Radio Ñanduti tendrá también un canal de televisión

30/11/2017

El gerente general del Holding de Radio hizo una pasada por la historia de la 1020 AM, reconociendo la gran labor de su familia al frente de la radio en la serenata por el aniversario de Ñandutí. «No es común que dos creadores como Humberto y Gloria sigan al frente de un medio de comunicación trabajando día a día, con esa energía y con ésa felicidad que tienen», afirmó.

Resultado de imagen para radio ñanduti

Continuó hablando del futuro del grupo. “Lo más importante es lo que transmitimos. Transmitimos libertad. Hoy le dije a papá en privado, que él dijo que es la madre de la libertad y ésta madre está teniendo pequeños hijos, que son las redes sociales, el diario digital, las aplicaciones y muy pronto Ñandutí TV. Nos llena de orgullo tener éstas proyecciones”.

Finalmente, recordó a Leo Rubin por su gestión como gerente del medio algunos años atrás y por su labor como conductor de ‘Made In Paraguay’, que estuvo al aire por casi 25 años. “Le mandamos un abrazo enorme, que tenga éxito en todo lo que hace. Porque es parte fundamental como todos los hermanos, de lo que se ha logrado”, dijo./Radio Ñanduti)


La UER actualiza su recomendación sobre radio digital incorporando los últimos avances en digitalización

29/11/2017

Desde su publicación en 2013, la Recomendación 138 (https://tech.ebu.ch/publications/ebu-recommendation-on-digital-radio-distribution-in-europe) ha sido un documento clave y muy bien acogido en muchos países, pues ha sentado las bases del despliegue de la radio digital en Europa al proporcionar directrices de muy alto nivel a todos los agentes involucrados.

Imagen relacionada

El Programa Estratégico de Radio de la UER (https://tech.ebu.ch/groups/radio), recientemente constituido y cuya co-presidencia ostenta RTVE, ha elaborado una actualización de la recomendación basada en el progreso que se ha ido produciendo en Europa en materia de digitalización de la radio. Las conversaciones finales para alcanzar un acuerdo tuvieron lugar en una reunión presencial del Programa Estratégico en Madrid auspiciada por RTVE.

Dicho Programa ayuda a los miembros de la UER a identificar las mejores tecnologías y estándares que permiten llegar a su audiencia actual y futura. Una de las observaciones fundamentales efectuadas ha sido que la naturaleza de la digitalización de la radio está cambiando en Europa, hecho que se refleja en el nuevo título del documento, donde «Distribución» se ha convertido en «Despliegue».

La Recomendación subraya el papel de la innovación como elemento clave en los nuevos servicios radiofónicos que se ofrezcan, de tal manera que la radio evolucione como medio y, a su vez, siga resultando atractiva para su audiencia actual y futura. Esto no es posible con los servicios actuales de radiodifusión sonora analógicos, debido a la falta de espectro disponible y a la imposibilidad de evolución de los estándares que los soportan. La radiodifusión sonora digital permite a los radiodifusores crear nuevos servicios y proporcionar nuevos contenidos, especialmente cuando se utiliza la radiodifusión sonora digital terrestre (fundamentalmente DAB+) en combinación con servicios simultáneos o complementarios ofrecidos a través de internet.

La evolución en los hábitos de consumo de radio lineal y no lineal necesita ser respaldada por nuevas experiencias de usuario. Esto incluye elementos que puedan llegar directamente a la audiencia a través de la radiodifusión y sin coste alguno para el consumidor, tales como imágenes, texto, logotipo de la cadena de radio o guías de programación como ya sucede en la TDT. Pero no sólo eso, pues los radiodifusores públicos también deberán explorar y explotar el potencial de nuevas ofertas de servicios en dispositivos con acceso a banda ancha ampliamente adoptados por la ciudadanía.

Para garantizar que la radio siga siendo un medio que los ciudadanos puedan seguir disfrutando en abierto sin pago por conexión y que las emisoras puedan mantener un vínculo directo con sus audiencias, la utilización de estándares europeos abiertos es vital tanto para el audio como para las nuevas experiencias de los usuarios. Por ello, la Recomendación también incluye una directriz sobre la utilización de estándares abiertos para Radio Híbrida, tal y como actualmente lo es RadioDNS.(http://www.rtve.es)


Celebra Radio UAEH su 17 aniversario

27/11/2017

Radio Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebró  17 años de transmisiones, consolidándose como un espacio que da voz a la comunidad universitaria y ofrece programación de interés para la sociedad en general.

Resultado de imagen para Radio Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

En el marco de los festejos de la radiodifusora, Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato Universitario de la máxima casa de estudios de la entidad, expresó su felicitación al equipo liderado por Claudia Muñoz Sarabia.

“Hoy se cumplen 17 años de la estación de radio, pero el sueño de tenerla no empezó hace 17 años, inició antes, la UAEH es similar a otras universidades públicas estatales y cuando nosotros veíamos que en otras universidades tenían ya su estación de radio y nosotros no, es cuando empezamos a identificar con toda claridad qué teníamos que hacer para que la UAEH tuviese su estación”, comentó al equipo de Radio UAEH el titular del Patronato.

Apuntó que lo importante no es el hecho de tener la estación, sino el para qué existe, “es ahí donde se identifica con toda claridad, se sustenta y se respalda una de las tres áreas sustantivas de la universidad que es la extensión, además de la docencia y la investigación, si una universidad no tiene esas tres funciones, no se le puede llamar universidad”.

Destacó el crecimiento de la radiodifusora con las tres nuevas estaciones de radio en Huejutla, San Bartolo Tutotepec y Zimapán, las cuatro (incuyendo Pachuca) bajo la supervisión de Ignacio Cárdenas Roldán, brindando un nuevo panorama en la comunicación y los medios masivos para ofrecer al público nuevas perspectivas.

“Lo mejor está por venir, no es un eslogan, tenemos proyectos en los que hemos estado trabajando 10 años, significa que los mejores resultados están por venir.”

Previo a esta celebración, este diario entrevistó a Claudia Muñoz Sarabia sobre la historia y el crecimiento que la radiodifusora ha tenido en estos 17 años de vida.

“De entrada es un orgullo, porque el 60 por ciento de quienes laboramos en la radio somos egresados de la máxima casa de estudios de Hidalgo, además de que la UAEH es la única institución pública superior en el estado que cuenta con una radiodifusora y que ya se ha extendido a otros espacios.”

Propiamente, la estación de Pachuca inició en el 2000 y algunos de los integrantes les ha tocado ser fundadores de la misma, mientras que otros se han incorporado con el paso del tiempo, muchos de ellos a raíz de realizar sus prácticas profesionales o el servicio social.

Ayer, la transmisión fue especial, conmemorando este aniversario número 17 y preparándose para los cambios que podrán escucharse a partir del próximo 27 de noviembre.

“Nosotros seguimos cumpliendo con nuestro trabajo que es promover y difundir el quehacer de la UAEH en materia de cultura, investigación y otros rubros, creo que como tal la universidad ha cumplido con ese objetivo y hacer de este espacio un lugar para que la sociedad pueda vincularse con los servicios que oferta la Autónoma deHidalgo y que puede disfrutar”, concluyó.(https://www.elindependientedehidalgo.com.mx)


Vietnam y Laos robustecen lazos en radiodifusión

26/11/2017

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y director general de la Radio La Voz de Vietnam (VOV), Nguyen The Ky, se comprometió a proporcionar la belleza y las costumbres tradicionales del pueblo laosiano durante el Año de Turismo de Laos 2018.

Resultado de imagen para Laotian broadcasting

Resultado de imagen para voice of vietnam

Al ser recibido en Vientiane por el primer ministro de Laos, Thongloun Sisoulith, The Ky le informó sobre los resultados de las recientes sesiones de trabajo entre la VOV y la Radio Nacional de Laos (LNR).

Según The Ky,  ambas partes rindieron cuentas sobre la cooperación para el período 2015-2018, que incluye la divulgación de eventos durante el Año de Amistad y Solidaridad Vietnam-Laos 2017.

La VOV hará todo lo posible para mejorar la capacidad de los funcionarios, reporteros, técnicos y directores de la LNR, al tiempo que ayuda a esa entidad laosiana a manejar diferentes tipos de equipos de televisión y audio, afirmó.

A su vez, Sisoulith elogió la colaboración entre la VOV y la LNR durante los últimos años, afirmando que los servicios de radio juegan un papel importante en la difusión de noticias, especialmente en áreas remotas y montañosas.

En la ocasión, agradeció al Partido Comunista y al Estado de Vietnam, en particular a la VOV, por brindar un apoyo efectivo a la LNR, lo que no solo reforzó los lazos entre las dos estaciones de radio, sino también entre los dos países.

Con anterioridad, durante las conversaciones con el director general de LNR, Phosy Keomanivong, The Ky acordó enviar reporteros de su radioemisora  a Laos para compartir experiencias y cubrir las imágenes del país.(VNA)

 


Radio Francia Internacional y Radio Nacional Argentina suscriben un acuerdo de sindicación digital

25/11/2017

Radio Francia internacional y Radio Nacional Argentina (RNA) rubricaron en París un convenio de cooperación e intercambio de contenidos. El servicio público del país sudamericano reproducirá los noticieros radiales y artículos producidos en París en distintas lenguas. RFI podrá contar a su vez con el trabajo realizado por los periodistas argentinos.

Resultado de imagen para Radio Francia Internacional

Resultado de imagen para radio nacional argentina

Marie Christine Saragosse, directora del holding France Media Monde, y Ana Gerschenson, directora de Radio Nacional Argentina, suscribieron este jueves en París un acuerdo de cooperación e intercambio de contenido entre los dos entes públicos.

El convenio permitirá, entre otros puntos, que RNA y su servicio internacional, RAE, reproduzcan en sus portales, de manera automática, los últimos artículos publicados por RFI en español.

El contrato prevé además que los artículos de los restantes 14 idiomas presentes en RFI sean destacados en las páginas de la RAE para sus servicios en francés, inglés, chino o brasileño a partir del primer semestre de 2018. Lo mismo ocurrirá con los noticieros de radio en las distintas lenguas.

La radio pública argentina además contará con los videos producidos por RFI y France24 en francés, español e inglés.

 Por su parte, RFI tendrá a su disposición la utilización de los contenidos digitales de RNA y RAE para ser utilizados por la redacción en París.

Otro de los aspectos a destacar es que tanto la radio pública internacional francesa como su par argentina podrán utilizar los estudios de la otra entidad.

En la firma del contrato estuvo también presente el ministro de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, Hernán Lombardi.(Radio Francia Internacional)

 


La Rosa de Tokio para este fin de semana: La historia de Radio Belgrano entre 1983 y 1989

25/11/2017

La Rosa de Tokio es un programa dedicado a difundir el apasionante mundo de la radio y del diexismo que se transmite semanalmente desde los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires.

Imagen relacionada

En el programa de este fin de semana dedicaremos nuestro programa a conocer detalles y contenidos del libro publicado en Argentina, titulado «Radio Belgrano, el aire que la democracia nos lego» referido a la historia de LR3 Radio Belgrano de Buenos Aires a partir del 10 de diciembre de 1983

La Rosa de Tokio puede ser escuchada los días sábados de 23:00 a 24:00 Tiempo Universal Coordinado (20:00 a 21:00 hora LU) por los 1270 Khz y en Internet por http://www.amprovincia.com.ar
Además, una extensa red de emisoras de frecuencia modulada de toda la República Argentina retransmite en forma semanal nuestro programa en diferentes días y horarios.
La Rosa de Tokio también sale por onda corta gracias a las facilidades brindadas por WRMI Radio Miami Internacional (http://www.wrmi.net
También puede ser escuchada en cualquier momento entrando en la página
ProgramasDX y haciendo «click» en http://programasdx.com/larosadetokio.htm
Desde este vínculo también podrán acceder al archivo que recaba ediciones anteriores del programa.
La Rosa de Tokio es producida y conducida por Omar José Somma y Arnaldo Leonel Slaen y cuenta con la colaboración habitual de Rubén Guillermo Margenet, desde Rosario y Alejandro Daniel Alvarez, desde Neuquen.


Declaran de utilidad pública 2 inmuebles destinados a LT6 Radio Goya

24/11/2017

El Senado convirtió en ley el proyecto que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación dos inmuebles ubicados en Goya, destinados al funcionamiento de la denominada “LT6 Radio Goya o LT6 Radio Genaro Berón de Astrada AM 1200 KHZ” y el servicio de frecuencia modulada denominada FM6 Splendida 98.3 MHZ.

Resultado de imagen para LT6 radio goya

La iniciativa, que sufrió modificaciones en Diputados, fue tratada sobre tablas y convertida en ley por unanimidad. La ley busca dar solución a la inminente subasta de todos los bienes que integran el patrimonio de la emisora que implicaba su desaparición; su supervivencia es de vital importancia para la comunidad de todo el Departamento de Goya y así preservar las fuentes de trabajo de más de veinte familias.
En audiencia pública se trataron los pliegos de la propuesta Juez Civil y Comercial Nº6 de la Capital, Sonia Elizabeth Filipigh; para el cargo de Asesor de Menores e Incapaces Nº 1 de de Corrientes, Sonia Elizabeth Moreno. También se dio acuerdo para el Juez de Cámara de Apelaciones Civil y Comercial -Sala II- de Capital, Rosana Ester Magan. Para el cargo de Juez del Tribunal Oral Penal de Santo Tomé (Corrientes), Francisco Javier Ramos, quien sufrió una impugnación. Juez de Paz de Itá Ibaté, Eduardo Aníbal Modenutti.(http://diario1588.com)


LU 37 Radio General Pico celebra un nuevo aniversario de su fundación

23/11/2017

El 22 de noviembre del 1972 sucedía algo en General Pico que iba a alterar el ritmo de una extensa región.

Resultado de imagen para LU37 radio general pico

La nueva radio del norte pampeano respondía a la sigla LU 37  con el agregado de Radio General Pico, y para los membretes LU 37 Radio General Pico.

Se levantó especialmente un edificio en la intersección de las desoladas calles 40 y 29 y ese día se colmaron las instalaciones de la presencia  de autoridades provinciales, regionales y representantes de las fuerzas vivas. También se sumó un público que por todos los rincones trataba de indagar  del funcionamiento de una radio.

El día de la inauguración musical y periodística, se preparó especialmente una programación especial , la señal se hizo reiterativa:

Detrás del micrófono Liliana Daunes, Rodolfo Fortuna, Ana María Rolfi , Carlos Becerra, Adriana Hondere y Juan Carlos Gerardo.

Y en algo tan delicado como la cabina de control, entre palanquitas y botones estaban René Ruiz, Hugo Flores, Juan Carlos Martínez y Walter Garro.

En otras tareas administrativas y de maestranza Graciela Darelli, Dora Scaglia, Carlitos Sarria y Orfilia.

 

La compleja tarea de la dirección de LU 37 quedo en las manos de Daniel Primo Baruta y hubo consenso general en ubicar a Juan Diván en la gerencia.

 

Y desde ese edificio de calle 40 sigue  como todos los días transmitiendo para todo el norte de la Pampa . Feliz cumpleaños RADIO 37.(Info Pico)


La 97.7 estrena nombre

22/11/2017

La emisora de prensa ibérica pasa a llamarse 97.7 radio levante y luce nuevo logotipo.

Resultado de imagen para 97.7 radio levante y

La gala del 25 aniversario de La 97.7, celebrada la noche del lunes en el Palau de les Arts, sirvió como puesta de largo para la nueva imagen y nombre de la emisora de Prensa Ibérica.

La gran fiesta de la emisora -a la vez solidaria pues se recaudaron 10.000 euros para Casa Caridad gracias a un macroconcierto con más de una docena de artistas nacionales- fue el escenario perfecto para descubrir su nueva imagen corporativa, más actual y rejuvenecida, acorde a los nuevos estilos musicales e informativos de la emisora.

De este modo, la 97.7 pasa ahora a llamarse 97.7 Radio Levante, mientras que su nueva imagen, creada por Alexis García, creativo del departamento creativo de Levante-EMV, busca aunar la nueva línea del grupo de integrar la redacción de la emisora y la cadena de televisión Levante TV.(http://www.levante-emv.com)


COLOMBIA: MinTic informó que 110 concesionarios de radio comunitaria ya prorrogaron su licencia

21/11/2017

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) informó que un total de 110 concesionarios del servicio público de Radiodifusión Sonora comunitaria del país efectuaron, antes de finalizar el 2017, el trámite de prórroga de su concesión.

Resultado de imagen para Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Para tal fin, adjuntaron la respectiva solicitud de prórroga dentro de los términos legales, paz y salvos de derechos de autor, y pago de contraprestaciones ante.

Sin embargo, 261 concesionarios todavía están en mora de presentar dicha documentación. A los 110 que ya lo hicieron, se les expedirán sus respectivas prórrogas en el mes de noviembre; mientras que los demás deben realizar el trámite ante la Subdirección de Radiodifusión Sonora, de la Dirección de Industria de Comunicaciones del MinTIC, dependencia que atiende las solicitudes y tramites de este servicio.

El servicio público de radiodifusión sonora es prestado en Colombia a través de 1593 emisoras, que emiten su programación haciendo uso del espectro radioeléctrico en las bandas de AM y FM bajo la autorización del MinTIC.

En el país existen 627 emisoras comunitarias, con contenidos que relatan historias y tradiciones de la zona donde operan, con la característica de tener una alta participación de todos los sectores poblacionales.(http://hsbnoticias.co)