El 5 de septiembre de 1929, 23 años después de que en la isla de Terranova se transmitiera por ondas radiales música de Haendel, ocho años después de que la primera emisora latinoamericana comenzara a funcionar en Uruguay, cuando la radiodifusión era industria consolidada en Argentina, México, Cuba y Perú, Miguel Abadía Méndez, entonces Presidente de Colombia, inauguró en Bogotá la primera emisora en nuestro país, la HJN, adscrita a la Biblioteca Nacional, antecedente de la Radio Nacional de Colombia.
Poco después, el 8 de diciembre de ese año, salió al aire la primera emisora privada, la Voz de Barranquilla, en la ciudad de tal nombre. Once años más tarde, en 1940, el entonces Presidente de la República, Eduardo Santos Montejo, inauguró la Radio Nacional de Colombia.
De aquel 1929 a hoy, 90 años más tarde, no ha habido suceso alguno a nivel político, deportivo, cultural, social, regional, nacional e internacional, musical, de variedades, que no haya sido cubierto y difundido masivamente por las emisoras radiales colombianas.
Han sido 90 años de estrecha ligazón entre la ciudadanía y la radiodifusión para conocer los hechos que son noticia en los deportes, la política, la economía, la cultura, las regiones, la música, etc. Es imposible entender la historia de los últimos 90 años sin la presencia activa de la radiodifusión.
De esa primera emisora que nació el 5 de septiembre de 1929 a hoy, mucho ha ocurrido en el mundo de la radio el que ha variado radicalmente con el desarrollo de la tecnología. Hoy, los formatos podcats, la radio on line son la radio de nuestros días. Tales avances han hecho posible lo que en 1.929 era un imposible.
Si en 1929 nació la primera emisora, hoy, 90 años más tarde, hay 1.596 emisoras. Es decir, ese medio de comunicación es un ente articulador de la vida colombiana.
La radio en Colombia se ha reinventado muchas veces y hoy está consolidada, al día en materia de innovación, con alta calidad y pese a la llegada de otros medios como la televisión y los canales digitales, está más viva que nunca, en expansión, adaptándose a nuevos formatos.
La radiodifusión colombiana es un referente de calidad, talento e innovación y seguirá siendo fundamental en la vida nacional. (Vanguardia, Colombia)