Neuquén es una ciudad del norte de la Patagonia Argentina y es la más poblada de dicha región. Ocupa la franja de tierra al oeste de la confluencia de los ríos Neuquén y Limay que dan origen al río Negro por lo que forma parte de región del Alto Valle del Río Negro.

Está ubicada en la parte superior de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes y a unos 350 km al oeste del Golfo San Matías en el mar Argentino. Las coordenadas geográficas aproximadas del centro son 38°57’30″S 68°3’30O.7 El ejido municipal es un área de 128.28 km.
El territorio del ejido puede dividirse en dos grandes unidades ambientales: la meseta y el valle.
La meseta propiamente dicha es una planicie ubicada entre los 300 y los 350 m s.n.m. Constituye el remanente de planicies aluviales antiguas elevadas y está compuesta de gravas con cementación calcárea. La altura máxima del ejido está ubicada en ella y alcanza 374 m s.n.m. al norte del barrio Bardas Soleadas.
En su transición hacia el valle, presenta una escarpa de erosión o frente libre, llamada barda, donde se pueden apreciar la estratificación del Grupo Neuquén y un talud o cono de detritos provenientes de la erosión eólica e hídrica
La segunda unidad es el valle de los ríos compuesto por depósitos fluviales, el punto más bajo del ejido es la rivera de la confluencia con cota 257 m s.n.m.
Administrativamente está ubicada al este del departamento Confluencia, al este de la provincia del Neuquén, en Argentina. Es la capital de la provincia y cabecera del departamento.
Fue fundada el 12 de setiembre de 1904 y su nombre proviene del rio del mismo nombre; Neuquen, que en idioma mapuche significa “agua que tiene fuerza”
Es la única ciudad argentina que tiene nombre palíndromo, es decir, que se lee igual de izquierda a derecha que en reversa.
Las principales actividades económicas están relacionadas con la explotación hidrocarburifera, la fruticultura y turismo.
Según el censo del año 2010 la ciudad tiene 268.000 habitantes.
En mayo del presente año continuando con mi proyecto de conocer todas las emisoras de Radio Nacional Argentina visite LRA43 y me recibió su actual directora Sra. Dalila Pinacho.

Dalila asumió como directora de la emisora en marzo del 2016 comenzando una nueva etapa para la más joven de las emisoras del Estado Argentino.

LRA43 forma parte de la red de emisoras del Estado Argentino y actúa como filial de LRA1 Radio Nacional Buenos Aires junto a 49 emisoras más distribuidas por todo el país incluyendo la Antártida Argentina.
Estas emisoras brindando un servicio en todo el territorio nacional cumplen una función social, informativa y educativa con contenidos que normalmente no proveen las emisoras privadas y emitiendo en muchos casos desde lugares donde la radio privada no esta presente.
LRA43 Radio Nacional Neuquén se inauguró en abril del año 2015 aunque estuvo emitiendo en prueba unos meses antes.

La emisora tiene sus estudios y planta transmisora en Neuquén, la capital de la provincia del mismo nombre en la Patagonia Norte de Argentina. La ciudad forma parte de la región denominada Alto Valle del Rio Negro y Neuquén. Es una región de unos 120 km en sentido Este Oeste tanto en la provincia de Neuquén como de Rio Negro. La economía del lugar está basada en la industria del petróleo, fruticultura y generación hidroeléctrica. Neuquén es el centro administrativo de la provincia y centro comercial de la región. Gran parte de los habitantes de la región son oriundos de otras regiones del país.
Dalila Pinacho vivió en la cordillera de los Andes en Rio Negro y comenta que pudo comprender la importancia de la radio en esos lugares con severas condiciones climáticas, escases de caminos en buen estado y dificultades en las comunicaciones. Radio Nacional brinda a la comunidad un servicio invalorable como en el resto del país.
LRA43 emite en FM 103.3 MHz con 3.5 KW de potencia y desde la zona más elevada de la región con una cobertura de prácticamente la totalidad del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén con unos 500.000 habitantes en su zona de influencia. Además brinda un servicio de streaming por Internet al cual se puede acceder vía Web o mediante una aplicación en teléfonos inteligentes. También pone a disposición de los oyentes su página Web donde se vuelcan contenidos e información de interés regional y nacional. Según comenta Dalila se hace uso intenso de las redes sociales en especial Twitter y Facebook para lograr un contacto fluido con la audiencia.

Cuando se proyectó esta filial de RNA se incluyó un servicio de AM en onda media con frecuencia asignada 970 KHz pero la anterior gestión del gobierno nacional no concluyó con los procesos de licitación y construcción de la plata transmisora. La actual gestión por reducción de presupuesto desestimó continuar con este proyecto y LRA43 no tiene previsto emitir en AM.
Radio Nacional Neuquén tiene un staff de 16 empleados y produce programación propia en determinados horarios el resto del día se emite la señal de LRA1. En cuando a equipamiento y espacios Dalila considera que están muy bien con instalaciones bien equipadas y un buen equipo técnico.

Es importante señalar que en Neuquén además de LRA43 existen LRA17 Radio Nacional Zapala, LRA53 Radio Nacional San Martin de los Andes y LRA52 Radio Nacional Chos Malal. Las tres emisoras transmiten en AM y FM logrando gran cobertura en el centro y oeste de Neuquén en especial sobre la Cordillera de los Andes. Con estas emisoras LRA43 mantiene contacto permanente y se generan contenidos informativos que se comparten en un boletín regional de noticias.

Dalila comenta: “Vamos a darle especial atención a las manifestaciones culturales de la zona difundiendo eventos y actividades con información breve y permanente. Tenemos previsto incrementar la producción propia pero eso requiere incorporar más personal y más equipos técnicos de producción”.
Sobre la situación de la Radio Publica Dalila comenta:
“Considero que es un momento de transición y aprendizaje para La radio y TV pública. El desafío es crear medios plurales no dependientes del gobierno de turno en cuando a sus contenidos y protagonistas».
Datos de contacto:

http://www.radionacional.com.ar/category/lra-43-neuquen/