ARGENTINA: LRA12 Radio Nacional Santo Tomé inaugura un transmisor de 25 kws

30/04/2012

Han pasado 48 años para que LRA 12 Radio Nacional Santo Tomé pudiera contar con un moderno equipo transmisor para la Amplitud Modulada que se emite en la frecuencia de 780 kilohertz, el cual se puso en el aire a partir de las 16 horas del viernes 27 de abril de 2012, el cual podría tener una cobertura de unos 500 kilómetros de radio, informó el empresario de la firma Adema que instaló el mismo.

Desde hace un tiempo, Radio Nacional Santo Tomé “la radio pública” estaba emitiendo el Frecuencia Modulada (100.5 MHZ), debido a que el transmisor de 1 kilovatios había sido averiado por un rayo, pero hoy ya está reparado para emitir en caso de emergencia. En tanto, la Frecuencia Modulada tiene un kilovatio de potencia con un importante alcance en la zona.

Radio Nacional Santo Tomé forma parte de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, la única emisora en AM que cubre una vasta región en la frontera. Antes cuando no existían las FM y la telefonía celular, era el único medio que en forma gratuita prestaba un servicio a la comunidad con un espacio, que inclusive hasta hoy se emite en varios horarios, donde los oyentes avisan si viajarán para que los esperen con caballos en la tranquera; o que viajen a la ciudad ya sea por un familiar enfermo, fallecimiento o para realizar trámites oficiales.

Otros de los programas tradicionales que se siguen emitiendo, es el espacio chamamesero “Tardecitas Correntinas”, que con el antiguo transmisor “Guillermo Guntche” de 5 kilovatios, hoy formará parte del museo de la radio, se sintonizaba en varias ciudades de la región. Ahora con el nuevo transmisor NX25 Nautel de 25 kilovatios de potencia, en la frecuencia de 780 KHZ, abarcará prácticamente toda la provincia de Corrientes, el sur de Misiones, Sur de Paraguay, gran parte de Brasil y el noroeste de Uruguay.

En diálogo con el director de la emisora, el abogado Gonzalo Obregón Centeno manifestó su satisfacción por el logro obtenido y que la radio transmite las 24 horas. Muy pronto se ampliará la programación local, que actualmente se transmite 5 horas por la mañana y cuatro por la tarde, mientras que las 15 horas restantes se emite la programación de LRA1 Radio Nacional Buenos Aires, vía satélite.

La novedad que trae este nuevo transmisor, es que cuenta con un grupo electrógeno, el cual toda vez que haya un corte en el servicio eléctrico, se enciende automáticamente y en diez segundos está en condiciones de proveer de energía a los transmisores para continuar al aire.

Asimismo señaló que ahora como se contará con las dos frecuencias al aire, una de ellas, se estima que será la AM, tendrá mayor tiempo la programación local, mientras que la otra transmitirá más tiempo la programación de la estación cabecera (LRA1), aunque en horarios centrales ambas frecuencias emitirán los programas locales.

Para la instalación del nuevo equipo transmisor, llegaron técnicos e ingeniero de la empresa que armó el NX25 y también un ingeniero de la emisora cabecera para la puesta en funcionamiento del transmisor.

Esta estación radiofónica fue fundada el 27 de agosto de 1964, justamente en el aniversario de la refundación e Santo Tomé. Con respecto a la programación local, por la mañana se centran los espacios periodísticos principalmente con entrevistas y por la tarde, de lunes a viernes, lo miscelánico, periodístico y musical.

La planta de la radio está compuesta por su director Gonzalo Obregón Centeno, el supervisor Miguel Angel Lovera (35 años de servicio); los locutores Lucía Mabel Borra, Alejandra Benitez, Pedro Pablo Gómez y Ramón Fernández; el periodista Roberto Pujol; los operadores, Mario Humberto Silva (35 años de servicio), Jorge Ferreyra, Carlos Alberto Villalba, Jorge Daniel Fernández y Daniel Ramirez Aquino; el ordenanza José Luis Ríos; además forman parte del equipo radial los conductores de programas Miguel Angel Tasca; Mabel Antonia Piriz y Roberto Arce; la coordinadora de programas Noelia Formeliano y el colaborador Gustavo Ponce.(Corrientes Hoy)


Comienza el programa radial «Diálogos con la Historia» por LS11 Radio Provincia de Buenos Aires

29/04/2012

En Radio Provincia, Pacho O’Donnell, Gustavo Marangoni y Araceli Bellota se reúnen los domingos a las 21 horas para “discutir sobre el pasado” sin dejar de lado “el presente y el futuro”

La escritora y periodista, Araceli Bellota, sostuvo que “fue una buena idea juntarnos a charlar sobre la historia”. “Se trata de una charla de amigos que reflexionan sobre el pasado; resulta muy interesante porque no tenemos ningún guión previo, sino simplemente el objetivo de cambiar ideas por lo que vivimos y discutir sobre el pasado”.

También, agregó: “vamos a tratar de ir acompañando lo que sucede en el presente, ya que un pueblo no puede saber adóndeva si no conoce de dónde viene”.

Bellota afirmó que “la mirada de la historia del programa es nacional, popular y federalista, y tenemos un punto de vista distinto de la historia liberal u oficial”.

“El primer programa tratamos el pronunciamiento de Urquiza el 1 de mayo 1851 y las consecuencias de hecho, a partir de las cuales se plasma un modelo de país federal”.

(«El Provincial», sábados de 10 a 13 hs., am 1270)


ARGENTINA: Inauguraron una emisora de FM en Malabrigo

28/04/2012

El sábado 28 de abril se realizo la inauguración oficial de Radio Horizonte Malabrigo. El acto comenzo a las 11 horas en San Martin 1328.

Asi, se puso en funcionamiento de manera oficial una nueva emisora radial en la ciudad, Radio Horizonte 103.1

Este nuevo emprendimiento esta formado por un importante grupo de personas que están trabajando desde hace algún tiempo para darle forma.

Proximamente comienza la programación con importantes retornos y algunas novedades.

En la ciudad existe actualmente la radio FM ELLA, ubicada en Av. Federico C. Sigel. Se encuentra en el 97.5 Mhz del dial.

La ciudad de Malabrigo, conocida como «Ciudad Jardín», se encuentra en Argentina, en el Noroeste de la provincia de Santa Fe, en el Departamento General Obligado, a 289 km de la capital provincial. Cuenta con 9.768 habitantes (INDEC, 2010) que se distribuyen en siete barrios y tres planes de vivienda.


ARGENTINA: comenzará a transmitir una nueva emisora en Eldorado, provincia de Misiones

28/04/2012

El CEP N°16 de Eldorado, a través del área de Comunicación y Nuevas Tecnologías del Programa Nacional de Exensión Educativa para el Centro de Actividades Juveniles -CAJ- recibió el equipamiento completo para montar su radio escolar.

Así se indicó desde el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología .

Gracias al esfuerzo de los técnicos del ministerio y aportes del municipio se concretó este proyecto que tiene por objetivo contribuir a la formación de los estudiantes quienes a través de la radio generan sus propios discursos periodísiticos e informativos. El CEP N°16 pronto tendrá su propia radio que contará con una antena de más de 30 km de alcance y operará en la frecuencia FM de 88.5 mhz.

Hace más de un año que el área de Comunicación y Nuevas Tecnologías de los CAJ trabaja con este proyecto que va transformando las comunidades educativas que participan.

El CEP N° 17 de Salto Encantado y el BOP N°16 de Campo Ramón cuentan desde el año pasado con sus radios propias donde participan no sólo los alumnos de las escuelas, sino también de otras instituciones educativas y la comunidad en general.

A su vez, el BOP N° 51 de Ameghino y el BOPN° 26 de Colonia Aurora están en proceso de gestión para sus propios proyectos de radio escolar.

Por otra parte, el 12 de mayo en Ameghino se desarrollará una capacitación para alumnos, docentes y talleristas para el uso e implementación del equipamiento radial.(Territorio Digital)


ARGENTINA: Confirman que Daniel Hadad le vendió C5N y Radio 10 a Cristóbal López‎

26/04/2012

El empresario de medios Daniel Hadad vendió el canal de noticias C5N y todas sus radios al empresario kirchnerista y jefe del Grupo Indalo, Cristóbal López, en una operación por unos 40 millones de dólares que se concretó en las últimas horas, confirmaron este mediodía a LA NACION fuentes del Grupo Infobae.

Voceros seguros de ese multimedios revelaron que el empresario patagónico asumirá el control de Radio 10, la primera del dial en AM, y las FM PoP, Vale, Mega y TKM, así como la señal noticiosa de TV que había llegado a plantearle una competencia directa a Todo Noticias, del Grupo Clarín. Así termina una extensa negociación, que se había iniciado el año pasado y que, hasta ayer , ninguno de los involucrados había admitido en forma oficial. Las mismas fuentes indicaron que la toma de control de todo el multimedios se llevaría a cabo en un plazo máximo de un mes y medio. Uno de los compromisos del acuerdo implicaría la estabilidad de todo el personal y de periodistas y conductores de alto perfil, como Marcelo Longobardi, Oscar Gonzalez Oro, Beto Casella, Rolando Hanglin y Viviana Canosa, entre otros.

Los voceros aclararon que de la operación de venta quedó al margen la web Infobae, que actualmente funciona en Costa Rica 5546, en Palermo. Cristóbal López compra por 40 millones de dólares la primera radio AM, FM y el segundo canal de noticias. «Es un cambio de vida. Ya tengo más de 50 años. Esto no tiene nada que ver el Gobierno», afirman las fuentes que explicó entre sus íntimos Daniel Hadad los motivos de la venta a Cristóbal López. Sin embargo, las relaciones entre el empresario de medios y el gobierno nacional -que había sido fluída en la gestión de Néstor y parte de la de Cristina- ya estaban en un punto de no retorno. El grupo de medios que fue adquirido por Cristóbal López tiene una plantilla de trabajadores de 700 personas y una facturación global del orden de los 240 millones de pesos, precisaron las fuentes consultadas por LA NACION. En las últimas semanas, en la región patagónica se confirmó que el denominado » Grupo Indalo «, que concentra todas las empresas del empresario kirchnerista, adquirió el 100 por ciento del paquete accionario del diario El Patagónico , el 40 por ciento de la Radio del Mar , de Comodoro Rivadavia, y el mismo porcentaje del Canal 9 de la misma ciudad chubutense. También había tomado el control del portal Minuto Uno. Entre los puntos que fueron incluidos en el acuerdo entre Hadad y López, se destaca uno inesperado: el empresario no podrá tener medios similares, ni radios ni canales de televisión, hasta el año 2015, justo cuando culmina el segundo período de la presidenta Cristina Kirchner, con quien no pudo anudar una relación similar a la que mantuvo durante toda la gestión de Néstor. El empresario se dedicará, según las fuentes de la operación, a expandir y posicionar en América Latina el portal de noticias Infobae América , con acuerdos con periodistas y medios de Perú, Colombia, México, Paraguay, Panamá, entre otros.(La Nación)


ARGENTINA: Aseguran que las dos radios que dependen del gobierno porteño están sin programación

25/04/2012

Los legisladores porteños Delia Bisutti y Aníbal Ibarra presentaron sendos pedidos de informes a la administración macrista para conocer los motivos por los cuales las señales AM 1110, Radio Ciudad, y FM 92.7, la 2×4, «se encuentran sin programación», e indagar acerca del equipamiento técnico y producción de las dos emisoras.

Ambos expedientes están en debate en la Comisión de Comunicación Social de la Legislatura, que preside Adriana Montes.

En primer lugar, la diputada Bisutti (Nuevo Encuentro) en su proyecto requirió datos sobre «la forma legal y las características de contratación de los agentes y artistas afectados a la señal de radio AM 1110 y FM 92.7 de la Ciudad».

El escrito se pregunta «si fueron dados de baja contratos de carácter artístico, que influyan al desarrollo de los diferentes programas que componen la programación de su grilla. En caso afirmativo, explique los motivos y cuáles serán las directivas para cubrir dichos espacios de aire».

Según sostuvo la legisladora el pedido «surge de nuestra inquietud y preocupación sobre cuestiones directivas puntuales que alarman nuestro alcance, no sólo como oyentes, sino también como parte activa de su construcción».

Por su parte, Ibarra (Frente Progresista y Popular) solicitó al Ejecutivo porteño que informe a la Legislatura sobre las frecuencias AM 1110 y FM 92.7 de la Radio de la Ciudad y el motivo por el cual “se encuentran sin programación».

Asimismo, el ex jefe de gobierno se pregunta «si la radio está en el proceso de creación de un multimedios estatal», más conocido como «la Unidad de Proyectos Especiales Sistema de Medios Públicos a cargo de Carlos Ares».

A fines del 2011, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, designó a Baltazar Jaramillo como director artístico de las radios AM y FM, aunque el hijo de la actriz Soledad Silveyra reconoció que no sabía «nada de medios» como dijo en su charla con los delegados gremiales.

Desde los primeros días de enero cesaron todos los programas de la AM y a cinco meses de esa fecha, la radio navega entre un proyecto sin definiciones claras hasta el momento, sospechas de un intento de vaciamiento y una situación de incertidumbre de parte de los trabajadores.

Además, la AM 1110 cuenta con una socia que ya es un sello en Buenos Aires la FM 92.7, conocida como la 2×4, dedicada íntegramente al tango, que la ha convertido en líder de ese segmento.

Además la radio atraviesa problemas edilicios, ya que funciona dentro del Centro Cultural San Martín, con desperfectos en los ascensores y equipamiento antiguo.

La dirección de la radio aprovechó este parate para reparar las instalaciones de la emisora, estudios y otras áreas, aunque no solucione el tema laboral, ya que los trabajadores realizan sus labores por turno, debido a la falta de programación.

Los conductores de la 2×4 le solicitaron a la conducción la adquisición de más discos de tangos, ya que la discoteca carece de variedad y en la mayoría de los casos, son los periodistas los que llevan los vinilos o discos de pasta.

También se reclamó una ampliación de la zona de los operadores técnicos y de las oficinas de producción, ya que no hay espacio físico para trabajar.

A esto se suma un histórico pedido de cambio de dial, antena y equipos de transmisión para la AM y de antena para la FM, que tiene interferencias en muchos barrios porteños.

El presupuesto para comprar equipos -que tiene consolas viejas- nunca fue recibido por Jaramillo y ya desde la anterior gestión, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se negó a otorgar la partida.

Los delegados adjudican la falta de presupuesto para reparar ambas emisoras a las internas existentes en el equipo comunicacional de Macri.

El secretario de Medios porteño es Miguel de Godoy aunque el año pasado se puso en funciones a Carlos Ares (uno de los fundadores de las escuelas de periodismo TEA y Deportea y ex director de la revista La Maga) al frente de una especie de multimedios porteño.

Jaramillo quedó al frente de la radio y el ex marido de la dirigente macrista Gabriel Michetti, Eduardo Cura, fue designado al frente del canal Ciudad Abierta, que hoy brilla por su ausencia y sobre el que ya pesan denuncias de vaciamiento.

Según reconocen en el mismo macrismo y denunciaron los delegados gremiales las internas entre De Godoy y Ares son «cosa de todos los días», sumado a los cruces con Iván Pavlosky, vocero personal del líder del Pro y otrora presidente de Boca Juniors, por lo que cada autoridad de cada medio responde a un jefe político diferente. (Telam)


ARGENTINA: Autorizaron a los empleados de LV2 a operar la emisora

23/04/2012

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) resolvió habilitar a los empleados de la emisora LV2 de Córdoba a que administren la radio, según publicó el Boletín Oficial de la Nación.

El artículo 1º de la resolución, dispone:»Decretar extinguida la licencia de titularidad de RADIODIFUSORA MEDITERRANEA S.R.L. (actualmente S.A.), LV2 RADIO GENERAL PAZ de la ciudad de CORDOBA, adjudicada por Decreto N° 2774/83″.

Según lo publicado en el Boletín Oficial hoy, la entidad dispuso la continuidad del servicio hasta su normalización para garantizar su normal prestación, el que estará a cargo del personal en actividad o de los acreedores laborales, organizados en cooperativa.

Cabe mencionar que en septiembre de 2011, la Justicia decretó la quiebra, y a partir de allí, hubo varias versiones como la conformación de una Cooperativa de Trabajadores hasta la llegada de nuevos dueños a la emisora.

La cooperativa de trabajo está formalmente inscripta y sólo restaba la decisión política de la autoridad de aplicación (Afsca) para que LV2 siguiera al aire con todos sus trabajadores, según indicó el Cispren.(tomada de Cadena 3)


ARGENTINA: LS10 Radio del Plata se mudó a sus nuevos estudios

23/04/2012

Desde el lunes 23 de abril, Radio Del Plata estrenará su flamante edificio cuando inicie las transmisiones desde los nuevos estudios ubicados en Gorriti 5963 en el barrio de Palermo.

De esta forma, la emisora, que ocupaba el segundo piso de Ideas del Sur, la productora de Marcelo Tinelli, deja vacante ese lugar, espacio que venía siendo muyrequerido en el edificio de Olleros 3551, dado que el crecimiento desmedido en los últimos tiempos había obligado a improvisar oficinas y camarines en lugares insólitos.

Ahora, Tinelli y su gente ganan un piso para su productora, que seguramente será ocupado con premura.


MEXICO: Organizaciones indígenas ahora pueden adquirir radiodifusoras

22/04/2012

La Cámara de Diputados federal autorizó que las comunidades indígenas del país puedan adquirir, operar y administrar medios de comunicación.

La reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión aprobada establece que «los solicitantes de permisos para estaciones indígenas deberán presentar una constancia de pueblo o comunidad indígena expedida para efectos de la solicitud de mérito por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en términos del artículo 2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas».

Además precisa que «dos o más estaciones podrán ser operadas bajo la figura de red o cadena, ya sea regional o nacional». A su vez, explica en qué consiste la figura de «red o cadena», que se refiere al enlace o a la retransmisión del contenido programático que se origine en la estación que, para tal efecto, sea designada como la estación de origen, mediante la notificación correspondiente a la comisión».

En la iniciativa se establece que la radio y la televisión comunitarias deberán promover la cultura de la justicia, la no violencia, el respeto por los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación.

Legisladores federales establecieron también que las estaciones de radio y de televisión promueva una alimentación nutritiva y equilibrada.

El dictamen busca que la radio y la televisión ayuden a promover el conocimiento y respeto de todos los derechos humanos con la finalidad de abatir los estereotipos que fomenten la discriminación y la violencia; que reflejen la dignidad y diversidad cultural y eviten la difusión de propaganda de discriminación racial o étnica, además de que sean un medio para combatir los problemas de sobrepeso y obesidad, que se puede observar cada vez más en menores de edad.

Los diputados federales reconocieron que las radiodifusoras indigenistas han ganado radioescuchas, ya que locutores, operadores, músicos, intérpretes, danzantes, compositores, narradores, corresponsales y muchos indígenas más han hecho suyo este espacio de comunicación.

El 10 de marzo de 1979 el entonces Instituto Nacional Indigenista inicio las transmisiones de la radiodifusora XEZV «La Voz de la Montaña», en Tlapa de Comonfort, Guerrero, siendo el inicio de lo que hoy es el Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas.(Noticias net.mx)


La torre de radiodifusión más alta del mundo está en Tokio

21/04/2012

El paisaje de la capital japonesa tiene una nueva protagonista: la torre de transmisiones de radio y televisión Tokyo Skytree, que será abierta al público en mayo.

Con 634 metros de alto, es la antena de radiodifusión más elevada del mundo y la segunda estructura más alta después de la Burj Khalifa, de Dubai, que mide 828 metros.

Sus dueños esperan recibir la visita de alrededor de 25 millones de personas cada año.

Antes fue conocida como Nueva Torre de Tokio. Es un edificio de radiodifusión, restaurante y mirador construido en Sumida, Tokio, en Japón.

Es la estructura artificial más alta en Japón desde 2010 y la segunda más alta del mundo (detrás de la Torre Khalifa, en Emiratos Árabes Unidos). Con una altura de 634 metros, fue completada el 29 de febrero de 2012.

La torre de comunicaciones Tokyo Skytree tiene 634 metros de altura inicia sus actividades en mayo. Da clic en el video y conoce más de esta construcción.