VISITA A LRA23 RADIO NACIONAL SAN JUAN AM 910 KHz

Por: Alejandro Daniel Alvarez lu8ydnqn*gmail.com

Como parte de mi viaje por todo el norte argentino, en febrero de este año llegue a San Juan, mi primera escala para visitar y conocer LRA23, estación que emite desde la ciudad capital de la provincia del mismo nombre.

       mapasanjuan

El día 3 de febrero me recibieron su director Sr. Eduardo Astorga quien ocupa ese cargo desde el año 2008 y el jefe de administración Sr. Juan Alberto García.

directorsanjuan

La radiodifusión en onda media en San Juan tuvo sus orígenes en la década del 20 con emisiones experimentales producto del entusiasmo de empresarios y vecinos del lugar y que luego en la década del 30 se consolidaron como emisoras de radio las que hoy conocemos como LV1 Radio Colon y LV5 Radio Sarmiento, ambas privadas.
El Estado Argentino se hizo presente en la región con la inauguración de LRA23 Radio Nacional San Juan que comenzó a emitir el 11 de setiembre de 1972, posteriormente se sumaría LRA51 de San José de Jachal en 1978.
Los estudios de LRA23 se ubican en el segundo piso del edificio del Correo Argentino en calle José Ignacio de la Roza 293 (Este) desde donde, además, emite su la señal de FM estéreo en 101.9 MHz.

_DSC9851

La emisora salió al aire en AM con 50 KW de potencia con un equipo valvular y en la actualidad, desde setiembre del 2013, lo hace con un moderno transmisor de estado sólido Nautel de 25 KW que junto a las mejoras implementadas en la antena, le permite cubrir toda la provincia de San Juan, parte de La Rioja, Córdoba, San Luis y Chile. Según me informara luego el operador de planta, Sr. Osvaldo González, también han recibido reportes de recepción de Rio Turbio, en el extremo sudoeste de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia Argentina.
Este nuevo equipo así como otros incorporados en los estudios forman parte del plan de modernización de todas las emisoras de Radio Nacional que lleva adelante desde el año 2008 RTA SE Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.

_DSC9922

_DSC9880

La planta transmisora se ubica en el original predio del Correo Argentino sobre la Avenida Nazario Benavidez Oste, donde este organismo operaba su estación de onda corta desde la década del 50, la superficie total es de 5 has.
El lugar cuanta con un cómodo y amplio edificio recientemente refaccionado con todas las comodidades para la operación del transmisor principal, el auxiliar de 5 KW y los equipos accesorios de apoyo y generación propia de energía eléctrica de emergencia, también dispone de una casa residencia para operador.
La antena de AM tiene una altura de 84 m y fue convertido a monopolo plegado de acuerdo a la más moderna tecnología para irradiantes de este momento.

_DSC9934
La estación de FM en la actualidad emite con un equipo valvular de 5 KW pero será modernizada con un equipo de estado sólido y una nueva antena, su actual cobertura alcanza los 150 km de distancia.
La planta de personal permanente de LRA23 alcanza a las 28 personas de las cuales 6 son operadores y técnicos de la planta transmisora de AM.
La programación de LRA23 abarca las 24 hs del día tanto en AM como en FM con un alto porcentaje de producción local manteniendo una gran audiencia en la ciudad y región, también, como parte de la cadena de LRA Radio Nacional emite informativos nacionales y programas nocturnos de alcance nacional. También se genera información periodística de la región que es compartida con las demás emisoras LRA del país.

_DSC9856
Hasta la década del 90 también emitían programas recibidos vía embajadas extranjeras de las grandes emisoras europeas y norteamericanas como VOA, Radio Deuche Welle, REE y Radio Nederlands generalmente con contenidos de música clásica y Europarade primero en soporte de cinta abierta y con posterioridad en cassettes.
Por los estudios de LRA23 pasaron importantes orquestas, grupos y cantantes locales y nacionales los que siempre encontraron un espacio para difundir sus obras.
Radio Nacional San Juan con sus 42 años de vida ininterrumpida sigue acompañando el desarrollo de San Juan con una gran audiencia tanto en la ciudad como en la zona rural.

_DSC9843
En la actualidad comparte el dial de AM en la región con LV1 Radio Colon, LV5 Radio Sarmiento, LRA51 Radio Nacional Jachal, AM 990 Radio Calingasta y la AM 1020.

Datos de contacto:
LRA23 Radio Nacional San Juan.
Dir: José Ignacio de la Roza 293 (Este) – 2° piso
Tel: 0264 421-4264/421-4149/421-3443
Administracionlra23@radionacional.gov.ar
Directorlra23@radionacional.gov.ar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: