Autor: Alejandro D. Alvarez email: lu8ydnqn*gmail.com
Bahía Blanca es una ciudad estratégica en el sur de la Provincia de Buenos Aires ubicada en la transición entre la Pampa Húmeda y la Patagonia. Es la segunda ciudad más importante sobre el Mar Argentino luego de Mar del Plata. Posee un puerto de aguas profundas siendo este el eje de la actividad industrial y comercial. Cuenta con dos universidades, la Universidad del Sur y la Universidad Tecnologica Nacional. Según censo del año 2010, Bahía Blanca tiene 301.000 habitantes.
Radio Nacional Bahía Blanca es una única emisora del Estado Nacional en la Provincia de Buenos Aires. Inicio sus transmisiones el día 4 de marzo de 1965 y emite desde esa fecha en forma ininterrumpida en la frecuencia de 560 KHz en onda media.
El día 6 de mayo de 2014 tuve la oportunidad de visitar la emisora y fui recibido por su director Sr. Axel Delfino, con amplia experiencia en radio y que ejercía ese cargo desde diciembre del 2009.
Los estudios se ubican en pleno centro de la ciudad en Moreno 30 piso 1, manzana en la cual se encuentran importantes edificios públicos nacionales, cuentan con un espacio cubierto de aproximadamente 400 m2 con todas las comodidades y un auditorio para 30 personas con tratamiento acústico y piano. También poseen una discoteca con más de 25000 ejemplares.
La planta transmisora se encuentra en las afueras de la ciudad en calle Don Bosco 2804 en un predio de 16 hectáreas desde donde también operó una estación costera de radio para dar servicio a la flota de buques de la Argentina en alta mar tanto en onda corta como en onda media. En la actualidad esa estación costera, ya técnicamente obsoleta, se encuentra abandonada ya que se construyó otra estación para cubrir ese servicio en las proximidades de Punta Alta.
LRA13 también tiene un servicio en FM estéreo desde el año 1974, originalmente en la frecuencia de 99.3 MHz y desde el año 2012 en 95.1 MHz.
Delfino me explicó que desde el 18 de julio del año 2012 cuentan con un nuevo transmisor Nautel de 25 KW estado sólido con lo cual les permite asegurar una cobertura de 350 Km en onda media. También los estudios están recibiendo inversiones para modernizar los equipos y refaccionar la infraestructura.
Para conocer más detalles técnicos me reuní con el responsable de esa área, Sr. Juan Carlos Zafrani, quien es técnico responsable de la emisora desde hace dos décadas.
LRA13 inicio sus emisiones con un transmisor Philips de 10 KW, posteriormente lo hizo con un transmisor Sadelco valvular de 25 KW y un transmisor similar de 5 KW como respaldo, estos equipos fueron desafectados en el año 2012 con la incorporación del Nautel. El mástil irradiante de onda media tiene una altura de 121 m en configuración monopolo plegado.
La planta transmisora de AM también cuenta con un moderno grupo generador automático de 100KVA que le permite seguir brindando servicio ante cortes del suministro de energía eléctrica.
La estación de FM en la actualidad opera con un equipo RVR de 1KW y antena formación de cuatro dipolos en fase instalados en el mismo lugar donde se encuentran los estudios. Está previsto elevar la potencia a 5 KW.
En cuando a la programación en onda media es en un 80% de producción local cubriendo las 24 hs de aire con programación nocturna de LRA1 y en FM se emite la totalidad de la programación de Radio Nacional Buenos Aires mas eventos especiales de interés local.
LRA13 cuenta en la actualidad con una planta permanente de 17 personas y 5 contratados.
A fines del mes de mayo asumió un nuevo director en LRA13, Sr. Omar Turconi, quien fue puesto en funciones por el Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Sr. Gabriel Mariotto.
Datos de contacto:
LRA13 Radio Nacional Bahía Blanca.
Moreno 30 piso 1.
Teléfonos: 0291-453-2700 y 452-9008
Emails: Administracionlra13@radionacional.gov.ar
Informativolra13@radionacional.gov.ar
Web: http://www.radionacional.com.ar/lra13