La compañía La Voz de Rusia firmó un convenio de cooperación con Radio Nacional de Bulgaria.
Las mayores emisoras internacionales de los dos países se proponen ensanchar la colaboración, aumentar el número de fuentes de información y hacer las transmisiones mucho más interesantes.
El acuerdo de cooperación informativa fue suscripto por los titulares de las emisoras Andrei Buistritski y Valeri Todorov. Ellos destacaron que, el documento ayudará a cada parte a ampliar las posibilidades informativas, en particular, asegurará el intercambio del auditorio existente y el flujo de uno nuevo.
El presidente de La Voz de Rusia explicó que, el proyecto pensado en los marcos de la cooperación es una suerte de “mediaplayer para los países balcánicos”. Junto con reconocer la importancia de Internet, los medios de difusión consolidan sus esfuerzos justamente allí, unificando el contenido de las dos emisoras en un idioma, señala Andrei Buistritski. Bulgaria, Rusia y Serbia, crean programas en los idiomas de los demás mientras que cualquiera de ellas podria ofrecer simplemente al portador de cada idioma una selección de programas en su idioma. Cualesquiera ofrecería programas serbios de la radio búlgara, materiales serbios de La Voz de Rusia, materiales serbios, por ejemplo, de los croatas, húngaros o rumanos. Es curioso ver la diferencia de enfoques y, una especie de espectro panorámico de todo este asunto.Radio Nacional de Bulgaria es la mayor emisora del país que transmite en once idiomas y, que desarrolla activamente la difusión en Internet. La lucha por los usuarios se torna enconada en el medio competitivo de los mass media: una gran atención se brinda a la denominada visualización de la radio. Valeri Todorov considera que, el factor multimedia se torna un método eficaz para captar auditorio. Al mismo tiempo, a juicio del presidente de Radio Nacional de Bulgaria, es indispensable pugnar por la limpieza y la cultura de los idiomas, por cuanto los usuarios de las redes sociales abusan, con frecuencia, del léxico, digamos, impropio. La firma del convenio de colaboración informativa tuvo lugar en los marcos de las Jornadas de la cultura religiosa búlgara en Rusia.