Costa Rica: Embargan Radio Columbia y amenazan con cerrar emisora

Una demanda interpuesta por la Asociación Costarricense de la Industria Fonográfica y Afines, conocida como Fonotica, estaría poniendo en juego la continuidad de Radio Columbia Estéreo, lo que podría repercutir en un cierre total.
Este hecho se dio a conocer luego de que personeros de Fonotica se presentaron en las instalaciones de la emisora para realizar un embargo de bienes.

Ante dicha situación, se convocó a una conferencia en la que la licenciada Agnes Fajardo, representante del medio, explicó lo que sucedía y consideró esto como una acción de mala fe.

Según la licenciada, la demanda fue interpuesta por aparentes daños y perjuicios, pues Fonotica indica que la emisora transmitió fonogramas, es decir música y otros productos, sin cumplir con el respectivo pago para su reproducción. Sin embargo,

Resultado de imagen para Radio Columbia Estéreo

Fajardo señaló que el monto solicitado es desmedido.

«Hay una sentencia en la que se nos obliga a hacer el pago por un período que corre del 1 de enero del 2008 al 11 de mayo del 2009, porque los señores de Fonotica están reclamando los derechos de producción fonográfica, y es ahí donde estamos en la contrariedad, ellos reclaman y dicen ser los dueños del 100% de la música y nosotros pensamos que eso no es así», aseveró

Resultado de imagen para Radio Columbia Estéreo
«La misma sentencia dice que estamos obligados al pago de ese año y señala el repertorio debidamente legitimado representado por ellos es Sony BMG, Universal Music Centroamérica, EMI Music de México y Warner Music de México», continuó.

Asimismo, la representante indicó que este intento de embargo tiene toda la intención de silenciar a un medio injustamente, pues destacó que tienen tiempo hasta mañana para presentar su oposición al monto, pues fueron notificados el pasado 13 de agosto.

En cuanto al monto, Fajardo dijo que es incongruente que quieran hacer un cobro ya, cuando ni siquiera se ha nombrado un perito que determine si dicha cifra es la correcta.

«Si ni siquiera se ha nombrado al perito que determine cuál es el monto real que debería pagarse, de ahí que nosotros entendemos que esto es un acto de mala fe, es una amenaza a los medios de comunicación abiertos y gratuitos de este país», acotó.

Si eventualmente la demanda procede, además de significar el cese de funciones de la emisora, aproximadamente 35 personas perderían su trabajo, ya que no habría actividad económica para pagarles su respectivo salario.(La Prensa Libre)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: