TecnoTelevisión & Radio inauguró su 12° edición Bogotá

Tecnotelevisión & Radio, feria y congreso especializado en producción de radio, video y televisión organizado por AVI Latinoamérica y AVIXA, inauguró su décimo segunda edición en el Centro de Exposiciones de Corferias en Bogotá.

Resultado de imagen para Radio

Este año, la convención cuenta con un espacio de más 6.000 metros cuadrados, dedicados a la muestra comercial, más 80 expositores, quienes harán la presentación y lanzamiento de sus nuevos productos durante el evento.

En Tecno Televisión & Radio se analizan los retos de la TV y la radio en Colombia. El evento cuenta con un espacio académico y otro comercial, espacios que muestran las últimas tendencias en la tecnología orientada a la producción de radio, televisión, cine, vídeo y nuevos medios, entre otros.

Sarah Joyce, Chief Global Officer, Avixa, destacó: ´Avixa es una asociación que tiene presencia mundial en más de 80 países y cuenta con más de 11.400 miembros de toda la industria. Tenemos 11 shows alrededor del mundo y tres de ellos se realizan en Latinoamérica (Brasil, México y Colombia). Parte de la labor, es proveer a los miembros de la industria que son socios de Avixa, diferentes servicios como son entrenamiento, certificación, datos de inteligencia del mercado y vinculación con otros sectores de la industria. El objetivo principal de la organización, es apoyar para que la industria de la producción audiovisual crezca en el mundo a través de la vinculación del contacto directo entre integradores, fabricantes, consultores, desarrolladores de tecnología para que no sólo crezca el negocio de estas empresas sino que también estas soluciones y experiencias ayuden al crecimiento de la economía local y global. Estoy muy contenta de estar por primera vez en Colombia para este evento´.

En tanto, Rodrigo Casassus, CTS Senior Director of Development – Latin America and Caribbean, Avixa, agregó: ´Dentro de la organización tenemos un equipo de investigación para poder medir cómo se mueve el mercado de forma permanente. El valor de la industria completa a nivel global es más de 246 mil millones de dólares, es una de las industrias más sanas y tiene que ver con la innovación y las comunicaciones tecnológicas que cada día se utilizan más. América Latina, representa el 5.1% de ese mercado. Nos hemos mantenido en esos números desde hace un buen tiempo, la inversión es de aproximadamente 12 mil 800 millones de dólares´.

´Esta no es una industria que tenga una identidad clara para la gente de la calle. La Feria se divide en cuatro ejes: sistemas audiovisuales, automatización residencial, señalización digital y comunicaciones unificadas. El público objetivo es el prestador de servicios que instalan o integran soluciones audiovisuales, es una cadena entre el fabricante, el distribuidor y el visitante que en este caso es el integrador´, agregó Max Jaramillo, Show Director Tecnotelevisión & Radio, InfoComm, DataNet Andino.

El evento, que se realiza hasta mañana 25 de octubre, cuenta con demostraciones de audio de los diferentes proveedores, además de conferencias en las áreas de radio y producción. Se abordan temas de importancia para el presente y el futuro de la televisión y el video, que estarán a cargo de destacados profesionales de la industria de Brasil, Estados Unidos, México y Colombia. Algunos de los temas son: Modelos de negocio de vídeo digital; Estrategias en presentación digital; Gestión de contenidos digitales y archivo, Intercom IP para Broadcast y Flujo de Video IP con NDI, entre otros más. (Prensario TV)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: