Radio Rebelde celebra un nuevo aniversario de su fundación

Radio Rebelde se funda el 24 de febrero de 1958 por el Comandante Ernesto Guevara, en Altos de Conrado, en la Sierra Maestra, y su fuerza estremeció a todo un país.

Resultado de imagen para radio rebelde

 En plena lucha por la definitiva independencia, el Comandante en Jefe Fidel Castro avizoró la necesidad de informar a un pueblo cansado de escuchar novelas de ficción y anuncios comerciales; y sí muy necesitado de conocer la verdad, acerca de la epopeya de enfrentar a una tiranía oligárquica y sanguinaria, proeza narrada en la propia voz de los protagonistas que surgían como héroes.

La naciente planta radial abrió su trasmisión con el Himno Invasor. Veinte minutos bastaron para que los locutores presentaran el primer parte de guerra del Combate Pino del Agua y otras acciones de la Columna dirigida por el Che, su fundador.

Entonces, su Director, Capitán Luis Orlando Rodríguez, leyó un editorial relacionado con el Grito de Independencia del 24 de febrero de 1895, y el nacimiento de la emisora guerrillera.

Imagen relacionada

En uno de sus primeros comentarios, la estación definiría así su línea editorial:»Radio Rebelde surge para contribuir a la orientación necesaria y útil del pueblo en esta hora decisiva de la Patria, para dar a conocer la intención verdadera de esta lucha y fomentar y practicar la virtud donde quiera que se le encuentre. Y para juntar y amar y vivir en la pasión de la verdad como dijera Martí.»

En la planta transmisora, riesgosamente trasladada hacia la Sierra Maestra, estaba el corazón de la Patria. Radio Rebelde constituyó un reto para los medios de comunicación que, en su mayoría, actuaban como mensajeros de la burguesía dominante. Rompiendo todos los cánones, surgió esta Radio, para convertirse en pocos meses, en la emisora de mayor audiencia del país.

Como expresó el líder de la Revolución cubana Fidel Castro, años después: “En Radio Rebelde no se puso nunca ni una bala de más, ni se dijo una mentira”.

Hoy Radio Rebelde tiene el desafío de informar a un pueblo más culto; de intercambiar con una audiencia crítica y exigente que espera el ejercicio de un periodismo parecido a nuestro tiempo y una programación que refleje el palpitar de la actual sociedad cubana.

Y el reto está en cumplir su misión estratégica en el contexto de una compleja situación regional e internacional. Si en 1958, la emisora nacía como símbolo de una llamarada indetenible, en medio de la lucha definitiva por la independencia; corresponde a la Radio Rebelde de hoy preservar, a través de sus sonidos y palabras, la obra monumental que se inició en Cuba el primero de enero de 1959.

Para lograr sus metas, la emisora se propone ser cada dia más profesional, consagrándose a las mejores razones de su pueblo.. (adaptado de http://www.cmhw.cu)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: