Julio, mes de fechas patrias, es también el mes en que la emisora con más trayectoria de Venezuela arriba a 75 años de transmisión, cumpliendo con el propósito de informar al pueblo, además de servir como instrumento eficaz de liberación y soberanía comunicacional.
Una alocución presidencial el 29 de julio de 1936, desde el Palacio de Miraflores, fue la primera transmisión que marcó el inicio de Radio Nacional de Venezuela hasta la fecha, llevando registro de los procesos políticos y sociales de siete décadas de cambios, necesarios para la construcción de una patria digna, soberana y socialista.
A comienzos de los años 60 del siglo pasado, la radio operaba en los 630 kiloherz, difundiendo música clásica, programas musicales y noticias. Posteriormente sale al aire con otra frecuencia, la de 1.050 kiloherz conocida como el Canal Ligero, para difundir música popular ligera, programas infantiles, culturales e informativos.
En los últimos 12 años, hasta la actualidad RNV ha afrontado un proceso de expansión con el fin no sólo de abarcar todo el territorio nacional, abrirse camino a nivel internacional, y mejoras que garanticen la permanencia y calidad de la señal, sino también el valor formador del contenido en su programación; con la determinación de ser la primera radio nacional del pueblo venezolano, vanguardia comunicacional e informativa en el proceso de construcción del nuevo Estado constitucional y una de las radios de mayor importancia en el continente americano.
Para ello, la emisora cuenta con varios canales: Canal Informativo, que constituye el canal bandera en materia informativa y de opinión;Canal Clásico, destinado a la difusión de obras musicales nacionales y extranjeras de corte clásico, así como de una programación cultural variada; Canal Activa, cuya programación está fundamentalmente dirigida a niños y jóvenes; Canal Musical, dirigido a la difusión de música ligera y popular; Onda Corta Internacional cuya programación está destinada a la difusión de noticias e informaciones a nivel internacional.
En este año Bicentenario de la Independencia que celebra Venezuela, es igualmente meritorio celebrar los años al servicio del pueblo, así como los 12 años de lucha por la independencia de las ideas y la verdad, impulsada por el ejército patriota de comunicadores, productores y técnicos que día a día dedican su esfuerzo a cumplir con la noble misión de informar.