El gobierno nacional le asignó a una comunidad toba de Rosario la frecuencia que desde 1989 utilizaba una emisora legal en esa misma localidad. Mediante la resolución 1887/2012 publicada en el Boletín Oficial a fines del mes pasado, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) asignó la frecuencia 107.9 Mhz a la comunidad qadhuoqte para que ésta opere «un servicio de radiodifusión sonora» en esa ciudad de la provincia de Santa Fe.
Sin embargo, hace más de dos décadas esa frecuencia fue adjudicada a Cristal FM, «creada por Gustavo Paladini en 1989», reveló el blog Señales. Según consignó el sitio rosarino Punto Buz, el director de la Afsca, Eduardo Seminara, explicó que «probablemente haya existido un error en el informe de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), a cargo del ingeniero Ceferino Namuncurá. La solución podría ser correr una radio o la otra de dial», afirmó el funcionario.