PARAGUAY: Directora de Radio Nacional anuncia que no habrá cambio de programación

La directora de Radio Nacional del Paraguay, Judith María Vera, dijo que por ahora no recibió indicaciones de modificar el esquema de programaciones ni la línea de la emisora. Hay denuncias de levantamiento de programas. Alegó que por este sábado no irán los habituales espacios porque están priorizando la información relacionada a la situación política en el país.

Las explicaciones de Vera surgen como derivación de la denuncia surgida en la tarde de que había sido levantado un programa de paraguayos residentes en el exterior. Al respecto dijo que se reunió con los responsables de ese espacio y les explicó que es solo por el sábado 23.06.

Asimismo indicó que conversó con el responsable interino de la Sicom, Fernando Pfnnel y que éste le dijo que el esquema en radio Nacional por ahora seguía sin variaciones.

Vera indicó que la radio la construyeron conjuntamente con los sectores ciudadanos que tienen programas; y que en su carácter de directora peleará porque eso siga afianzándose y que los espacios plurales y participativos continúen.

Algunos grupos que tenían programas este sábado no pudieron realizarlos y consideraron que fueron levantados ya que no recibieron ninguna comunicación y solo hubo información que indicaba que la AM entraba en dúplex con la FM. Entre ellos están los que realizan el programa de paraguayos en el exterior y 180 grados. Como reacción preparan una manifestación frente a la estación sobre calle Roma (más conocida como Cuarta)

En la noche del viernes 22 de junio, a horas de jurar el nuevo presidente Federico Franco, su asesor de comunicación Christian Vázquez atropelló la sede de la TV Pública exigiendo la grilla y ordenando el levantamiento de cualquier programa que muestre lo sucedido en la plaza durante el juicio político al destituido presidente Fernando Lugo y en particular uno denominado Micrófono Abierto. Esto motivó que el Sindicato de Periodistas del Paraguay repudie la acción y solicite garantías para todos los medios del estado o públicos como razón básica para el respeto a la libertad de expresión e información. (Ultima Hora)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: