La Rosa de Tokio para este fin de semana: La radio en Malí, Níger y Bourkina Faso

25/09/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Durante la primer hora de nuestro programa que se irradiará el domingo 27 de setiembre de 2020 recorreremos las áridas tierras de tres países africanos con una muy interesante historia de radiodifusión como lo son Níger, Malí y Bourkina Faso.

VOIX DU SAHEL - Home | Facebook

ORTM - Chaine 2 | Escuchar la radio en directo

Accueil - RTB

En la segunda hora de LRT conoceremos la fértil provincia de La Pampa,  ubicada en el centro de la República Argentina, conociendo sus emisoras de radio más emblemáticas y representativas como Emisora Pampeana, Radio Nacional Santa Rosa, Radio General Pico, entre otras.

Señales: Trabajadores de LU33 de La Pampa constituyeron una cooperativa de trabajo, para ellos es la “refundación” de la radio

LU 37 Radio General Pico celebra un nuevo aniversario de su fundación | Grupo Radioescucha Argentino Primer Auditorio Federal del Ciclo de Recitales “80 años de Radio Nacional” – Radio Nacional

No se pierda las grabaciones históricas que “ilustrarán” el programa.

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, General Villegas entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht


La Rosa de Tokio para este fin de semana: La radio en la la Provincia de Tucumán

18/09/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Durante las dos horas de nuestro programa que se irradiará el domingo 20 de setiembre de 2020 recorreremos la bellísima provincia de Tucumán,  ubicada en el noroeste de la República Argentina, conociendo sus emisoras de radio más emblemáticas y representativas como Radio Independencia, Radio Tucumán, Radio Nacional de Tucumán, Radiodifusora El Clavillo, entre otras.

Radio LV12 AM 590 y FM 105.1 en Tucumán en vivo LV7 FM 102.7 | Escucha en vivo o diferido | RadioCut Argentina

Universidad Tucumán FM 94.7 | Escucha en vivo o diferido | RadioCut  ArgentinaRadio Ciudad 87.9 FM - San Miguel De Tucumán / TUC - Argentina |  Radios.com.br

Fallo judicial ordenó la reincorporación de un trabajador despedido de  Radio Nacional | INTERRADIAL

Radio Rock and Pop 106.9 FM en Tucumán en vivo Radio Diversidad - Famaillá - Tucumán FM 99.9 | Escucha en vivo o diferido  | RadioCut Argentina

Radio Bicentenario - FM 103.3 en vivo - Tucumán Radios de Tucumán, Argentina — Emisoras en Vivo | Online Radio Box

No se pierda las grabaciones históricas que “ilustrarán” el programa.

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, General Villegas entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht

 


La Rosa de Tokio para este fin de semana: La radio en la la Provincia de Corrientes

11/09/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Durante las dos horas de nuestro programa recorreremos la bellísima provincia de Corrientes, ubicada en la Mesopotamia Argentina, conociendo sus emisoras de radio más emblemáticas y representativas como Radio Corrientes, Radio Goya, Radio del Iberá, Radio Guaraní, Radio Nacional Santo Tomé y Radio Gral Madariaga, entre otras.

LT7 - Radio Provincia de Corrientes, AM 900khz

La Familia Radial de LT 12 y Confluencia esta de duelo -  SurCorrentino.com.ar : : . .

▷ Radio Guarani AM 970 en vivo, Curuzú Cuatiá, Corrientes, Argentina 📻

▷ Radio Nacional Santo Tomé AM 780 FM 100.5 LRA 12 en vivo, Santo Tomé,  Corrientes, Argentina 📻

LT42 DEL IBERA - AM 1000 | Escuchar radio online

No se pierda las grabaciones históricas que “ilustrarán” el programa.

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, General Villegas entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht

 


La emisora cordobesa ‘Intimidad radio’ acogerá el programa DX ‘El mundo en nuestra antena’

05/09/2020

La emisora cordobesa ‘Intimidad Radio‘, en el 106.4 del dial y a través de internet, acogerá a partir del próximo mes de septiembre el veterano programa ‘El mundo en nuestra antena’, muy conocido dentro del mundillo de la radio-afición. Este programa empezó a finales de los años 80 y desde entonces no ha parado de emitirse y ser punto de reunión para un ‘hobbie’ que hacía furor entonces entre un sector de la población y que ha ido evolucionando desde aquellas fechas en cuanto surgían nuevas tecnologías. Se emitirá en Córdoba los miércoles a las 22:00 y correrá a cargo de su presentador de siempre, el ecijano Arturo Vera.

Intimidad Radio - Live Online Radio

‘El mundo en nuestra antena’ empezó su andadura en 1988 en la comunidad valenciana, y dentro de dos emisoras del grupo Rato  que posteriormente se convertirían en Onda Cero. Se trataba de Radio Cristal y Radio Sagunto. Poco a poco el programa incluso se extendió a otros países. Por ejemplo en Venezuela lo emite una emisora de onda media y también se puede oír en Miami, Estados Unidos. Internet por supuesto multiplicó los puntos de escucha mediante webs de descarga o podcast. Por ejemplo aquellos que estén interesados pueden acudir a la página de la Unión de Radioaficionados Españoles o bien a Radio Intereconomía. Sus pilares fundamentales son, como decimos, el mundo de la radio-afición, la banda ancha ciudadana o la tecnología (uno de los puntos fuertes de la radio-afición).

EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA

Como explica Arturo Vera, el programa recala ahora en la cordobesa ‘Intimidad radio’ precisamente porque su director, Quino Ceular, es un gran radio-aficionado, y de hecho la propia emisora le presta una gran atención a este tema desde siempre. El propio Ceular es colaborador a su vez del veterano programa, que es el mismo para todos los lugares en los que se emite.

La radio-afición tuvo gran predicamento en los 70 y 80, incluso corría la leyenda de que el rey Juan Carlos I era radio-aficionado (igual que motorista en la carretera que socorría a los accidentados). Con la irrupción de internet tuvo desde principios de los dos mil ya una enorme competencia por la inmediatez y variedad de otras posibilidades.

Pero el radio-aficionado es muy aficionado, casi se diría que superaficionado, y aunque sean menos que antaño Vera ve en un complemento en la red. «Por ejemplo, tú con un walkie en estos momentos y a través del DMR puedes hablar con un ciudadano de Holanda o Nueva York, ya que se complementan la transmisión por aire e internet».,

EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA

Gracias a esa conexión con la red, Vera cree que también se puede introducir a gente joven, y sobre todo gracias a lo que define como «el cacharreo», es decir, todo lo que implica el manejo y funcionamiento del equipo de radio, sea base o walkie. «Puedes además interconectarlo con un PC, y por ahí pueden llegar nuevos radioaficionados».

Arturo Vera se inició en la radioafición de una manera muy curiosa, y se diría que casi cómica. Estaba reparando una radio, pues tenía un taller de reparación, y de pronto oyó a un radioaficionado de Cádiz y a otro de Bilbao. Ni corto ni perezoso, y tras obtener el teléfono del gaditano, se presentó un fin de semana en su casa sin avisarle, de sopetón, tal era su interés.

Además para este locutor y presentador «lo importante al final es contactar con gente que no conoces y llegar a conocerla, como decimos nosotros, verticalmente o bigote a bigote». En ese sentido, para Vera la radiafición «es el primer chat  que hubo».

De esta manera se va ampliando la programación de ‘Intimidad radio’, la única emisora puramente local que opera en la actualidad en Córdoba. (Córdoba Hoy)

 


La Rosa de Tokio para este fin de semana: La radio en el Interior de la Provincia de Mendoza y recorrido radiofónico por Panamá

04/09/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Durante la primer hora de nuestro programa recorreremos el Interior de la Provincia de Mendoza, en la República Argentina, conociendo sus emisoras más emblemáticas de amplitud modulada.

 

EL HCD SOLICITÓ AL PODER EJECUTIVO NACIONAL, NO APLIQUE NINGUNA MEDIDA DE  AJUSTE A LA EMISORA LV 19 RADIO NACIONAL MALARGÜE

Radio Andina 87.9 for Android - APK Download

LV 4 Radio San Rafael en Directo | Escuchar Online - myTuner Radio

Durante la segunda hora de transmisiones visitaremos radiofónicamente Panamá, descubriendo juntos la historia de su radio.

Multimedia - Galerías Fotograficas Radio Panamá

Audio Panamá, Emisoras de Radio en Panamá Escuchar radios de Panamá (Página 5)

Portada - Nacional FM - Sistema Estatal de Radio y Televisión

Radio Chiriqui | EmisorasPanama.com

No se pierda las grabaciones históricas que “ilustrarán” el programa.

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, General Villegas entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht


Radio Provincia de Buenos Aires y La Rosa de Tokio homanejean a la radio argentina en su centenario

15/08/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Durante este mes en el cual celebramos el centenario de la radio en la Argentina y, este domingo 16 de Agosto de 2020 dedicaremos nuestro programa a recorrer la riquísima historia de LR5 Radio Excelsior.

No se pierda las grabaciones históricas que “ilustrarán” el programa.

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht


La Rosa de Tokio para este fin de semana: La historia de LR5 Radio Excelsior

15/08/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Durante este mes en el cual celebramos el centenario de la radio en la Argentina y, este domingo 16 de Agosto de 2020 dedicaremos nuestro programa a recorrer la riquísima historia de LR5 Radio Excelsior.

Publicidad de RADIO EXCELSIOR, Buenos Aires, 1949. | Publicidad ...

No se pierda las grabaciones históricas que “ilustrarán” el programa.

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht


La Rosa de Tokyo para este fin de semana: La historia de LR1 Radio El Mundo

07/08/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Durante este mes en el cual celebramos el centenario de la radio en la Argentina y, este domingo 09 de Agosto de 2020 dedicaremos nuestro programa a recorrer la riquísima historia de LR1 Radio El Mundo.

CIERRE DE TRANSMISION DE LR1 RADIO EL MUNDO (1949) - YouTube

LR1 Radio El Mundo - YouTube

ID de LR1 Radio El Mundo (1935-2019) - YouTube

Radio El Mundo - Wikipedia, la enciclopedia libre Radio El Mundo 1070 AM | EmisorasArgentinas.com

No se pierda las grabaciones históricas que “ilustrarán” el programa.

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht


La Rosa de Tokio para este fin de semana: La historia de LR3 Radio Belgrano

31/07/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Durante este mes en el cual celebramos el centenario de la radio en la Argentina, este domingo 02 de Agosto de 2020 dedicaremos nuestro programa a recorrer la riquísima historia de LR3 Radio Belgrano.

51 mejores imágenes de Radio Belgrano | Belgrano, Radio, Historia ... 2. El vínculo radio-oyente en avisos gráficos de emisoras de ...

 

Clipping Antigua Publicidad Radio Belgrano Yerba Salus 1944 ... 51 mejores imágenes de Radio Belgrano | Belgrano, Radio, Historia ...

Ondas de Radio : LR3 Radio Belgrano. Desde sus orígenes hasta la ...51 mejores imágenes de Radio Belgrano | Belgrano, Radio, Historia ...

No se pierda las grabaciones históricas que “ilustrarán” el programa.

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht

 

 


La Rosa de Tokyo para este fin de semana: la radiodifusión en Holanda y la historia de Radio Nederland Wereldomroep

24/07/2020

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Este domingo 19 de Julio de 2020 dedicaremos nuestro programa a conocer la rica historia de la radio en Holanda, haciendo especial hincapié en la muy recordada Radio Nederland Wereldomroep.

.

Historia de Radio Nederland Wereldomroep | La Galena del Sur

HOL RNW Hilversum - Radio Enlace 1989 - Radio en la URSS - YouTube

No se pierda las grabaciones históricas que “ilustrarán” el programa.

Durante la segunda hora de nuestro programa realizaremos un homenaje a Jorge «Cacho» Fontana, uno de los locutores y conductores más emblemáticos de la radiofonía argentina

Cacho Fontana contrajo coronavirus - SALADEPRENSA.NETSALADEPRENSA.NET

LA ROSA DE TOKIO se emite ahora los domingos en su nuevo horario de 16 a 18 LU (19:00 a 21:00 UTC)  por los 1270 Khz y en Internet en http://radioprovincia.gba.gob.ar/

Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.

En la provincia de Buenos Aires nuestro programa es emitido por radioemisoras de Alberti, Garré, Pellegrini, Navarro, General Alvear, Lobería, General Lamadrid, Junín, Rojas, entre otras ciudades.

La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net) y ahora llega a Centroamérica pues es retransmitida por Radio Verdad, de Guatemala y La Chispa Estéreo, de Panamá

También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página ProgramasDX y haciendo “click” enhttp://programasdx.com/larosadetokio.ht

Radio Provincia Am1270 AM 1270.0 | Escucha en vivo o diferido ... Radio Provincia Am1270 AM 1270.0 | Escucha en vivo o diferido ...