‘Sefarad’, el espacio semanal en lengua sefardí en Radio Exterior de España, cumple 25 años en antena. El programa nació en 1986, cuando se formalizaron las relaciones diplomáticas entre Israel y España, como un gesto del Gobierno español hacia los sefardíes, comunidad con la España se siente unida por lazos culturales e históricos. Matilde Gini de Barnatan dirige este espacio desde el principio y desde hace 20 años junto a Viviana Rajel Barnatan, actual subdirectora del programa.
Los sefardíes (del hebreo ספרדים: españoles) son los descendientes de los judíos que vivieron en la Península Ibérica (España y Portugal) hasta 1492, y que están ligados a la cultura hispánica mediante la lengua y la tradición. Se calcula que en la actualidad, la comunidad sefardí alcanza los dos millones de integrantes, la mayor parte de ellos residentes en Israel, Francia, Estados Unidos y Turquía. También a México y Sudamérica, principalmente a Argentina y Chile, llegaron judíos sefardíes que acompañaron a los conquistadores españoles y portugueses y así escaparon de las persecuciones en España.