VISITA A LV8 RADIO LIBERTADOR AM780

por: Alejandro D. Alvarez LU8YD lu8ydnqn*gmail.com

El día 12 de abril del 2022  visité  LV8 Radio Libertador, emisora pionera de Mendoza que en la actualidad forma parte de la red de emisoras de la Radio Publica Argentina Radio Nacional. En los estudios me recibió su actual director Alberto Sabattini quien está en esa función desde el 18 de marzo del 2020.

Alberto, antes de ser designado como director la radio, había ya trabajado en la misma haciendo programas independientes, también tuvo su paso por la emisora de la Universidad Nacional  de Cuyo FM 96.5 , LV6 Radio Nihuil AM680  y el Diario Los Andes.

Alberto Sabattini

Luego de explicar mi proyecto de visitar todas las emisoras de Radio Nacional y publicar su historia accedió amablemente a una entrevista, me mostró las instalaciones y designó personal para atender otras consultas.

Las historia da cuenta que LV8 Radio Libertador nace como filial de LR1 Radio El Mundo de Buenos Aires en 1950, su primera transmisión fue en 1951 en forma experimental y su inauguración formal fue el 1 de abril de 1952. LR1 Radio El Mundo AM1070 fue creada en 1935 por la Empresa Editorial Haynes Lta de capitales ingleses. LR1 creo una red en de emisoras llamada Azul y Blanca en todo el país a la cual se sumó LV8. El nombre de Libertador se puso debido a que en 1950 se habían cumplido  100 años del paso a la inmortalidad de nuestro libertador de América General José de San Martin.

Según los registros de las publicaciones anuales del FIBS  Foreign International Broadcasting Service LV8 utilizó originalmente la frecuencia de 630 KHz con una potencia declarada de 10 KW hasta 1959. En el año 1957 luego del golpe de estado denominado Revolución Libertadora la emisora paso a manos del Estado Argentino luego de un breve tiempo en la cual estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Cuyo.

En los registros internacionales desde el año 1963 LV8 ya aparece en su actual frecuencia de AM 780 KHz con una potencia declarada de 5 KW. Se estima que el cambio de frecuencia ocurrió entre 1960 y 1963 durante una reestructuración de frecuencias de radio que llevo adelante el gobierno nacional en todo el país.

Inicialmente los estudios de la radio funcionaron en un chalet de la calle Martínez de Rozas y su primer director fue el Sr. Eusebio Navesi. En esta dirección la radio no tenia suficiente espacio ni podía recibir publico para los programas en vivo. Al poco tiempo se mudo al edificio Pace en la calle Entre Ríos 73 de manera provisoria mientras se construía el edificio propio y definitivo en la calle Rioja lugar que ocuparía en 1953, exactamente en Rioja 1484.

El edificio se construyó como una réplica de las instalaciones de Radio El Mundo en Maipú 555 de Buenos Aires aunque en menor tamaño. La fachada es muy parecida al edificio de su estación cabecera y los empleados disfrutaron de un edificio especialmente construido para radio con amplias instalaciones, dos estudios de transmisión, sala de grabación y auditorio con todas las dependencias administrativas que una radio moderna para la época necesitaba.

En la actualidad LV8 cuenta con 46 empleados estables aunque llego a tener mas de 100 personas trabajando.

Hasta el año 2009 la situación del personal era inestable dado que si bien dependía del estado nacional administrativamente estaba en una situación en la cual los empleados cobraban sus sueldos de manera atrasada y sin presupuesto propio asegurado para su funcionamiento.-

En el año 2009 Tristán Bauer crea RTA Radio y Televisión Argentina incorporándose LV8 y otras emisoras llamadas “comerciales” pero dependientes del Estado en forma definitiva a la estructura del sistema de radios públicas resolviéndose gran parte de los problemas administrativos y económicos que la radio tenia antes de ese año.

La Señora Viviana Bordi, empleada  durante más de 30 años en el área de RRHH me muestra las instalaciones. El amplio y cómodo auditorio tiene un acceso desde el exterior independiente para artistas y público. El subsuelo como era costumbre en los edificios de radio de aquella época estaba destinado al sistema de refrigeración calefacción de enormes dimensiones, hoy fuera de servicio y reemplazado por equipos modernos. Un espacio que se destaca es la discoteca que tiene y resguarda gran parte de la historia de LV8 con una enorme cantidad de discos de vinilo, cintas abiertas, cassettes y CD. Archivos en tarjetas y muebles muestran cómo se registraba cada tema musical, intérpretes y músicos incluso la orquesta estable que alguna vez tuvo la emisora.

La historia de LV8 cuenta que Palito Ortega comenzó su carrera en esta emisora luego que la compañía artística que lo tenia de empleado pasara por Mendoza y el decidiera el quedarse en esta ciudad. Aun no se lo conocía con  su nombre popular y participo de varios programas de entretenimiento hasta alcanzar su fama.

El cantante Luis Miguel estuvo en Mendoza y actuó en el auditorio de LV8 en la década del 80 dado que era el lugar mas amplio de Mendoza, fue tal el interés despertado en la gente que se agolpó en el frente del edificio que debió subir a los techos para poder llegar al auditorio.

En la actualidad LV8 emite tanto en AM como en FM. La planta transmisora de FM se encuentra en los mismos estudios emitiendo en 92.7 MHz con una potencia de 5 KW utilizando un transmisor italiano RVR y equipo de reserva Dittel de 1KW. Por falta de personal no cuenta con una programación diferenciada y repite  programación de AM

Visita a la planta transmisora de AM 780 KHz

Al día siguiente organice la visita a la planta transmisora donde me recibió Darío Inosoja quien trabaja en la emisora desde la década del 80 y desde hace cinco años esta a cargo de la planta. Su padre, Justo Segundo Inojosa, fue jefe de la plata desde 1952 hasta su fallecimiento. La plata transmisora es la original construida para LV8 en un predio de 4.5 hectáreas. Los equipos, talleres, generador eléctrico y demás dependencias están dentro de un chalet de época con amplios espacios. La planta transmisora cuenta con personal permanente residiendo en el lugar y cinco operadores en horarios rotativos.

El mástil irradiante con que emite la radio es el mismo original con 96 metros de altura que fue reparado totalmente cuando se instalaron los nuevos transmisores en los años 2014/2015.

Para conocer mas detalles de los trasmisores de LV8 en AM me contacte con el Sr. Víctor Labarda quien ingreso en 1969 con 20 años como operador de planta transmisora hasta  su jubilación en el año 2017  con el cargo de  jefe de planta. Víctor recuerda que el primer transmisor era refrigerado por agua no pudiéndose establecer la marca aunque podría haber sido un equipo Philips. Posteriormente LV8 incorporo un transmisor Sadelco  de 10KW el cual utilizaba válvulas Eimac 3CX2500. En todas las entrevistas se recuerda el esfuerzo de técnicos y operadores para mantener en servicio los equipos más allá de su vida útil prevista por los fabricantes.

Durante muchos años el responsable técnico fue el Ing. Roberto Gómez, oriundo de La Rioja, quien ayudó también en el mantenimiento técnico de otras emisoras de la región.

En la actualidad la radio cuenta con una transmisor Continental Lensa de 25 KW y un transmisor Adema de industria nacional de 10 KW como equipo de reserva.

Durante el recorrido por el predio de 4.5 hectáreas aún pueden verse en pie los olivares que alguna vez estuvieron en producción y generaron ingresos para la emisora cuando era privada así como  la cancha de futbol donde se desarrollaban campeonatos inter-radios de la zona. También es posible observar partes de viejos equipos transmisores, un antiguo móvil de exteriores y otros elementos protagonistas de la extensa historia de la radio.

LV8 en la actualidad intenta superar el deterioro técnico ocurrido como consecuencia de la desinversión sufrida durante la gestión anterior entre los años 2016 y 2019.

Como toda investigación histórica siempre es incompleta y pueden aparecer en el futuro nuevos datos, historias que merecen ser contadas, fotografías antiguas, etc. Invitamos a los lectores que si fueron protagonistas de la historia de esta radio o tienen datos, fotografías o historias que merezcan ser incluidas en este trabajo que se contacten con el autor.

Agradecimientos:

Alberto Sabattini

Viviana Bordi

Darío Inojosa

Víctor Labarda

Leonardo Oliva. https://fcp.uncuyo.edu.ar/upload/la-radio-en-mendoza-de-la-galena-a-los-auditorios-1920-1960.pdf

Miguel Castellino

Datos de contacto:

LV8 Radio Libertador
AM 780 FM 92.7
https://www.radionacional.com.ar/category/lv-8-libertador-mendoza/

teléfono 0261-4238872
Rioja 1484 Mendoza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: