Radio Universidad, la AM de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT) cumple 58 años.
El inicio de la historia de los SRT se remonta al traspaso de Radio Splendid a la órbita de la Universidad Nacional de Córdoba.
Pocos días antes de entregar el gobierno a Arturo Frondizi, el general Aramburu firmó –el 23 de abril de 1958- un decreto por el cual se transfería la filial local de Radio Splendid a la Universidad Nacional de Córdoba, la casa de altos estudios más antigua del país.
Era rector entonces, el Dr. Pedro León, quien puso al frente de LW1 al Sr. Félix Garzón Maceda, el que ejerció el cargo de director durante varios años y volvió a la empresa, 40 años después, ocupando el cargo de presidente de Directorio entre julio y octubre de 1998.
El día 27 de abril de 1958 a las 12, los locutores Mabel López y José González ponían en el aire la primera transmisión de la nueva radio (Radio Universidad) para Córdoba y el centro del país.
Punto de partida del multimedio de la UNC, la AM 580 sigue siendo la voz de los cordobeses.
Tierra de periodistas, continúa presentando una programación con un amplio espectro de voces.
A ella se han sumado este año dos nuevas producciones locales.
En primer lugar, La Oreja de Bresson, un delicioso ciclo de cine a cargo de Roger Koza.
También los sábados, Todo se Transforma, un programa sobre divulgación científica, con el sello de Guillermo Goldes.
Además, el esperado retorno del programa más importante de la radiofonía nacional en las últimas décadas.
Hablamos de Alejandro Dolina, que sigue prometiendo venganza en las medianoches cordobesas.
Las mañanas transcurren a pura información, con Cara y Cruz y Mirá Quién Habla.
Por las tardes, Qué Pretende Usted de Mí, Nada del Otro Mundo y dos clásicos del aire universitario: Córdoba Deportiva y La Ciudad donde Vivimos, los programas más antiguos de la radio.
Todos ellos, con el soporte del servicio informativo de Radio Universidad. (http://www.cba24n.com.ar/)