Se trata de las bibliotecas pupulares «La Bicicleta» y «Leopoldo Lugones», de las localidades de Colonia Caroya y Villa Giardino respectivamente. Las entidades, que no persiguen fines de lucro, accedieron al beneficio a través del artículo 49, que promueve la difusión de contenidos de carácter social.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) entregó las primeras licencias de radio para organizaciones sociales y comunitarias, según se informó de manera oficial.
“Con el objetivo de ampliar la oferta de servicios de comunicación de carácter social, se otorgaron seis licencias a distintas organizaciones”, informó el departamento de prensa del organismo que conduce Martín Sabbatella.
Entre las organizaciones que recibieron una licencia se encuentran las bibliotecas populares “La Bicicleta” (Colonia Caroya) y “Leopoldo Lugones” de Córdoba (Villa Giardino); y la Cooperativa Agropecuaria, Forestal de Transformación, Comercialización, Vivienda y Consumo La Costeña de OCCAP, de San José del Boquerón, Santiago del Estero. Todas sin fines de lucro.
También se adjudicaron licencias al colectivo de educación popular “Abrojos”; la fundación “Calchaquí” de Tucumán; y la asociación “Caxi”, movimiento campesino de Mendoza.
Además, recibió una licencia con fines de lucro la FM 92.9, de Colonia Victoria, Misiones.
Artículo 49. El artículo 49 de la Ley establece un régimen especial para aquellas radios de muy baja potencia instaladas en zonas de alta vulnerabilidad social y/o escasa densidad demográfica, con la condición de que difundan contenidos de carácter social.(La Mañana, Córdoba)