Más gestiones por la Onda Corta de Radio Exterior

La Plataforma en Defensa de la Onda Corta de Radio Exterior de España -entre cuyos fundadores está la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)- ha trasladado días pasados al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, su preocupación por el cierre de esas emisiones desde el pasado 15 de octubre, lo que impide que se cumpla el derecho a la información de decenas de miles de ciudadanos: pescadores, marineros civiles y militares, religiosos, cooperantes.

Durante la reunión, Posada comunicó a los representantes de la plataforma que transmitirá sus inquietudes y propuestas a otras instituciones y a los grupos parlamentarios, con la finalidad de buscar fórmulas que permitan reanudar esas emisiones por onda corta.

Los miembros de la plataforma han agradecido la receptividad y sensibilidad de Posada ante este tema, así como las gestiones personales que pueda realizar, con el fin de que se recuperen las emisiones de REE por onda corta, que se cortaron el pasado 15 de octubre, que son seguidas por entre cuatro y diez millones de oyentes. Solo el 16,5% de ellos recibe la señal por Internet, satélite o alguna emisora asociada.

El próximo día 25 de noviembre, el presidente de la Corporación RTVE, José Antonio Sánchez, comparecerá ante la Comisión Mixta de Control parlamentario y, entre otras cuestiones, responderá a una pregunta del Grupo Socialista, que ha pedido información sobre los criterios que se han tenido en cuenta para el cierre de las emisiones en onda corta de REE y el desmantelamiento de las instalaciones del centro emisor de Noblejas (Toledo). Recientemente, miembros de la plataforma expusieron también el problema al portavoz socialista en esa comisión, Germán Rodríguez, y a la portavoz adjunta de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Laura Seara.

En este sentido consideran que se puede reducir el ámbito territorial de la cobertura, cortando la emisión para Europa, que es donde existe menos brecha digital y más posibilidad de recibir REE a través de otra tecnología, así como de acortar el número de horas de emisión, aunque teniendo en cuenta la repetición de la programación, con el fin de que los oyentes no se vean afectados por los cambios horarios, al estar conectados desde diversos puntos del planeta. La franja horaria se podría ampliar los fines de semana, incluyendo la programación deportiva.

Además entienden que sólo se mantiene un buen servicio si se garantizan coberturas en la zona del Atlántico, en África, Latinoamérica y en las franjas del Índico y el Pacífico, próximas a los continentes.(tomada de Tercera Informacion, España)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: