Los equipos de la radio de la Universidad de Costa Rica fueron salvados de tragedia natural

Los equipos de transmisión del canal y las radioemisoras de la Universidad de Costa Rica (UCR) salieron «ilesos» de los deslizamientos de las últimas horas en el Volcán Irazú.

Desde la semana anterior, cuando se presentaron los primeros movimientos, los funcionarios de la universidad decidieron reubicarlos temporalmente a un espacio físico alquilado a otro medio, previniendo eventos más fuertes, como los del miércoles.

Biblioteca Nacional y Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica se unen para llevar memorias de antaño en cápsula radiofónica | Grupo Radioescucha Argentino

Ayer, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reportó un nuevo deslizamiento, el cual «provocó el colapso de una infraestructura y una torre de transmisión de la Fundación Ciudadelas de la Libertad, que se encontraban al borde del acantilado».

Cyril Müller, experto del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI), explicó que estos procesos se están acelerando.

«Lo que en el OVSICORI estamos observando, gracias a la medición de GPS, es que la extremidad, el borde, está acelerándose hacia el precipicio, hacia el oeste. Eso lo vemos en algunos puntos cercanos a las torres de Canal 13 y Teleplus, y también un poco más atrás. Hay una aceleración de más o menos el 20% del movimiento que estamos registrando», detalló.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: