El 23 de marzo de 1938, Radio LU12 AM680 iniciaba un camino que, con el tiempo, fue consolidándose hasta llegar a la actualidad, con más de 80 años al aire y una audiencia que nunca dejó de estar presente.
En aquellos años, la provincia todavía era territorio nacional y la radio recién iniciaba sus primeros pasos en el país y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, estaba cada vez más cerca. Con esa impronta histórica, la emisora logró establecerse como el medio elegido por los santacruceños para informarse y entretenerse.Siempre presentes. La entrañable Mary Burgos y la histórica Margarita Soto.
La “magia” de la radio ha llevado a sus oyentes a conocer historias únicas, a fortalecer el espíritu solidario que caracteriza a los santacruceños y a ser lo que muchos llaman: una gran familia.
A LU12 se la conoce como la “Decana de la Patagonia” y esto es así, porque fue la primera de cuatro radios que comenzaron sus transmisiones bajo el ala de la “Compañía Broadcasting de la Patagonia”, que componían además LU4 de Comodoro Rivadavia (fue la que le siguió), LU8 de Bariloche y LU5 de Neuquén. Desde la mítica nevada de 1995 en Río Gallegos hasta las coberturas especiales de Malvinas, la radio siempre estuvo junto a la comunidad formando parte de ella.
Son múltiples las historias y protagonistas que hicieron el camino de la radio, acompañando a sus oyentes desde la primera hasta la última hora.
En los últimos años, la “Decana” ha sabido adaptarse a los tiempos que corren y, lejos de desaparecer, se acopló a las nuevas tecnologías con transmisiones en vivo a través de Facebook de La Opinión Austral y Radio LU12 y en dúplex con Canal 9 de la provincia con el programa “La Opinión Radio”. Sosteniendo y potenciando, además, las tradicionales coberturas del fútbol barrial y de la Liga Sur, y de la Liga Nacional de Básquet, con Hispano, de la mano del equipo deportivo compuesto por Matías Barrientos e Ian Grandon Soporsky, sumados al histórico de Carlos Zapico.
‘La radio de la gente’. Halloween 2021, programa especial y caramelos para los niños.
Por ella han pasado voces únicas y tradicionales, desde Mary Burgos, Margarita Soto, José Báez, Carlos Saldivia, Ángel Vargas, Susana Infante, Guido Vera, Laura Gorocito, hasta los más vigentes. Para la familia de LU12, “la magia no se ha perdido” y sigue inalterable como en aquellos primeros años.
La “Decana” y sus integrantes han sido galardonados reiteradas veces con el premio “Don Rául Alberto Segovia”, que destaca los productos periodísticos de Santa Cruz, marcando un hito en la radiofonía.
La fidelidad de sus oyentes y la perseverancia y pasión de su equipo hacen que “la LU12” siga marcando un presente, valorando el pasado y apostando por el futuro.
PÁEZ: “LA RADIO ES UN AMOR CIEGO QUE ACOMPAÑA SIN VERNOS”
La integrante de la emisora desde hace cinco años y quien obtuvo un premio Segovia por el programa “Juntos y Re-Sueltos” en el 2018 agregó: “Este paso por LU12 agradezco, además, los regalos de los oyentes que han ido desde a cantarme, imitarme, cocinarme o elaborarme regalos caseritos, porque me sienten parte de los suyos y quieren mimarme, los oyentes me hacen inmensamente feliz, ellos recargan mi energía”.
BÁEZ: “LA RADIO SE SIGUE ADAPTANDO Y ES FANTÁSTICO”
José Báez se desempeñó durante 41 años en LU12. Con una voz única y una carrera de más de cuatro décadas, recordó su paso por la emisora.
“En este nuevo aniversario de LU12 quiero aprovechar para saludar a todos los colegas en funciones, muchísimos que llevan años allí cumpliendo distintas tareas. Hace un año que me jubilé, pero siempre recuerdo los años que pasé en la querida LU12”, expresó.
NOVAS: “EL GRAN PREMIO ES EL CARIÑO DE LA GENTE”
Antonio Novas, actualmente conductor en Radio 10, recordó su paso por Radio LU12. Desde política hasta entrenimientos, estuvo al frente de la emisora unos cinco años hasta el 2002. “El gran premio que me dio la radio fue el reconocimiento de la audiencia. Fue una época muy feliz en mi vida, yo llevo adentro a la gente de Río Gallegos, que fue incomparable para mi y mi familia. El cariño de la gente, es todo”, recordó.
Para Novas, “la clave es ser honesto con la gente, porque se dan cuenta cuando laburás para ellos”. Para cerrar, agregó: “Me abrieron las puertas y me trataron como amigo desde el primer minuto en que llegué”.
WITT: “CON TANTOS AÑOS AHÍ, PARA MÍ, LA RADIO ES MI VIDA”
Eduardo Witt es operador y parte técnica de LU12 desde 1992 cuando empezó en la emisora: “En LU12 conocí a mi señora y fue uno de mis primeros trabajos. Escucho todo el día, mi adicción a la radio empezó desde chico, con la Tonomac de mi vieja que sonaba en casa”.
“En la radio conocí a un montón de gente, aprendí a laburar con otras cosas. Tengo miles de anécdotas, una es que terminé la secundaria en el colegio Cincuentenario de LU12 en 1991 y en 1992 empecé a trabajar en la radio hasta la fecha”, señaló sobre su lazo.
“Para mi, la radio es mi vida, tantos años ahí adentro en equipo. Feliz cumpleaños LU12”, cerró.
GUERRERO: “ESTOY ORGULLOSO DE SER PARTE”
Luis Guerrero es actual operador de la emisora, saludó a sus oyentes y contó la importancia de la radio para él. “La LU12 es algo hermoso, nuestro, Patagónico, riogalleguense, me siento orgulloso de ser parte de esta empresa, de esta radio de tantos años que lleva al aire difundiendo todas las cosas lindas, buenas, no tan buenas, que pasan en nuestra ciudad y provincia”, contó.
Sostuvo, además: “Me siento parte de la empresa, orgulloso de esta familia, con sus idas y venidas como cualquier otra. Realmente le deseo a LU12 muy feliz cumpleaños, muchas felicidades y espero poder seguir siendo parte de esta gran familia”.
VINET: “PARA MÍ LA RADIO FUE MI CASA, FUI MUY FELIZ”
“Fueron 18 años trabajando tanto en el diario como en la radio con diferentes programas en distintos horarios”, recordó José María Vinet quien entró a la emisora en 1991 y se fue de la ciudad en el año 2009. Su comienzo fue cubriendo un turno informativo: “Recuerdo una conexión que hicimos con Malvinas, teniendo información de primera mano, era muy difícil en esa época hacer contacto después de la guerra”.
“Creo que la gente la adoptó como su medio principal, donde pasaba algo estaban los móviles, querían seguir informados qué pasaba en la ciudad”, contó. Para él “fueron un montón de sentimientos, para mí LU12 fue mi casa”.
ÁLVAREZ: “SON 30 AÑOS EN ESTA EMISORA QUE SIGUE CRECIENDO”
Esteban Álvarez es operador, discotecario y parte técnica de la radio hace 30 años en la “Decana de la Patagonia”.
“Quiero saludar en sus 84 años de vida a la radio, con un gran abrazo extensivo a mis compañeros y todo el personal”, expresó sobre este nuevo aniversario. “Es un orgullo pertenecer a la emisora más importante de la Patagonia”, agregó sobre su labor.
“Son varias anécdotas las que tengo, pero me las reservo”, dijo entre risas. Cerró con un mensaje para la emisora y su gente: “A la Decana de la Patagonia: 84 años firme, informando, entreteniendo a la gente, esa audiencia que esta todos los días escuchándonos”.
DÍAZ: “HAY UN GRAN EQUIPO DE GENTE COMPROMETIDA”
Sandro Díaz, productor matutino de la “Decana”, dejó su mensaje. Sobre la labor y sus oyentes dijo: “Cuando pienso en este medio se me viene a la mente la historia, los años acercando información y música a la población, desde la guerra de Malvinas, la nevada del 95 y la cuarentena por el COVID-19. La gente, de alguna manera siempre se aferra a la radio en esos momentos, existe algo que une a la comunidad con esta emisora. Cuando pienso el presente me sorprende la evolución que tiene en lo tecnológico. Todo con un gran equipo de gente comprometida por lo que sale aire, sumado al trabajo conjunto con la redacción web, La Opinión Austral y Zona Norte”.
ESCUDERO: “TUVE EL PLACER DE PASAR POR ESTA EMISORA”
Estela Escudero es locutora y formó parte de la emisora desde 1972. “Cuando llegué a la Patagonia había un concurso para locutores y vine a hacer la prueba, un día me llamaron y empecé. Había muchísimos programas, hacía uno que se llamaba El oyente hace su programa donde la gente pedía canciones y recibíamos cartas, así armábamos el programa”, recordó.
“He tenido el placer de estar en esa emisora por la cual tengo muchísimos recuerdos y también cuento con muchísimos amigos, feliz cumpleaños LU12 y un cariño para todos los integrantes con quienes compartí muchas horas de trabajo”, agregó para cerrar.
MANUEL: “LA RADIO ES LA GRAN AMIGA DE LA POBLACIÓN”
Pablo Manuel, actual conductor de la mañana en Radio LU12 y periodista de La Opinión Austral, reflexionó sobre la emisora. “La radio ha sido muy importante en la conformación de la ciudadanía en la provincia y en el acercamiento de muchos sectores rurales o alejados del centro urbano. Esa lejanía de parte de mucha gente, también ha constituido una especie de red de amigos y escuchas de muchísimos años de LU12”, valoró.
Destacó, además, las nuevas tecnologías y plataformas de la emisora: “Donde LU12 está en proceso de adaptación y conquista de otros espacios y públicos, por lo cual la emisora se convirtió en la gran amiga de la comunidad”(tomada de La Opinión Austral)