La nueva dirección de TVE sigue dando forma a sus informativos de cara a la nueva temporada. Pedro Carreño, director y presentador del «Telediario Fin de Semana», ha sido relevado de su puesto, tal y como ha podido saber este diario. De momento, aún no se ha confirmado oficialmente quién se encargará a partir de septiembre de conducir estos informativos (aunque en todas las quinielas aparece el nombre de Oriol Nolis) ni el nuevo destino de Carreño dentro de la televisión pública.

El periodista Antonio Buitrago, director del espacio de Radio 5 Todo Noticias “Ondas de ayer”, dedicado a la radio, ha sido nombrado nuevo director de Radio Exterior de España, una de las cadenas que forman parte de Radio Nacional de España. También ejercía como redactor de uno de los programas de RNE de mayor prestigio: “Documentos”.
Buitrago sustituye a Antonio Szigriszt, que venía ejerciendo esta responsabilidad hasta ahora. A partir de ahora, y durante el período transitorio hasta el nombramiento del nuevo presidente de la Corporación, surgido del concurso público en marcha, se ocupará de dirigir esta emisora que difunde la voz de España por el mundo, con un marcado carácter cultural.
Si hubiera que definir a Antonio Buitrago habría que decir que es un auténtico enamorado de la radio. No en vano se ocupa, precisamente, de un programa que indaga en la actualidad del medio, así como en su pasado, e incluso en su futuro, con todas las incertidumbres que le acechan.
En la entrevista que se publicó la web de Gorka Zumeta el pasado mes de marzo, Buitrago señalaba que “lo importante no es por dónde escucho mis programas favoritos sino lo que me dicen”.
Destacaba así que lo importante es el contenido, y no el canal por donde me llega ese contenido. Y añadía: “Es lamentable que más de veinte años después de las primeras emisiones digitales en DAB en España no solo no se haya avanzado, sino todo lo contrario”.

Respecto de la radio afirmaba: “Lo esencial de la radio es la relación que se establece entre quienes hacen radio y los oyentes” y concluía: “La radio va a seguir siendo importante en la vida de los españoles”.
Los ceses y nombramientos del equipo dirigido por Begoña Alegría han llegado incluso a los jefes de área. En el área de Nacional, por ejemplo, Yolanda Ferrer se ha convertido en la nueva responsable. Se han cambiado prácticamente todas las jefaturas de área excepto la de Cultura, lo que ha generado alguna salida de personal interino por efecto dominó. De momento, el Consejo de Informativos. órgano que vigila «el control interno y la independencia de TVE», no se ha pronunciado sobre estos cambios.
En RNE, Paloma Zuriaga es la nueva directora de la radio, con Raúl Heitzmann en la jefatura de informativos. Javier Hernández es el nuevo director de Radio 1 y Antonio Buitrago el de Radio Exterior. Fernando Martín estará al frente de Radio 5. En cuanto a la programación matinal, Íñigo Alfonso se encargará de la primera hora de «La mañana» de RNE. Alfredo Menéndez, hasta ahora presentador de toda la franja, trabajará ahora en la segunda hora. Ana Sterling presentará el diario de las 14.00 horas.
El portavoz del Partido Popular de RTVE en el Congreso, Ramón Moreno, ha criticado duramente que se sustituya «de un plumazo a todos los resposnables de los informativos» en lo que ha calificado una «purga implacable» en la corporación.
A su juicio, según publican las agencias, el goteo de ceses en RTVE «es imparable en la cantidad, grosero en las formas y caprichoso en los motivos». «Si estos son lo que venían a regenerar RTVE, han acabado sólo interesándoles un delirante baile de sillas», criticó Moreno, a la vez que consideró «urgente» que el Gobierno dé explicaciones en el Parlamento, ya que «nunca un mandato provisional había provocado antes una conmoción tan intensa entre los responsables de RTVE».
Para el portavoz popular «nunca un mandato provisional había provocado antes una conmoción tan intensa entre los responsables de RTVE», en el que «se aprovecha el mes de agosto para sustituir de un plumazo a los responsables de los programas informativos, incluidos los de los medios técnicos, sin ninguna causa, sin explicación y sin argumento razonable que lo justifique». (tomada de https://www.abc.es)