. Incluso si los políticos de alto rango fueran condenados por corrupción y tuvieran que renunciar, no tendrían que temer un enjuiciamiento serio. «El poder establecido búlgaro está tan profundamente arraigado en el crimen organizado y las viejas redes comunistas, que es realmente difícil marcar una diferencia con nuestro trabajo», insiste el periodista a DW.

Hace años que Bulgaria se mantiene como el peor de todos los países de la Unión Europea (UE) en el índice de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras. Los periodistas son regularmente amenazados, incluso atacados físicamente. Recientemente, a mediados de marzo, el periodista de investigación Slavi Angelov fue brutalmente golpeado en medio de la capital, Sofía.

 

Además de fortalecer la libertad de prensa y la democracia, Radio Free Europe también pretende contener el empuje de la información falsa en la región, que proviene fundamentalmente de Rusia, afirma: hace años que los medios de comunicación cercanos al gobierno húngaro reproducen cada vez más a los emisores leales al Kremlin.

«La narrativa es cada vez más antioccidental, nacionalista y autoritaria, siguiendo el modelo ruso», argumenta Péter Kréko. La influencia rusa es aún más fuerte en Bulgaria. Su dependencia económica de Moscú es inmensa. Y eso convierte a los poderosos oligarcas del país en «coronadores de reyes», explica el periodista Tchobanov. Así que los medios y los políticos búlgaros son consecuentemente rusófilos.

Y también China está tratando de ganar influencia en la región. «Actualmente, vemos que emisoras de propaganda y trolls de redes sociales chinos tratan de definir cada vez el discurso», resume el director de RFE. Combatir esta información falsa se convertirá en una de las principales tareas de Radio Free Europe en Hungría, dice. Y en vista de semejantes desafíos, Fly espera una presencia a largo plazo en Europa central y sudoriental: «Estamos lejos de haber cumplido nuestra tarea aquí y de volver a casa.

(DW)


Emisora de la Gobernación saldrá fuera del aire por mantenimiento de la antena principal

30/05/2020

Desde este sábado 30 de mayo a partir de las 10:00 a.m. hasta el próximo miércoles 3 de junio, se realizarán trabajos de mantenimiento y pruebas de calidad.

Risaralda 100.2 TU Radio - En vivo en línea Radio

Por espacio de cinco días la antena de la emisora del Departamento Risaralda 100.2 FM estará en un proceso de mantenimiento, control y pruebas de calidad, situación que generará la salida del aire.

Estos trabajos se adelantan con el fin de mejorar la calidad del sonido y asegurar el funcionamiento de la emisora de interés público del departamento.

La programación habitual de la emisora volverá a su normalidad el próximo jueves una vez superadas las pruebas finales de calidad, monitoreo y control.(El Diario.com)


Se realizará hoy una transmisión especial en OC de Skyline Radio Germany

30/05/2020

La excelente página EL RADIOESCUCHA.NET informa que hoy, sábado 30 de Mayo de 2020, habrá una transmisión extrordinaria de SKYLINE RADIO GERMANY

Se reproduce a continuación la nota publicada en el aludido sitio, el cual recomendamos por su permanente actualización y el cuidado de la calidad de las noticias publicadas. 73

SKYLINE RADIO GERMANY – BACK ON THE AIR IN 2020! – PLEASE SPREAD THE WORD!

IT’S ALWAYS ROCK’N’ROLL – NOTHING ELSE MATTERS!

Shortwaveradio.de kindly gave us the 5th possibility to be on air
with some brandnew shows via their transmitters in Northern Germany.

If you would like to try to catch our programmes, 6 hours
on May 30th, 2020, Saturday before Whitsun, 14.00 – 20.00 UTC
would be a good time to give us a listen again.

Try the 75 and 49 metre band shortwave on 3975 and 6160 kHz!

Let’s keep fingers crossed that propagation is good again!

We received more than 40 reception reports again in December 2019 and we hope
we can be as successful as then again! So don’t hesitate to write in again.

It might be a good chance for you to grab our first brand-new
2020 eQSL-card design! Attention: This one is available as eQSL-card only!

For our listeners outside of Europe: please check the various WebSDRs,
and we will verify every correct reception report with our eQSL also.

We look forward to your reception reports, criticisms and commendations to:
SKYLINE RADIO GERMANY, P.O.Box 2702, 6049 ZG Herten, The Netherlands
or via e-mail to: skylineradiogermany@web.de

Have a great time with us and Good DX,
DJ Jan-Hendrik

La imagen puede contener: texto
La imagen puede contener: texto

Radio Exterior de España vuelve a emitir su programación en onda corta

30/05/2020

El Canal Internacional de RNE transmitirá desde el 1 de junio de 2020 sus programas circunscritos a la franja horaria de onda corta: de 15:00 a 02:00 horas UTC (17.00 a 04.00 HOE), de lunes a viernes; y de 14:00 a 22:00 horas UTC (16.00 a 00.00 HOE), sábados y domingos.

Radio Exterior (@ree_rne) | Twitter

Durante estas franjas horarias también se podrá escuchar la programación a través de internet, satélite, TDT (en España), DAB (Digital Audio Broadcasting), dispositivos móviles y altavoces inteligentes. Fuera de estos horarios, se transmitirá por las diferentes plataformas de difusión y dispositivos la señal de Radio Nacional. Radio Exterior de España como otras cadenas de la Corporación RTVE se suma al plan de recuperación de la actividad de manera escalonada.

Ante la crisis debida a la pandemia del Covid 19 y por la decisión del Gobierno de España de decretar el Estado de Alarma, Radio Exterior de España tuvo que cesar la producción de programas el pasado 16 de marzo para emitir la señal de Radio Nacional. (RTVE)


La Rosa de Tokio para este fin de semana: La radio en Noruega

29/05/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Este domingo 31 de Mayo de 2020 dedicaremos nuestra primer hora de emisiones a recorrer la historia y el presente de la radiodifusión en Noruega poniendo especial atención a la onda corta, repasando el pasado de NRK Radio Norway International.

Norway: NRK Will Not Return To Junior Eurovision - Eurovoix

En la segunda hora de transmisiones escucharemos un espacio dedicado a conocer el libro

«El aire que Belgrano nos legó», la historia de Radio Belgrano; la emisora estatal que en los años 80 supo ser semillero de ideas progresistas, populares, creativas y transgresoras post dictadura cí­vico-militar, es recuperada en una exhaustiva investigación encabezada por Carlos Ulanovsky.

Locutores de radio de LR3 Radio Belgrano de la ciudad de Buenos ...

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht

Radio Provincia AM 1270 (@provincia1270) | Twitter


MEXICO: Interesantes modificaciones en la FM de la Ciudad de México

29/05/2020

MVS Radio contaría con tres estaciones de FM en la Ciudad de México: 102.5 Noticias MVS, 104.9 EXA y 97.7 La Mejor

En un comunicado, grupo MVS informó que la operación aún se encuentra sujeta a la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

MVS Radio - Wikipedia

 

Archivo:Noticias MVS 102.5.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

Exa FM 104.9 (Ciudad de Mexico) | aKmoo )) Radios

 

No obstante, adelantaron que se tiene la intención de que a partir del 1 de junio forme parte de la cadena nacional “La Mejor”.

MVS sumará tres estaciones en frecuencia modulada en la región.

“La Mejor” FM es una cadena de música popular mexicana con más de 50 estaciones y presencia en cuatro países

Ahora operará junto a las estaciones 102.5 FM Noticias MVS y 104.9 FM EXA.

Por su parte, Grupo Radio Centro permanecerá con cuatro frecuencias en FM:

88.1 FM La Octava
91.3 FM Alfa
93.7 FM Joya
107.3 FM La Z
Y dos en AM:

690 AM Radio Centro
El Fonógrafo y 1110 AM Radio Red.

Juan Aguirre Abdo, director general de Grupo Radio Centro, aseveró que esta operación le permite a la empresa obtener “importantes recursos económicos”.(tomada de https://www.reporteindigo.com)

Radio Centro vende la 93.9 de Los Ángeles para sanear deudas y no ...


En Tartagal, «La escuela en casa», a través de la radio

28/05/2020

Las docentes y los trabajadores de un medio de comunicación de Tartagal vivieron un 25 de Mayo inédito cuando fueron parte del acto realizado en los estudios y transmitido por la señal local por el canal comunitario y por las redes socia les.

Todos cantaron el Himno Nacional Argentino, escucharon las palabras alusivas a la fecha leídas por una docente y todo el acto fue seguido por los alumnos y los papás de los diferentes establecimientos escolares primarios de Tartagal.

Archivo:Provincia de Salta (Argentina).png - Wikipedia, la ...

Fue un momento de mucha emoción porque, como lo reconocen las docentes Andrea García y Guadalupe Luna, «sentimos ese momento como si hubiésemos estado con los chicos, en un acto tan importante como el del 25 de Mayo, cuando tenemos la escuela toda ornamentada, cuando nuestros niños llegan vestidos con la mejor ropita que tienen y nosotros ponemos toda nuestra creatividad».

«Fue una experiencia emocionante, diferente, más aún sabiendo que había muchos niños escuchándonos del otro lado del receptor, de las cámaras de televisión y de las redes sociales, porque todos de una u otra manera estábamos juntos recordando la gesta patriótica», destacaron.

El proyecto educativo «Emergencia» nació con la idea de las docentes de la escuela Luis María Pretti, para estar con los chicos aun en estos meses de pandemia que seguramente se extenderán por varias semanas más sin que la comunidad escolar pueda encontrarse en un mismo espacio, dentro del aula o en los patios de las escuelas.

Guadalupe y Andrea recuerdan que la idea surgió «porque trabajamos en una escuela ubicada en una de las zonas más vulnerables de la ciudad y sabemos que muchos alumnos no tienen acceso a internet ni teléfonos celulares, porque son realmente pobres».

«Por eso se nos ocurrió la idea de la radio y cuando nos encontramos con la buena predisposición de la FM del Sol y del periodista Reinaldo González vimos la oportunidad de poder llegar a todos los chicos, no solo de Tartagal, porque la señal llega a muchos lugares por internet y la de esta radio realmente es muy amplia», explicaron las maestras.

La radio sigue siendo para cientos de familias el medio de comunicación más accesible «por eso se nos ocurrió la idea de tener un espacio dentro del programa radial de González al que denominamos Emergencia, porque estamos en esa situación por la pandemia y porque creemos que en este contexto la educación de los niños también está en situación de emergencia», dijeron.

Y continuaron: «Los chicos reciben de sus docentes los trabajos que tienen que realizar, pero nosotras desde el programa de radio lo que hacemos es acercarles herramientas básicas y sencillas para que los chicos puedan hacer las tareas. A la vez, acompañamos a los papás con algunos consejos y sugerencias de cómo trabajar ese momento educativo con sus hijos, con tips de enseñanzas».

Se sabe que los padres no son docentes, no tienen las técnicas de enseñanzas «que no es lo mismo el aula que una mesa y una silla en la cocina de una vivienda y por eso hemos estado estudiando bastante sobre psicología infantil con el objetivo de que los papás que encaran este rol lo hagan con paciencia, con entusiasmo y sobre todo con la satisfaccción de que están haciendo un gran aporte en la educación de sus hijos, en esos espacios educativos que ahora están dentro de sus propias casas», precisaron.

El proyecto comenzó el pasado 18 de mayo y se extenderá por todas las semanas que queden hasta que todos regresen a las aulas.

«Cada semana se abarca una temática específica y está dirigida a todos los niños del nivel primario. Para incentivarlos a participar hacemos un concurso semanal como una forma de estimular al niño para que participe y muestre sus producciones y premiarlo con algún regalo», dijeron entusiasmadas.

«La primera semana tuvo como temática la revalorización de los símbolos patrios. Con materiales reciclados debían armar una escarapela, y sacarle una foto y mandarla a la página de la radio o a nuestras redes sociales, pero trabajando también áreas como matemática, lengua y ciencias sociales. El día 23 hicimos el concurso y fue una alegría porque participaron niños del departamento San Martín pero también de Salta capital y hasta de la provincia de Buenos Aires a través de la página de Facebook de la FM Sol del Norte», contaron.

Y explicaron que «personas particulares nos donaron mochilas con útiles para que sorteáramos entre los chicos participantes. La idea no es saturarlos con más tareas de las que les dan sus maestros sino acercarles herramientas a ellos y a sus papás para que esos momentos de enseñanza y aprendizaje los puedan disfrutar».

El día 25 de mayo, que era feriado nacional, las docentes Guadalupe Luna y Andrea García llegaron a la radio y ya las esperaban «los alumnos», como el conductor del programa, algunos operadores de la emisora y otros miembros del personal de la radio.

«Todos representamos un día normal de clases y los chicos de la radio actuaron como si fueran los alumnos, haciendo las cosas que hacen los chicos. Algunos se paraban a cada rato, otros pedían permiso para ir al baño, el no entiendo seño estuvo a la orden del día y fue un momento muy gracioso, que creo que nosotros, que estábamos en el estudio, y los chicos que nos veían y escuchaban, lo disfrutaron muchísimo», relataron satisfechas.

Y concluyeron: «Cantamos el himno, dijimos las palabras alusivas y lo vivimos con muchísima emoción, sabiendo que hay tantos niños que extrañan a sus maestros y a sus compañeros y quieren volver a la escuela. Nos duele un montón saber que hay tantos nenes de 4 y 5 años que tenían toda la ilusión de comenzar el jardín y hasta ahora no pudieron». (El Tribuno)

 


Asumió nuevo director en LRA 54 Radio Nacional Jacobacci

28/05/2020

El locutor Pablo Zamorano asumió ayer la Dirección de LRA 54, Radio Nacional Ingeniero Jacobacci, en reemplazo del conductor televisivo Marcelo Ramallo.

“El objetivo, en lo inmediato, es recuperar el equipamiento de la radio para poder salir al aire con mayor potencia y así poder llegar todos los rincones de nuestra zona que es muy amplia” señaló y agregó que cuando comenzó a funcionar la nueva planta transmisora, en el mayo de 2011, la emisora tenía un alcance superior a los 200 kilómetros a la redonda. “Hoy la radio apenas se escucha, y no de la mejor manera, a unos pocos kilómetros” sostuvo.

Radio Nacional: La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa convocó ...

Zamorano, oriundo de Capital Federal, empezó a trabajar en los medios de comunicación desde muy joven. Luego de radicarse en Bariloche trabajó de varias FM de la ciudad andina y en el 2004, siendo delegado del COMFER, comenzó a desempeñarse ad-honorem en LRA 30. Cuatro años después se integró a la planta permanente de esa emisora.

A principios de 2010 pidió el traslado a Jacobacci, y se hizo cargo, en forma interina de la dirección de LRA 54, entre el 2010 y el 2011. Luego, en el marco de la Ley de Medios, rindió examen y logró titularizar.

Pero luego que asumiera Hernán Lombardi como titular del Sistema Nacional de Medios y Contenidos, el 1 de julio de 2016, fue despedido junto a otros 22 directores de distintas emisora integrantes de la Cadena Nacional.

Ayer admitió que su “vuelta a la radio” se da en un contexto muy especial debido a la situación de emergencia que se vive por la COVID-19 y adelantó que buscará brindar espacios a distintos actores de la sociedad jacobaccina.

“Estamos viviendo una situación muy especial, pero la idea es, a medida que este complejo panorama se vaya despejando, volver a abrir el juego. Tener una radio más activa, con producciones propias y programas independientes. Que las instituciones… los vecinos tengan su espacio y la sientan como propia” sentenció.

Zamorano se suma a otros tres nuevos directores que asumieron en las emisoras del Estado Nacional, en Río Negro. En el transcurso de este año, Rodolfo “Pancho” García asumió como director de LRA 30, en Bariloche; Gabriel Guerrero en LRA 2, en Viedma; y Jorge Camacho González en LRA 57, en El Bolsón.(Rio Negro)

 


ESPAÑA: Cuatro décadas de radio local en Sant Boi

27/05/2020

Ràdio Sant Boi celebra este mes de mayo su 40 aniversario, aunque la celebración de la efeméride, prevista para los meses de mayo y junio, ha tenido que posponerse debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Archivo:Radio Sant Boi.gif - Wikipedia, la enciclopedia libre

La emisora municipal, que inició sus emisiones el 20 de mayo de 1980 desde los primeros locales en el Palau de Marianao, fue la tercera de Catalunya en ponerse en marcha y la primera en hacerlo en el Baix Llobregat.

Fue entonces cuando se estrenó como emisora municipal un proyecto de radiodifusión que un grupo de personas aficionadas había empezado un año antes desde un domicilio particular. Desde esa fecha, ha pasado también por Can Massallera (1982-1985) y por la calle de Torras i Bages (1985-2017).

Los estudios actuales, ubicados en la calle Jaume I, se inauguraron el 12 de mayo de 2018 y permitieron a la emisora hacer un gran salto cualitativo por la amplitud de las nuevas instalaciones, las mejoras técnicas y su situación a pie de calle.

Actualmente, Radio Sant Boi cuenta con una plantilla compuesta por cuatro personas, dos programas adjudicados a productoras externas y casi 40 personas colaboradoras, que permitan realizar una programación propia desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche.

Desde junio de 2018, la emisora cuenta además con una página web propia, donde se puede acceder a toda la programación en directo o recuperar programas ya emitidos gracias al servicio de podcast, y también está activa en redes sociales.(El Periódico)


ARGENTINA: La radio más inclusiva del valle festejó su cumpleaños

26/05/2020

Me Gusta FM es la única emisora de la región adecuada para personas no videntes, y es todo un éxito. Este sábado cumplieron 7 años de vida.

radiomegusta Instagram profile with posts and stories - Picuki.com

La única radio inclusiva del Alto Valle cumplió 7 años de vida. Se trata de Me Gusta FM, la emisora cipoleña que logró reacondicionar todos los equipos radiales para que las personas no videntes puedan estar al frente de uno de los medios de comunicación con más cercanía a la gente.

El 23 de mayo del 2013 fue el primer día que salieron al aire. El sueño se volvía realidad, y con el paso del tiempo lograban abastecer de mejor tecnología para trabajar con mayor calidad. Hoy ya cuenta con una gran audiencia y con un equipo de trabajo que no sabe de resignaciones.

El lugar es el templo de la diversidad, porque al aire de la 91.9 se pueden escuchar programas dedicados al rock, al heavy metal, al pop, de cultura, y también estar entretenidos e informados a través del mítico magazine de la mañana. Allí todos son bienvenidos, sin importar sus capacidades.
El proyecto nació de la mano de Nicolás Correa y Martin Arnaudo, dos jóvenes cipoleños apasionados por la radiofonía. Uno de ellos padece una disminución visual, por lo que debieron reacondicionar consolas y pantallas para que puedan manipularlas quienes no pueden ver.

“Actualmente 4 de los 9 chicos que trabajan en la radio son no videntes”, explicó Nicolás, quien contó además que los equipos cuentan con tabletas en braille y los monitores placas de audio externas que permiten la lectura de las pantallas. La idea es que no existan impedimentos para hacer radio.

La emisora que está situada en Ferri ya cuenta con un gran alcance, cubriendo la totalidad de Cipolletti y grandes sectores de Fernández Oro, Neuquén, Centenario y Cinco Saltos.

“Este año teníamos muchos planes que quedaron suspendidos por la pandemia, entre ellos brindar talleres a la comunidad y mostrar cómo es una radio inclusiva. También teníamos programados varios eventos solidarios. Somos una radio autosustentable, vivimos de la pauta publicitaria, pero la situación está muy difícil y muchos de los comerciantes debieron dar de baja su publicidad. Mientras, nosotros seguimos pagando las mismas facturas de luz y mantenimiento, como siempre”, expresó Nicolás.

La radio se sumó a la oleada tecnológica y ya cuenta con su transmisión vía streaming, y su propia aplicación para teléfonos celulares. Desde allí sus contenidos pueden ser captados desde cualquier lugar del planeta que cuente con señal de internet.

“Somos inclusiva, de verdad, pero también somos un radio conformada por un equipo de jóvenes, algo distinto, que por lo general no se da en otras radios de la zona”, detalló Nicolás.

Martin, uno de sus creadores, es actualmente la voz oficial del estadio de Talleres de Córdoba. (LM  Cipolletti)