
Además, Ferreira indicó en el proyecto que se lo ha en función de “brindarle al educando una herramienta que es muy útil y que le permite reconocer la sociedad en la que está inserto”.
Y se agregó que son numerosas las experiencias escolares radiales a lo largo y ancho del país. “Las prácticas pedagógicas indican que la radio en la escuela ayuda a los alumnos a expresarse, comprender la lógica del medio y comprometerse con la realidad.
Desarrollar la expresión oral, mejorar las posibilidades de comunicación utilizando el discurso como herramienta estratégica y planificar qué decir son algunas de las cuestiones que se persiguen cuando en las escuelas se trabaja con la radio”, se añadió.
.svg/173px-Provincia_de_Catamarca_(Argentina).svg.png)
Algunos de los objetivos del programa son los siguientes:
a) Fomentar el trabajo en equipo, la responsabilidad, el gusto por la lectura y la correcta expresión oral y escrita; que permitan a alumnos desenvolverse con soltura.
b)Ser receptores activos y críticos de mensajes impersonales y participantes activos, comprometidos, respetuosos y flexibles en distintas situación de la comunicación oral.
c)Potenciar el desarrollo de actividades que despierten el interés cultural y formativo de la comunidad educativa municipal. (Diario C.com.ar)