Interesante experiencia de una emisora de radio bilingue en Nueva York

Con el lema «primero el pueblo, luego yo», Leonardo Ambrosio-Ajtzalam (25) cumple el sueño de servir como un vínculo entre las comunidades indígenas de Guatemala y sus inmigrantes en Nueva York.

 

  «Vine a Nueva York pensando en mi aldea La Ceiba y sus carencias. En mi corazón sabía que desde aquí podía seguir luchando», indicó Ajtzalam, un indígena quiché que era un adolescente cuando se inició como locutor de una radio comunitaria en su natal La Ceiba, una pequeña población en Sololá.

 Motivado por la lucha de su pueblo ante el abuso, el discrimen y la injusticia, durante cinco años el micrófono fue su herramienta para difundir el reclamo de las comunidades indígenas en el sistema de radio bilingüe Nojibal Stereo.

 Una vez en Brooklyn, Ajtzalam fundó el colectivo Chuach Inup, que recupera el juego de la pelota maya, pero su labor para difundir el conocimiento quiché no concluyó con el balón en el aro.

 Luego de dos años de lucha, el joven activista logró poner en marcha el poder de la radio comunitaria con su programa «Voces sin Fronteras», cuya primera transmisión será hoy jueves, a las 7 p.m., en la frecuencia 97.1 F.M. (www.nojibalstereo.yolasite.com), desde una salón de la Iglesia de San Pedro, situada en 619 de la avenida Lexington, enManhattan.

 El proyecto, que se realiza en colaboración con la Comisión Guatemalteca de Derechos Humanos, se emitirá todos los jueves, de 8 a 10 p.m., y abordará temas deinmigración indígena, salud, educación, cultura y lucha social. Se transmitirá en español y quiché (o k’iche’), pero algunos segmentos serán en inglés con traducción. Para más información o si desea participar, puede llamar al (347) 855-0388. (tomada de El Diario NY)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: