Las tres organizaciones comunitarias de la capital del Putumayo, a las que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, les asignó una frecuencia en la banda de FM, entran a funcionar antes que se termine el mes de septiembre.
Estos nuevos medios de comunicación comunitaria cuyo objeto será, el de ayudar en el proceso de reconstrucción de la ciudad y la reconstrucción social a las más de 7500 familias damnificadas por las torrenciales lluvias que cayeron el pasado 31 de marzo de 2017 y se instalarán casi de manera simultánea.
Según trascendió estos serán las frecuencias en que irradiarán sus ondas para el municipio de Mocoa: 87.7 FM, será para la Asociación de Juntas de Mocoa, que ya decidió por el nombre, se llamará “La Mocoana”; 89.8 FM, se denominará, así como su frecuencia “La 89.8” y corresponde a la Asociación de personas con discapacidad “Asodifip” y por último en 107.3 FM, encenderá también su señal, “La Primera”, asignada para una asociación de mujeres de Mocoa.
Los propósitos de estos medios que nacen bajo fuerza del decreto de estado de emergencia social y económica de Mocoa, 601 del 6 de abril de 2017, para un periodo de concesión de 3 años, es decir, mientras dure el proceso de reconstrucción de la capital de Putumayo.
El lanzamiento de las tres emisoras que exclusivamente tendrán cobertura local del municipio, coincide con el cumpleaños 454 de Mocoa
Según los voceros de las tres radios, las mismas tendrán un enfoque netamente de servicio a la comunidad, mientras que la ciudadanía espera eso, que sean orientadas en ayudar a resolver la problemática en que quedó Mocoa, después de la avalancha que dejó según el Gobierno, 334 muertos y más de 75 desaparecidos. Según las perspectivas, la idea de las tres organizaciones es trabajar en conjunto para lograr el objetivo de miles de personas afectadas por el fenómeno natural.
El histórico hecho, marcará un derrotero de competencia entre estas radios, por el desarrollo social, económico y social de los más de 100 mil habitantes con que cuenta la ciudad, que busca, “ser mejor que antes”.
La llegada de las tres emisoras, ampliará la participación de los trabajadores de medios.
Mocoa, quedará entonces con un total de 10 emisoras en la frecuencia de FM, 2 de las cuales, son comerciales, 5 de interés público y 3 comunitarias.